16/07/2025@12:22:43
Durante el primer trimestre de 2025, Boadilla del Monte experimentó una disminución del 5,2 % en las infracciones penales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Se registraron 605 delitos, frente a los 638 de 2024. La criminalidad convencional cayó un 8,5 %, destacando una notable reducción en los robos con fuerza en domicilios, que disminuyeron un 42,9 %. Sin embargo, se observaron aumentos en delitos contra la libertad sexual. Las infracciones digitales se mantuvieron casi estables, con un ligero descenso en las estafas informáticas.
El programa El Mundo al Rojo, emitido por Distrito TV y presentado por el periodista Jesús Ángel Rojo, se ha visto envuelto en un escándalo esta semana cuando su conductor denunció en directo un presunto intento de sabotaje por parte de las denominadas "cloacas del Estado".
La tasa de criminalidad en Torrelodones ha disminuido un 5,5% en el primer trimestre de 2025, según datos del Ministerio del Interior. Los delitos graves y menos graves han caído un 80%, mientras que los robos con fuerza han bajado un 32%. También se reporta una reducción del 11,9% en hurtos y un 100% en sustracción de vehículos y tráfico de drogas. A pesar de la tendencia positiva, la alcaldesa Almudena Negro y la concejal de Seguridad Sagrario Cillero instan a mantener la vigilancia. Estos resultados siguen la tendencia del año anterior, cuando la criminalidad convencional disminuyó un 7,5%.
Los responsables de la Agrupación de Protección Civil de Guadarrama, los jefes de servicio y agrupación, Manuel Rodríguez Bonilla y Aurelio Piedrahita, han recogido de manos del director general de Protección Civil del Ministerio del Interior, Leonardo Marcos, la medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de Bronce y distintivo azul.
|
La criminalidad en Collado Villalba ha disminuido un 7,8% durante el primer trimestre de 2025, según datos del Ministerio del Interior. Se registraron 746 delitos, frente a los 809 del mismo periodo en 2024. El descenso es aún más notable en la criminalidad convencional, que baja cerca del 10%. Los robos con fuerza han caído más del 53%, mientras que los robos con violencia disminuyeron más del 42%. La edil de Seguridad, Yolanda Martínez, destacó la importancia de las medidas preventivas implementadas, como el aumento de la presencia policial en áreas concurridas. Además, no se reportaron delitos muy graves como homicidios o violaciones.
El índice de criminalidad en Villanueva de la Cañada ha disminuido un 13,8% según el balance del tercer trimestre de 2024 emitido por el Ministerio del Interior. Los delitos contra la libertad sexual han caído un 15,4%, y las agresiones sexuales han disminuido un notable 66,7%. También se reporta una reducción significativa en robos con fuerza en domicilios (23,1%) y comercios (33,3%), así como en el tráfico de drogas (77,8%) y sustracciones de vehículos (33,3%). Este descenso posiciona a Villanueva de la Cañada como un municipio más seguro que el año anterior.
|
|
|