La Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo en la modernización de su infraestructura educativa al instalar más de 7.500 puntos de acceso wifi en 1.679 centros educativos públicos. Esta iniciativa, que busca mejorar la conectividad para profesores y alumnos, se enmarca dentro del programa Escuelas Conectadas y se llevó a cabo entre enero y junio de 2024.
El proyecto no solo ha permitido una mayor conectividad en los espacios educativos, sino que también ha incluido la instalación de más de 3.800 conmutadores de red local y más de 530 armarios técnicos. Estas mejoras son parte de un esfuerzo por ofrecer conexiones más rápidas, estables y seguras en todos los centros afectados.
Ampliación y renovación tecnológica
Además, la iniciativa ha ampliado la cobertura a centros de enseñanza no obligatoria y áreas que previamente carecían de servicio. Se ha renovado la red interna administrativa (LAN) en colegios e institutos, incorporando conexiones ultrarrápidas de 1 Gbps o superiores. Este avance garantiza una mayor disponibilidad y estabilidad en las infraestructuras de comunicación, tanto por cable como por wifi, asegurando al mismo tiempo la seguridad necesaria para el entorno educativo.
El éxito del despliegue tecnológico se debe a la colaboración efectiva entre los equipos de la Consejería de Digitalización y las direcciones de Área Territorial de la Consejería de Educación. Esta coordinación ha permitido llevar a cabo el proyecto sin interrumpir el normal funcionamiento de las actividades educativas.
Inversión y financiación
Con una inversión total que asciende a 18,7 millones de euros, el proyecto está financiado mediante fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU. Esta financiación ha sido clave para facilitar la implementación rápida y eficiente del sistema wifi en los centros educativos madrileños.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.679 |
Centros educativos públicos mejorados con conectividad |
7.500 |
Puntos de acceso wifi instalados |
3.800 |
Conmutadores de red instalados |
530 |
Armarios técnicos instalados |
18,7 millones de euros |
Inversión total del proyecto |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos centros educativos se han beneficiado de la mejora de conectividad?
La Comunidad de Madrid ha mejorado la conectividad en 1.679 centros educativos públicos.
¿Cuántos puntos de acceso wifi se han instalado?
Se han instalado más de 7.500 puntos de acceso wifi en los centros educativos.
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
El objetivo es mejorar la conectividad de profesores y alumnos en cualquier espacio de los edificios educativos.
¿Quién ha llevado a cabo este proyecto?
La Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid (Madrid Digital) ha sido el organismo encargado de implementar esta mejora.
¿Qué tipo de infraestructura se ha instalado además del wifi?
Se han instalado más de 3.800 conmutadores de red y más de 530 armarios técnicos, junto con las infraestructuras pasivas necesarias.
¿Cómo se financió el proyecto?
El proyecto fue financiado con una inversión de 18,7 millones de euros, utilizando fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU.