La Comunidad de Madrid ha coordinado las prácticas de 50.000 estudiantes de Formación Profesional en más de 22.000 empresas e instituciones durante este curso. El consejero de Educación, Emilio Viciana, destacó la importancia de estas experiencias para mejorar la empleabilidad y habilidades de los alumnos. Gracias a convenios con diversas consejerías y organismos como el CSIC y el SERMAS, se ha facilitado la formación práctica desde el primer año de los ciclos formativos. Esta iniciativa refuerza la conexión entre la educación y el mundo laboral, beneficiando tanto a estudiantes como a empresas. Para más información, visita el enlace.
El Ayuntamiento de Guadarrama y el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina han firmado un convenio de colaboración que beneficiará a los empadronados en Guadarrama con descuentos en la formación. El acuerdo, formalizado por el alcalde Diosdado Soto y el director general Yago Piedra, busca facilitar el acceso a la oferta educativa del centro, que incluye grados en Derecho y Administración, así como un 20% de descuento en las mensualidades para estudiantes con al menos tres años de residencia en Guadarrama. Este convenio refuerza las relaciones culturales y académicas entre ambas instituciones. Para más información, visita el sitio web del centro.
Se abre el plazo de solicitud para la Ayuda Escolar Municipal del curso 2025-2026 en San Lorenzo de El Escorial, disponible desde hoy hasta el 6 de junio. Este año, la ayuda cuenta con un presupuesto de 184.000 euros y presenta un incremento en la cuantía de las ayudas progresivas, que ahora son de 90 y 100 euros por niño, destinadas a familias con menores ingresos. La ayuda general es de 65 euros. Está dirigida a alumnos de 3 a 19 años empadronados en el municipio que cursen diversos niveles educativos. Para más información y solicitudes, se puede acceder al Portal de Trámites del Ayuntamiento.
La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación de 1.150 nuevas plazas para docentes en las oposiciones que se celebrarán en junio, sumando un total de 3.122 plazas disponibles para el próximo curso escolar 2025/26. Esta medida busca fortalecer la educación pública en la región y está dirigida a varios cuerpos de enseñanza, incluyendo secundaria y formación profesional. Las oposiciones finalizarán a finales de julio, permitiendo que los seleccionados se incorporen a las aulas en septiembre.
El Hogar de Mayores de Moralzarzal ofrece 16 talleres gratuitos para personas mayores de 60 años empadronadas en la localidad, impartidos por voluntarios durante el curso 2025-2026. Las inscripciones se realizarán de forma presencial del 16 al 30 de junio para renovaciones y del 14 de julio al 14 de septiembre para nuevas inscripciones, en horario de mañana. Los talleres están diseñados para fomentar la participación activa y el aprendizaje continuo entre los mayores, con un periodo lectivo que va de octubre a junio.
La presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, Pilar Ponce, presentará el 28 de mayo a las 18:00 horas en el Teatro Princesa Doña Leonor tres guías sobre navegación segura en Internet dirigidas a alumnos, docentes y padres. Estas guías abordan los riesgos asociados al uso de dispositivos móviles y ofrecen herramientas para identificar abusos y acoso en línea, así como información sobre la responsabilidad legal en Internet. El objetivo es promover una navegación segura entre los jóvenes.
El Programa de Enlace Clínico de Salud Mental de la Comunidad de Madrid ha alcanzado 146 centros escolares en solo dos años, incluyendo 119 colegios ordinarios y 27 de Educación Especial. Iniciado en el curso 2022/23 con apenas 13 instituciones, este programa busca detectar y abordar problemas de salud mental en estudiantes, trabajando en colaboración con diversas fundaciones y hospitales. Los objetivos incluyen identificar a menores en riesgo, facilitar su derivación a servicios sanitarios y capacitar a docentes para reconocer signos de alarma. La iniciativa refleja un compromiso creciente del Gobierno regional hacia la salud mental infantil y juvenil.
|
La Comunidad de Madrid ha cuadruplicado su inversión en climatización para el curso escolar 2024/25, destinando 13,3 millones de euros a mejorar las condiciones térmicas en centros educativos públicos. Esta cifra representa un aumento de 10,2 millones respecto al año anterior y permitirá realizar cerca de 300 actuaciones, incluyendo reformas en la envolvente térmica y la instalación de sistemas de refrigeración eficientes. Además, se han implementado unidades enfriadoras en 25 Escuelas Infantiles y se están adquiriendo más tecnologías de bajo consumo para regular la temperatura en aulas. Estas medidas forman parte del Plan de Actuación ante altas temperaturas, que busca garantizar el confort y la seguridad de los estudiantes durante episodios de calor extremo. Para más información, consulta el enlace.
El Ayuntamiento de Las Rozas organiza una nueva edición de "Descubre la FP", un evento que tiene como objetivo informar sobre la Formación Profesional y sus oportunidades laborales. La jornada se llevará a cabo el 29 de mayo en el HUB232 de El Cantizal, desde las 17 hasta las 20 horas. Estará dirigida a estudiantes, familias e interesados en mejorar su empleabilidad. Participarán todos los centros educativos del municipio que ofrecen formación profesional, incluyendo sesiones informativas y stands donde se presentarán los programas formativos. La entrada es gratuita, aunque se recomienda inscribirse previamente. Para más información, visita el enlace proporcionado.
La Comunidad de Madrid ha logrado cumplir el 82% de las medidas de su primer Plan Regional contra las Drogas 2024/27 en solo seis meses. Este ambicioso programa, presentado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, cuenta con una inversión de 200 millones de euros y abarca acciones en prevención, asistencia y concienciación, especialmente dirigidas a los jóvenes. Entre las iniciativas destacan campañas informativas sobre los peligros del consumo de drogas y un servicio telefónico 012 para atención psicológica. El plan incluye la distribución de materiales educativos en centros escolares y acciones comunitarias para promover un entorno libre de drogas.
El Centro de Capacitación Digital de Moralzarzal ofrece un curso gratuito titulado "Introducción a la Inteligencia Artificial" el 30 de mayo, de 9:30 a 16:30 horas. Este curso está diseñado para enseñar los fundamentos de la inteligencia artificial, su funcionamiento y aplicaciones actuales, así como sus desafíos éticos y riesgos. Los participantes aprenderán sobre el entrenamiento de IA y reflexionarán sobre sus ventajas y desventajas. Las inscripciones están abiertas en el centro o en línea.
La Comunidad de Madrid ha celebrado la final de la I Liga Minecraft, un evento escolar intermunicipal en el que 10 equipos recrearon virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Esta competición, que involucró a 2.550 estudiantes de 30 colegios, promueve el uso de Minecraft para aprender sobre patrimonio cultural y habilidades digitales. Durante la jornada decisiva, los alumnos presentaron sus trabajos, destacando la combinación de investigación y tecnología en su proceso creativo. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la importancia de equilibrar lo analógico con lo digital en la educación.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada abrirá el 26 de mayo el plazo para solicitar becas para estudios de grado en la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) para el curso 2025-2026. Estas ayudas están dirigidas a vecinos empadronados con una antigüedad mínima de tres años. El periodo de solicitud se extenderá hasta el 20 de junio y está disponible tanto para nuevos solicitantes como para quienes deseen renovar su beca. Las solicitudes pueden presentarse de forma presencial o telemática a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento. Más información y formularios están disponibles en la página web municipal.
La Feria del Libro 2025 se celebrará en la calle Real de Las Rozas desde el jueves hasta el domingo, con horarios de 10 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas, excepto el domingo que abrirá de 10 a 15 horas. Este evento, organizado por el Ayuntamiento, contará con casetas de librerías y editoriales locales, así como diversas actividades culturales como talleres, cuentacuentos, teatro y conciertos. Destacan la gala literaria del Certamen Literario Escolar y un espectáculo mágico-teatral para fomentar la lectura. La feria también incluye la participación de librerías como Benedetti y La Isla de los Cuentos.
|