Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios de la Comunidad de Madrid participarán en el programa Patios Abiertos durante el curso 2025/26. Esta iniciativa permitirá la apertura de patios y bibliotecas escolares en horario vespertino, ofreciendo a los alumnos y niños del barrio la oportunidad de jugar, leer y hacer ejercicio al aire libre. El programa, que comenzará en octubre, busca fomentar actividades recreativas y educativas tras la jornada escolar, con un presupuesto de 4,8 millones de euros para ayudar a los ayuntamientos en su implementación. Además, se ofrecerán actividades extraescolares y servicios durante días no lectivos, beneficiando a estudiantes de diferentes centros dentro del mismo municipio.
El Colegio San Miguel Arcángel y el Instituto Carmen Martín Gaite de Moralzarzal celebran su 25 aniversario, marcando un hito en la mejora del sistema educativo local desde su apertura en septiembre de 2000. Estos centros fueron inaugurados oficialmente el 25 de mayo de 2001, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que invirtió más de mil millones de pesetas. La creación de estos colegios permitió a los estudiantes locales acceder a educación secundaria sin necesidad de desplazarse a otros municipios, mejorando significativamente la calidad educativa en Moralzarzal.
El Camino Escolar para el curso 2025/26 comenzará el 9 de septiembre, ofreciendo dos rutas para que los alumnos de infantil y primaria del CEIP Virgen de la Encina puedan ir al colegio caminando, acompañados por monitores. Este servicio gratuito, destinado a facilitar la conciliación familiar y reducir el tráfico en las cercanías del colegio, estará disponible hasta el 19 de junio de 2026. Las inscripciones se abrirán el 25 de agosto para alumnos ya inscritos y el 1 de septiembre para nuevos solicitantes, con plazas limitadas. Los interesados pueden inscribirse online o de forma presencial en el Ayuntamiento.
La Concejalía de Juventud de Boadilla del Monte ha lanzado una variada programación de actividades para jóvenes durante el último cuatrimestre del año. Las propuestas incluyen cursos y teatro en inglés con metodología Cambridge, deportes como calistenia y boxeo, campeonatos de vóley playa y FIFA, así como talleres familiares relacionados con Halloween y la Navidad. También se ofrecerán actividades musicales, excursiones especiales y un escape room. Además, se habilitará un sistema de inscripción online para facilitar la gestión de reservas. Durante las vacaciones navideñas, la Ludoteca Municipal ampliará su horario para apoyar a las familias.
El Aula Medioambiental ha cerrado el curso escolar 2024-2025 con la participación de más de 3700 personas, incluyendo 2875 alumnos de 125 grupos escolares de 26 centros educativos. Las actividades se enfocaron en la sostenibilidad, biodiversidad y respeto al entorno natural. Además, se llevaron a cabo 86 actividades para el público general durante los fines de semana, que atrajeron a 902 asistentes. También se realizaron 35 jornadas formativas para los adjudicatarios de huertos urbanos, promoviendo prácticas sostenibles. La campaña Libera 1 m² ha involucrado a 1153 voluntarios en la recolección de casi cuatro toneladas de residuos del medio natural.
Sociedades modernas llenas de derechos, pero huérfanas de deberes.
La Comunidad de Madrid ha añadido a la aplicación Cuenta Digital la opción de solicitar becas para programas de Segunda Oportunidad. Esta iniciativa busca simplificar el proceso, reduciendo la carga documental y agilizando los tiempos de tramitación. Los ciudadanos podrán acceder a toda la información en un solo lugar y recibir asistencia personalizada. La solicitud estará abierta hasta el 7 de agosto. Entre las mejoras se incluye una reestructuración del formulario, mensajes más claros y validaciones para evitar errores comunes, garantizando así un proceso más accesible y eficiente.
|
La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo canal de comunicación a través de WhatsApp, ofreciendo información diaria sobre servicios públicos. Este recurso permite a los ciudadanos recibir avisos sobre temas como previsiones meteorológicas, calidad del aire, inicio del curso escolar y campañas de vacunación. Además, informará sobre ayudas económicas para agricultores y ganaderos, así como mejoras en el servicio de Metro y eventos culturales. Este canal se suma a otros medios digitales que ya cuenta la comunidad, reforzando su compromiso con la comunicación efectiva y accesible para todos los madrileños.
La Comunidad de Madrid impulsa la convivencia en colegios e institutos a través del programa SociEscuela, que durante el curso 2024/25 ha involucrado a más de 342.000 estudiantes de 1.191 centros educativos públicos, marcando un aumento de 12.000 alumnos respecto al año anterior. Este programa, parte del Plan de Lucha contra el Acoso Escolar, permite realizar un test de convivencia que ayuda a identificar problemas y necesidades en el aula, facilitando la elaboración de planes de intervención y apoyo para los alumnos. Además, se complementa con medidas como el cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo.
BeOne Boadilla ha firmado un acuerdo con TAFAD Madrid para ofrecer programas de Grado Superior de Formación Profesional en el ámbito deportivo. Los cursos incluyen Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, Técnico Superior en Acondicionamiento Físico y Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. Los alumnos disfrutarán de formación práctica y oportunidades de empleo dentro del centro, que selecciona a los más destacados para su plantilla. Además, BeOne Academy ofrece certificados de profesionalidad especializados en fitness y salud, alineados con las demandas del sector.
La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) ha sido reconocida por séptimo año consecutivo como uno de los 15 mejores centros del mundo en formación cinematográfica, según el ranking de The Hollywood Reporter. Este prestigioso reconocimiento se basa en la evaluación de educadores y profesionales del sector, quienes destacan la calidad educativa, innovación y logros del centro. Con más de 30 años de experiencia, la ECAM ha formado a más de 4.500 alumnos, muchos de los cuales son referentes en la industria. Su enfoque práctico incluye más de 200 rodajes anuales y una alta tasa de empleabilidad superior al 70%. Además, este año se han incorporado nuevos másteres y actividades para estudiantes de secundaria.
La Comunidad de Madrid ha destinado 15 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR) para la reforma y modernización de colegios públicos en 119 pequeños municipios con menos de 20.000 habitantes, beneficiando a más de 44.000 alumnos. Esta iniciativa, anunciada por el consejero Miguel Ángel García Martín, busca atender una demanda histórica de los alcaldes locales que enfrentan dificultades para financiar mejoras en educación. Los ayuntamientos pueden solicitar ayudas para proyectos que incluyen actualizaciones en fachadas, sistemas de climatización, áreas recreativas y eliminación de barreras arquitectónicas. Hasta ahora, 24 municipios han presentado 41 proyectos valorados en 2,4 millones de euros.
Galapagar ha publicado el listado definitivo de admitidos para las becas escolares del curso 2024/25, beneficiando a un total de 900 familias tras la resolución de alegaciones. Estas ayudas, que cuentan con una dotación de 165.000 euros, están destinadas a alumnos matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados, y abarcan desde Educación Infantil hasta Bachillerato, incluyendo Formación Profesional. Las becas tienen un enfoque inclusivo, con un incremento del 25% para alumnos con necesidades especiales. La iniciativa busca aliviar los gastos educativos de las familias galapagueñas.
La Escuela Municipal de Idiomas de Galapagar aún tiene plazas disponibles para el curso 2025/26 en inglés y francés, dirigidas a niños, jóvenes y adultos. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar pruebas de nivel en cualquier momento. La reinauguración de la escuela ha sido bien recibida por los vecinos, quienes valoran la oferta educativa que se había perdido durante su clausura. Se recomienda a las familias gestionar su inscripción lo antes posible para asegurar un lugar en los grupos que ya comienzan a llenarse.
|