www.elfarodelguadarrama.com

Educación

01/07/2025@13:55:42

La Comunidad de Madrid ampliará su oferta de Formación Profesional para el curso 2025/26, incorporando esta modalidad en 10 institutos de la región y creando más de 3.700 nuevas plazas públicas. Los nuevos centros se ubican en localidades como Madrid, Tres Cantos, Loeches, Daganzo, Campo Real, Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid. Además, se ofrecerán tres nuevos ciclos formativos básicos y diez cursos de especialización en áreas como robótica colaborativa y ciberseguridad. La matrícula ya está abierta y se valorarán tanto el Bachillerato como los títulos de FP relacionados con la familia profesional solicitada.

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha presentado un nuevo Protocolo Básico de Actuación para la protección de niños, niñas y adolescentes. Esta herramienta es fundamental para asegurar entornos seguros en actividades de ocio y educativas no formales en el municipio. La iniciativa responde a la necesidad de establecer medidas efectivas que garanticen la seguridad y bienestar de los menores en diversas situaciones.

La Comunidad de Madrid inicia mañana el periodo de admisión para alumnos de Formación Profesional (FP) del curso 2025/26. Las solicitudes para Grado Básico se aceptarán hasta el 27 de junio, mientras que los interesados en Grado Medio podrán inscribirse del 23 al 30 de junio. El periodo para Grado Superior será del 27 de junio al 4 de julio. Las solicitudes deben presentarse telemáticamente a través de la Secretaría virtual de los centros educativos. Este año, cerca de 178.000 estudiantes han participado en alguno de los 150 ciclos formativos disponibles en la región, ofreciendo diversas oportunidades laborales en múltiples sectores. Para más información, visita el enlace oficial.

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra informa que a partir del 17 de junio, el aparcamiento de la calle Cáceres estará inhabilitado temporalmente por obras de rehabilitación del CEIPSO Juan Ramón Jiménez. Solo se mantendrán habilitadas las plazas para personas con movilidad reducida. Se solicita comprensión y colaboración de los vecinos durante este periodo, que busca mejorar las instalaciones educativas del municipio. Se agradece la paciencia y compromiso con el bienestar común.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la oferta de 850 nuevas plazas en sus centros públicos de enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño para el curso 2025/26. El periodo de admisión se abrirá del 16 al 27 de junio a través de su página web. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó que los aspirantes pueden acceder a 34 ciclos formativos en diversas especialidades artísticas. Los requisitos varían según el nivel educativo, con opciones para quienes no tienen títulos académicos mediante pruebas o experiencia laboral. Esta iniciativa busca atraer nuevos talentos a las enseñanzas artísticas en la región. Para más información, visita el enlace.

Los alumnos del Aula de Humanidades de Guadarrama celebraron la entrega de diplomas en la Universidad de Alcalá, conmemorando 16 años de formación y aprendizaje. El evento, presidido por el alcalde Diosdado Soto y la directora de la Escuela de Postgrado, Esperanza Vitón, destacó la importancia del aula como un espacio educativo clave para la comunidad. Los estudiantes expresaron su agradecimiento por el apoyo institucional y se animó a continuar con esta colaboración para futuras generaciones. La próxima propuesta educativa se centrará en los movimientos migratorios y sus impactos culturales, comenzando en septiembre de 2025.

La Universidad Europea de Madrid ha mejorado significativamente su posición en el Ranking CyD, ascendiendo 14 lugares hasta alcanzar el puesto 26. Este avance resalta el compromiso de la institución con la calidad educativa y su reconocimiento a nivel nacional. En la duodécima edición del ranking, logró 15 indicadores de alto rendimiento, destacándose en áreas como movilidad estudiantil y oportunidades de prácticas internacionales. La universidad se posiciona como la sexta mejor de la Comunidad de Madrid y es líder entre las universidades privadas de la región. Además, se han actualizado los resultados en ámbitos STEM, donde destaca en Ingeniería Informática.

Soto del Real ha lanzado un Pacto de Familias para proteger a la infancia del uso excesivo del móvil. Esta iniciativa busca retrasar la entrega del primer dispositivo a menores, fomentar un uso responsable y crear una red de apoyo entre padres. Apoyada por el Ayuntamiento, el pacto promueve compromisos claros para educar en un entorno digital saludable, estableciendo límites razonables y evitando presiones externas. Las familias interesadas pueden unirse al pacto mediante un formulario, contribuyendo así a un diálogo constante sobre el bienestar de los niños en la era digital.

Las bibliotecas y salas de estudio municipales implementarán un horario especial durante el verano. La Biblioteca Princesa Doña Leonor abrirá del 23 de junio al 13 de julio de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, y los fines de semana de 10:00 a 21:00. Entre el 14 de julio y el 17 de agosto, su horario será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y los fines de semana de 10:00 a 15:00. Desde el 18 de agosto hasta el 10 de septiembre, volverá al horario inicial. La Biblioteca José Ortega y Gasset mantendrá su horario habitual durante todo el verano, mientras que las salas de estudio del Complejo Deportivo Condesa de Chinchón tendrán horarios específicos en julio y agosto. Las bibliotecas cerrarán el 25 de julio y el 15 de agosto.

El CEPA Sierra de Guadarrama ha abierto el plazo de matrícula para el curso 2025-2026, ofreciendo diversas propuestas educativas dirigidas a mayores de 18 años. Los interesados podrán acceder a enseñanzas iniciales, Educación Secundaria Obligatoria, formación profesional y talleres de informática y robótica. La formación se impartirá en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, siendo gratuita y oficial. Además, se ofrece un taller operativo para alumnos con discapacidad cognitiva. Para más información, los interesados pueden visitar la sede del CEPA o su página web.

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central la creación de un Grado Universitario en Imagen Médica y Radioterapia, similar a los existentes en otros países europeos como Portugal. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, hizo este llamado durante la graduación de 32 alumnos en el Hospital Universitario Clínico San Carlos. Este programa formativo ha capacitado a más de 1.000 profesionales en la región y más allá, destacando la importancia de esta especialidad en la atención sanitaria.

La Comunidad de Madrid ha anunciado la expansión del Programa Bilingüe español-inglés para el curso 2025/26, incorporando ocho nuevos colegios públicos que seguirán el modelo MEFP-British Council. Esta iniciativa, que incluye centros como el CEIP Carmen Hernández Guarch y otros en Fuenlabrada, Getafe y Madrid, busca mejorar la enseñanza bilingüe y ofrecer más oportunidades educativas a los estudiantes. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó el compromiso de la comunidad con la educación bilingüe de calidad, presente en más de 600 centros.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 15,4 millones de euros para la creación de 10 escuelas infantiles públicas en ocho municipios, que ofrecerán un total de 1.186 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca mejorar la educación en esta etapa no obligatoria y facilitar la conciliación laboral y familiar. Los contratos para la gestión de estas escuelas se extenderán hasta agosto de 2028, priorizando criterios como el proyecto educativo y la atención a alumnos con necesidades especiales. La escolarización en estas instituciones será gratuita para las familias, continuando con una política que lleva seis años en vigor.

La muestra "Pequeños artistas, grandes obras" se llevará a cabo del 2 al 15 de junio en el polideportivo EL LISADERO. Esta exposición presentará las creaciones de niños y jóvenes de la escuela municipal de pintura. Se invita a todos a disfrutar de estas impresionantes obras que destacan el talento artístico emergente. No te pierdas esta oportunidad de apoyar a los jóvenes artistas locales.

La Comunidad de Madrid ha unificado las becas de Formación Profesional (FP) de Grado Medio y Superior, que se gestionarán a partir del curso 2025/26 mediante un único procedimiento. Esta medida busca beneficiar a más estudiantes, priorizando a aquellos de familias con menos recursos económicos. Las ayudas están destinadas a alumnos matriculados en ciclos formativos y tienen requisitos específicos, como no superar un límite de renta familiar de 35.913 euros. Las solicitudes se podrán presentar en la web institucional de la Comunidad de Madrid tras la publicación oficial de la convocatoria. Esta iniciativa responde al creciente interés por la FP, que ha alcanzado un récord histórico de casi 180.000 estudiantes en la región.