www.elfarodelguadarrama.com
Finaliza la I Liga Minecraft en Madrid con la participación de 10 equipos escolares
Ampliar

Finaliza la I Liga Minecraft en Madrid con la participación de 10 equipos escolares

lunes 26 de mayo de 2025, 17:33h

La Comunidad de Madrid ha celebrado la final de la I Liga Minecraft, un evento escolar intermunicipal en el que 10 equipos recrearon virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Esta competición, que involucró a 2.550 estudiantes de 30 colegios, promueve el uso de Minecraft para aprender sobre patrimonio cultural y habilidades digitales. Durante la jornada decisiva, los alumnos presentaron sus trabajos, destacando la combinación de investigación y tecnología en su proceso creativo. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la importancia de equilibrar lo analógico con lo digital en la educación.

La Comunidad de Madrid ha sido el escenario de la gran final de la primera edición de la MineMad Competition School, un evento que ha reunido a 10 equipos escolares en una emocionante competición basada en el popular videojuego Minecraft. Los participantes han tenido que demostrar sus habilidades al recrear virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, utilizando como inspiración un monumento madrileño de su elección.

Este certamen, que se llevó a cabo hoy, ha puesto a prueba la creatividad y destreza técnica de los estudiantes, quienes han trabajado arduamente para superar diversas pruebas antes de llegar a esta fase decisiva. La competición no solo ha fomentado el aprendizaje digital, sino que también ha reforzado el vínculo de los jóvenes con su patrimonio cultural local.

Un enfoque educativo innovador

Durante el desarrollo del concurso, los alumnos han investigado y diseñado espacios históricos dentro del juego, lo que les ha permitido aplicar sus habilidades digitales mientras exploran la historia de sus localidades. Este enfoque resalta cómo la tecnología puede convertirse en una herramienta educativa valiosa, favoreciendo un aprendizaje inmersivo e innovador.

Lanzada en febrero, esta iniciativa está dirigida a estudiantes de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria en colegios públicos y privados. Su propósito es incentivar el conocimiento y valoración del patrimonio cultural mediante el juego, combinando técnicas tradicionales de documentación con desafíos tecnológicos. Cada equipo debía reconstruir un monumento local y crear un entorno virtual alrededor de él.

Participación masiva y compromiso educativo

En total, 2.550 niños provenientes de 30 colegios en nueve municipios (incluyendo Alcalá de Henares, Aranjuez y Getafe) han participado en esta primera edición. Se formaron 102 equipos con hasta 25 integrantes cada uno, bajo la supervisión de un profesor que guió a los estudiantes durante varias misiones a lo largo del certamen.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, estuvo presente en la jornada final celebrada en el Centro de Innovación regional. Cerca de 200 niños representaron a sus respectivos grupos en persona, mientras que otros participantes se conectaron por videoconferencia desde sus colegios.

Construyendo el futuro digital

En esta etapa final del campeonato, los estudiantes debían construir una sede Minecraft para Digitaliza Madrid. Para ello, se documentaron utilizando materiales como planos y entrevistas sobre el edificio real. Aquellos que participaron desde los centros educativos tenían como tarea convertir su monumento histórico en una sede moderna para el centro innovador madrileño.

López-Valverde destacó las creaciones mejor valoradas durante todo el torneo y elogió la habilidad demostrada por los jugadores al combinar investigación y tecnología con fines educativos y culturales. “Con este tipo de actividades buscamos no solo fomentar el talento y las vocaciones tempranas, sino también profundizar en el trabajo en equipo y la creatividad”, afirmó el consejero autonómico.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2,550 Número total de niños participantes
30 Número de colegios participantes
9 Número de municipios involucrados
102 Número total de equipos formados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la MineMad Competition School?

La MineMad Competition School es la primera Liga escolar intermunicipal basada en el videojuego Minecraft, donde los estudiantes compiten recreando virtualmente monumentos de su localidad.

¿Cuántos equipos participaron en la final?

En la final participaron 10 equipos que habían superado varias pruebas para llegar a esta etapa del torneo.

¿Cuál fue el reto final de los participantes?

El reto final consistió en recrear virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid a partir de un monumento madrileño que cada equipo eligió.

¿Qué objetivos tiene esta iniciativa educativa?

El objetivo es incentivar entre los estudiantes el conocimiento y la puesta en valor del patrimonio cultural de sus pueblos y ciudades, combinando técnicas de documentación tradicionales con desafíos tecnológicos.

¿Cuántos niños participaron en total?

Un total de 2.550 niños de 30 colegios de nueve municipios de la Comunidad de Madrid participaron en esta primera edición.

¿Quién asistió a la jornada decisiva del campeonato?

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, asistió a la jornada decisiva del campeonato celebrado en el Centro de Innovación regional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios