www.elfarodelguadarrama.com

ERC

El PP de Madrid impulsará mociones en ayuntamientos contra la condonación de deuda del PSOE y ERC

04/09/2025@23:01:33

El Partido Popular de Madrid ha decidido presentar mociones en todos los ayuntamientos de la región para rechazar la condonación de deuda acordada entre el PSOE y ERC. La iniciativa busca instar al Gobierno de España a retirar un anteproyecto que, según el PP, perjudica a los ciudadanos madrileños al aumentar su endeudamiento per cápita. El secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, criticó al presidente Sánchez por considerarlo un "rehén" de partidos separatistas y advirtió sobre las implicaciones de este acuerdo en el sistema de financiación autonómica. La Comunidad de Madrid mantiene una baja deuda pública y defiende un modelo que respete la autonomía fiscal de las regiones.

Comienza un nuevo ciclo para España y Catalunya

Pasó el 12-M y todas las incógnitas han quedado despejadas abriendo así un nuevo ciclo para Catalunya y también para España.

El desvarío de Junts

Cuando el futuro de más de 44 millones de ciudadanos españoles, de ellos 9 catalanes, entre los que se encuentran varios miles de miembros o votantes de Junts per Catalunya, de los cuales unos 1.500 pendientes de ser enjuiciados como consecuencia del denominado “proces”, dependen de una sola persona, en este caso de Carles Puigdemont, el cartel de “Kontuz” (atención, peligro) debe aparecer de manera inmediata.
  • 1

Amor es lo que menos hay

Desde hace unos días un gran tipo y mejor periodista me decía que Sánchez se iba a “hacer un Rubiales”. A mí eso me parecía impensable por muy caradura que nos pueda parecer en ocasiones Sánchez.

Todos los datos: Un 23-J que deja a los sondeos en evidencia

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).