www.elfarodelguadarrama.com

digitaliza madrid

28/07/2025@12:50:24

La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio se ha convertido en un punto clave para la interacción entre el sector público y privado, promoviendo eventos, talleres y programas que fomentan la innovación y el talento. Destacan iniciativas como el Citizen Lab, donde los ciudadanos participan en el rediseño de aplicaciones autonómicas, y la acogida de startups en diversas actividades. Además, se han llevado a cabo hackathones y jornadas sectoriales, consolidando al centro como un referente en la transformación digital en la región.

El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con AFINO, lanza el programa "Digitaliza Madrid", que ofrece formación digital gratuita para todas las edades. Los cursos se llevarán a cabo el 17 y 18 de junio en el edificio La Posada, dirigidos a personas en edad laboral. También se ofrecerán cursos para mayores de 65 años y niños de entre 7 y 10 años del 9 al 12 de junio. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de WhatsApp o en línea. Esta iniciativa busca reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica en la comunidad. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Galapagar, en colaboración con la Comunidad de Madrid, lanza el programa Digitaliza Madrid para capacitar digitalmente a mayores de 65 años. Este curso se llevará a cabo del 9 al 12 de junio de 2025, con el objetivo de reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica entre la población sénior. Las clases, que se realizarán en La Posada, abordarán el uso de dispositivos móviles, navegación por Internet y gestiones electrónicas. Las inscripciones son gratuitas y pueden hacerse en persona o a través de un código QR. Para más información, los interesados pueden contactar al teléfono y WhatsApp 608 552 399. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los mayores en un mundo cada vez más digitalizado.

  • 1

La Comunidad de Madrid ha celebrado la final de la I Liga Minecraft, un evento escolar intermunicipal en el que 10 equipos recrearon virtualmente la sede del Centro de Innovación Digitaliza Madrid. Esta competición, que involucró a 2.550 estudiantes de 30 colegios, promueve el uso de Minecraft para aprender sobre patrimonio cultural y habilidades digitales. Durante la jornada decisiva, los alumnos presentaron sus trabajos, destacando la combinación de investigación y tecnología en su proceso creativo. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, subrayó la importancia de equilibrar lo analógico con lo digital en la educación.