14/10/2025@18:25:16
El programa 'En Portada', presentado por Lorenzo Milá, presenta el reportaje 'Puzle genético', que explora el acceso a la información genética de los hijos nacidos por donación de óvulos o esperma. En España, estos datos son anónimos, a diferencia de otros países donde se permite conocer la identidad del donante. El reportaje incluye testimonios de personas que demandan este acceso, resaltando la importancia del derecho a la identidad frente al derecho a la intimidad del donante. Se destaca que en 2022, el 6% de los bebés nacidos fueron fruto de donaciones de gametos, cifra que podría aumentar debido a cambios en las dinámicas familiares y la maternidad tardía.
El Día Internacional de la Visibilidad Bisexual, que se celebra el 23 de septiembre, pone de relieve la negación y discriminación que sufren los hombres bisexuales, según la Federación Estatal LGTBI+. Este colectivo enfrenta cuestionamientos sobre su identidad y una alarmante tasa de violencia, con un 25% reportando discriminación en el último año. La co-coordinadora del Grupo de Políticas Bisexuales, Noelia Salido, destaca que las mujeres bisexuales también son víctimas de deshumanización y hipersexualización. Se enfatiza la necesidad de reconocimiento en leyes y políticas que aborden sus realidades específicas y se requieren campañas de sensibilización para combatir la bifobia y promover un entorno más inclusivo.
La Junta Municipal de Retiro ha lanzado su primer certamen de fotografía, denominado 'Retiro Fotográfico 2025', con el objetivo de promover la creatividad y resaltar el patrimonio cultural e histórico del distrito. Este concurso está dotado con 5.600 euros en premios, distribuidos en dos categorías: 'Edificios del distrito de Retiro' y 'Parques y jardines del distrito de Retiro'. Podrán participar personas mayores de 18 años que presenten obras originales, excluyendo el uso de inteligencia artificial. Las fotografías se pueden enviar hasta el 25 de agosto, y las seleccionadas serán expuestas en la Sala Maruja Mallo. Este certamen ofrece una plataforma para que los residentes compartan su visión del distrito, enriqueciendo así la cultura local.
Soto del Real se transforma en un museo al aire libre con la segunda edición del Festival de Arte Urbano Valor-Art, que se llevará a cabo del 3 al 8 de junio. Este evento celebra la creatividad y la cultura urbana, presentando a seis destacados artistas que convertirán fachadas del municipio en impresionantes murales. Los visitantes podrán disfrutar del proceso creativo en tiempo real, interactuando con los artistas y apreciando el arte contemporáneo. La concejala de Cultura destaca el festival como un motor de dinamización turística y una oportunidad para conectar a la comunidad con el arte. Valor-Art no solo embellece Soto del Real, sino que también construye una identidad colectiva a través del arte.
Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.
En la vida política española se ha instaurado la mentira como elemento definitorio. Si trasladamos la situación actual a las notas de un perfume nos quedaría la siguiente secuencia…
|
Entre el desencanto sentimental y el exhibicionismo woke
Las Fiestas Patronales 2025 en honor a Santiago Apóstol comienzan con una programación llena de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Colmenarejo. Se invita a la comunidad a participar con entusiasmo y respeto, promoviendo un ambiente de convivencia que refleje la identidad y alegría del pueblo. El calendario de eventos ya está disponible, y se anunciará la distribución de una revista impresa con más detalles. ¡Felices fiestas a todos!
El próximo domingo 20 de abril de 2025, el Teatro Municipal Carlos Saura en Collado Mediano presentará la obra familiar "Elmer, el Elefante de Colores". Esta adaptación del clásico infantil de David McKee, producida por Tutatis Producciones Teatrales, busca divertir y educar a niños y adultos sobre la diversidad y la identidad. Con entrada libre hasta completar aforo, la función comenzará a las 12:00 h y contará con una escenografía vibrante que estimulará la imaginación de los más pequeños. La dirección está a cargo de Ruth García y la música original es de Joan Solé. No te pierdas esta entrañable historia llena de color y humor.
Un español en Alemania
Después de muchos años en Alemania, la familia Mateos Hernández se enfrentan a una realidad; la realidad del migrante, extrañar a la tierra que dejaron atrás con sus costumbres, rutinas y tradiciones.
|
|
|