www.elfarodelguadarrama.com

espacios verdes

Boadilla se une al proyecto Arco Verde para crear un corredor ambiental de 25 km

17/09/2025@13:57:50

Boadilla del Monte se une al proyecto Arco Verde Universidades, impulsado por la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo añadir 25 kilómetros al corredor medioambiental en la zona noroeste. Este esfuerzo se realiza en colaboración con tres universidades públicas y otros municipios como Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda. El convenio permitirá el uso de terrenos municipales para actividades de forestación y mejora de la biodiversidad, promoviendo la conectividad ambiental entre los municipios y los campus universitarios. Las acciones incluyen la plantación de árboles, acondicionamiento de rutas, instalación de áreas de descanso y cajas nido para aves, además de actividades educativas que fomenten el compromiso medioambiental. Este proyecto busca ampliar la red verde regional y mejorar el acceso a espacios naturales para los residentes.

Renovación completa de medianas y áreas verdes en Boadilla del Monte

El Ayuntamiento de Boadilla ha completado la renovación de la mediana entre la carretera de Majadahonda y la calle Isabel II, así como de las zonas de grava en el área verde que conecta ambas vías. Esta intervención abarca aproximadamente 640 m² y tiene como objetivo controlar la proliferación de vegetación espontánea sin recurrir a herbicidas. Se ha implementado un sistema que incluye malla geotextil y un aglutinante estabilizador, mejorando la estética del espacio y reduciendo el mantenimiento necesario. La obra no solo embellece la zona, sino que también asegura su durabilidad a largo plazo.

Boadilla del Monte renueva parterres con casi 4000 plantas de escalonia

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado la plantación de casi 4000 plantas de escallonia iveyi en los parterres de la avenida Adolfo Suárez, frente al Palacio del Infante D. Luis. Esta acción busca reemplazar las lavandas envejecidas y mejorar el paisaje urbano. La escallonia fue elegida por su resistencia y atractiva floración blanca, además de su capacidad para atraer polinizadores, contribuyendo así a la biodiversidad local. Para asegurar un desarrollo óptimo, se ha instalado un sistema de riego eficiente y un vallado perimetral que protege las nuevas plantas. Esta iniciativa forma parte del compromiso del municipio con el embellecimiento y conservación de los espacios verdes.

  • 1

Las Rozas recibe el premio "Tree Cities of the World 2024" por su gestión del arbolado urbano

Las Rozas ha sido reconocida por quinto año consecutivo con el premio "Tree Cities of the World 2024", otorgado por la FAO, gracias a su compromiso con la gestión y cuidado del arbolado urbano. Este reconocimiento destaca las políticas sostenibles implementadas por el Ayuntamiento para preservar y ampliar las áreas verdes de la ciudad. En total, 210 ciudades de 24 países han recibido este galardón, incluyendo 16 en España. El alcalde, José de la Uz, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en estos logros. Este premio no solo resalta el esfuerzo local, sino que también permite a Las Rozas participar en foros internacionales sobre gestión ambiental. Para más información, visita el enlace oficial.