www.elfarodelguadarrama.com

Restauración

29/09/2025@13:06:56

La Comunidad de Madrid ha completado la restauración de la Laguna de Soto de las Cuevas, ubicada en el Parque Regional del Sureste, con una inversión de 290.000 euros. Este proyecto, que inició en diciembre de 2023, busca mejorar la biodiversidad y las infraestructuras del área. Se han creado islas artificiales, dragado parcial y se han rehabilitado observatorios de aves. La laguna es parte de la Red Natura 2000 y su restauración contribuye a la conservación del medio ambiente tras los impactos de actividades mineras pasadas. Además, el Gobierno regional destinará 11 millones de euros en diez años para la mejora de humedales catalogados.

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado los trabajos de restauración de la Fuente de Neptuno, permitiendo a los ciudadanos volver a disfrutar de este emblemático monumento. La intervención, que comenzó en octubre de 2024, fue necesaria debido al deterioro causado por el tráfico intenso y factores ambientales. Se realizaron labores de limpieza profunda, consolidación de materiales y eliminación de depósitos perjudiciales, garantizando su conservación a largo plazo. La Fuente de Neptuno, diseñada en el siglo XVIII, es un símbolo icónico de la capital española y forma parte del patrimonio cultural municipal.

El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) en Alcalá de Henares presenta la exposición "El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948)", que detalla la reconstrucción de este emblemático edificio tras el incendio de 1939. La muestra, organizada junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal, estará abierta hasta el 26 de octubre de 2025. A través de documentos y fotografías del proceso de restauración, se destaca la importancia histórica y arquitectónica del Palacio Arzobispal.

  • 1

El skatepark de Hoyo de Manzanares ha reabierto tras completar las reparaciones necesarias debido al deterioro por el paso del tiempo. Las obras comenzaron el 26 de enero, con un enfoque en las condiciones meteorológicas para asegurar la efectividad de las mejoras. Con estas reparaciones finalizadas y medidas de seguridad implementadas, el skatepark está nuevamente disponible para todos los usuarios.

Talleres de fotografía, retoque digital, danza, teatro, tai-chi, relajación, yoga, baile, restauración, taller de cuero, manualidades, inglés, etc… son algunas de las propuestas incluidas en el nuevo programa de Cursos y Talleres de Guadarrama.