www.elfarodelguadarrama.com

servicios publicos

Bibliotecas de Madrid amplían horarios para exámenes hasta el 4 de julio

12/05/2025@13:07:18

La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación de horarios en once bibliotecas públicas desde el lunes hasta el 4 de julio, facilitando así la preparación de exámenes para los estudiantes. Dos bibliotecas, la Rafael Alberti y la Elena Fortún, abrirán 24 horas, mientras que otras nueve estarán disponibles desde las 9:00 hasta la 1:00 de la madrugada. Esta medida ofrece un total de 1.242 puestos de lectura y se implementa dos veces al año durante los períodos de exámenes. Los usuarios deberán identificarse al ingresar durante las horas ampliadas. Para más información, visita el portal del lector.

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra lanza su campaña de desbroce anual

El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha dado inicio a su campaña anual de desbroce, una iniciativa destinada a mantener y mejorar el entorno natural del municipio. Esta acción busca garantizar la seguridad y salubridad en las áreas públicas, contribuyendo al bienestar de los vecinos. Para más información sobre esta campaña y sus beneficios, visita el enlace.

Oficina Móvil de Atención al Ciudadano inicia servicio en Los Molinos

La Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid comenzará a operar en Los Molinos, ofreciendo servicios todos los martes en la Plaza de España de 9:00 a 10:00 horas. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la administración para municipios con menos de 20.000 habitantes, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites y obtener información sin necesidad de desplazamientos. Entre los servicios disponibles se incluyen orientación al ciudadano, registro de documentación, asesoramiento en solicitudes y tramitación de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Para más detalles, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid destina 650.000 euros a ayudas para municipios pequeños

La Comunidad de Madrid ha renovado las ayudas para cubrir los gastos de personal en ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes, aprobando una inversión de 650.000 euros para la convocatoria de 2025. Estas ayudas, activas desde 2022, buscan fortalecer las competencias municipales y promover un equilibrio regional. En 2024, beneficiaron a 22 localidades con cerca de 600.000 euros en concesiones. Las solicitudes se podrán presentar tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la próxima semana. Además, se ha creado una lista de más de 400 interinos para cubrir puestos vacantes en la administración local y se ha lanzado un II Plan Anual de Formación para cargos electos, mejorando así la gestión municipal y los servicios públicos.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada aprueba un presupuesto de 28,6 millones para 2025

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha aprobado un presupuesto para 2025 que asciende a 28,6 millones de euros, con un aumento del 1% en comparación al año anterior. Este presupuesto se desglosa en 28,2 millones destinados a gastos y 0,4 millones a inversiones financiadas con superávit. Se prevén inversiones adicionales por valor de 6,2 millones provenientes del remanente de tesorería. Los principales incrementos en gastos se dirigen a áreas como Familia, Economía y Cultura. El concejal de Hacienda, Francisco Javier Sánchez Verdasco, destacó que estos presupuestos permitirán mantener la calidad en los servicios municipales sin endeudamiento.

Concluye la limpieza de imbornales en áreas propensas a inundaciones en Guadarrama

Guadarrama ha finalizado la primera fase de limpieza de imbornales en las áreas más vulnerables al estancamiento de aguas. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Obras, busca preparar el sistema de desagüe para las lluvias y evitar problemas de acumulación. Durante varias semanas, operarios municipales y una empresa especializada han revisado y limpiado alcantarillas y canalizaciones, eliminando hojas y residuos. La concejala Alba López destacó la importancia de estas labores para garantizar un drenaje adecuado y mejorar las infraestructuras del municipio. La limpieza se intensifica especialmente después del otoño y primavera, atendiendo a más de 5,000 puntos de alcantarillado en Guadarrama.

Moralzarzal aprueba su presupuesto municipal de 2025 con un aumento del 19,7%

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado inicialmente su Presupuesto General para 2025, que asciende a 17.223.417 euros, marcando un incremento del 19,7% respecto al año anterior. La aprobación se realizó en un Pleno Extraordinario con el apoyo de 9 votos a favor (8 del PP y 1 de Vox) y 7 en contra. Este presupuesto se elabora en un contexto de suspensión de reglas fiscales, priorizando las necesidades del municipio y los compromisos electorales del equipo de gobierno. Las principales partidas incluyen inversiones en seguridad, urbanismo, limpieza viaria y servicios sociales, reflejando un enfoque en mejorar la calidad de vida de los vecinos y el mantenimiento de infraestructuras públicas.

Madrid aprueba un presupuesto de 6.277 millones para 2025

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el presupuesto para 2025, que ascenderá a 6.277 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al año anterior. Este presupuesto incluye una nueva reducción del IBI, que ahorrará 31 millones a los contribuyentes y se destinarán 1.913 millones a sostenibilidad medioambiental y 1.130 millones a gasto social. Además, se prevén inversiones por un total de 667 millones de euros en proyectos transformadores de la ciudad. Las cuentas también contemplan un aumento en todas las áreas de gobierno y recursos adicionales para los distritos, destacando la inclusión de una nueva tasa de residuos urbanos que entrará en vigor en abril de 2025.

Corte de agua programado en Calle Amanecer el 13 de mayo

Se informa sobre un corte en el suministro de agua en la Calle Amanecer 4, programado para el 13 de mayo de 2025, desde las 09:00 hasta las 14:00, debido a trabajos de mantenimiento. Para más detalles, visita la página del Ayuntamiento de Navacerrada.

Madrid impulsa un nuevo decreto para modernizar la atención al ciudadano

La Comunidad de Madrid ha iniciado el trámite para un nuevo Decreto que modernizará y reforzará sus servicios de Atención al Ciudadano. Este proyecto, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca mejorar la calidad y eficiencia en la asistencia a millones de ciudadanos. Se enfocará en la legalidad, igualdad y transparencia en las interacciones entre empleados públicos y ciudadanos, además de optimizar los canales digitales y ofrecer atención preferente a personas vulnerables. En 2024, el servicio 012 recibió más de 2,9 millones de consultas sobre ayudas del gobierno regional. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-inicia-el-tramite-del-nuevo-decreto-que-reforzara-y-modernizara-sus-servicios-de-atencion-al-ciudadano/.

Madrid destina 375.000 euros para apoyar la inclusión de personas con enfermedad mental

La Comunidad de Madrid ha destinado 375.000 euros en ayudas económicas individuales para apoyar la inclusión social de personas con enfermedad mental. Estas ayudas están dirigidas a financiar gastos de alojamiento para quienes participan en programas de rehabilitación y continuidad de cuidados de los servicios públicos de Salud Mental. Las solicitudes se podrán presentar del 1 al 23 de abril, y los beneficiarios deben estar empadronados en la región, ser mayores de 18 años y cumplir con ciertos requisitos económicos. En el pasado año, 118 personas se beneficiaron de estas ayudas, que buscan facilitar su acceso a programas esenciales para su recuperación.

Madrid facilita la cita para el Registro de Uniones de Hecho con un clic en Cuenta Digital

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva funcionalidad en su aplicación Cuenta Digital que permite a los ciudadanos solicitar la cita para el Registro de Uniones de Hecho con un solo clic, evitando desplazamientos a la oficina del distrito Centro. Esta mejora facilita la tramitación al permitir que los usuarios completen el proceso desde sus dispositivos móviles, con un formulario que se autorrellena con datos básicos como nombre y DNI. Además, se ofrece asistencia guiada para completar los requisitos necesarios. Esta iniciativa se suma a otras 15 funciones ya disponibles en la app, que ha gestionado más de 220.000 trámites desde su lanzamiento en julio de 2024.

El Ayuntamiento y la CM renuevan su colaboración en atención al ciudadano

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha renovado su acuerdo con la Comunidad de Madrid para mantener su Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano (OCAC). La primera teniente de alcalde, Lucía Paniagua, participó en una reunión informativa sobre este convenio, que busca mejorar la atención y servicios ofrecidos a los ciudadanos. La OCAC, ubicada en la Casa Consistorial, proporciona información sobre servicios regionales, gestiona registros y emite certificados digitales, entre otros. Este acuerdo fortalece el compromiso de ofrecer un servicio más cercano y eficiente a los vecinos madrileños.

Madrid destina 232 millones en 2024 para mejorar servicios municipales

La Comunidad de Madrid ha invertido 232 millones de euros en 2024 para mejorar los servicios públicos y las infraestructuras de los municipios de la región. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó esta inversión durante su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, resaltando que localidades como Ajalvir, Aranjuez y Torremocha de Jarama se beneficiarán de obras como pavimentación, urbanización y modernización del alumbrado público. Además, se han presentado nuevos proyectos para embellecimiento urbano con un presupuesto de 26 millones y ayudas para aumentar la vivienda asequible en municipios pequeños. Estas iniciativas forman parte del Plan Regional de Inversión (PIR), que busca revitalizar las áreas rurales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Formación para empleados públicos en Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa un 17% la formación para sus empleados públicos

El nuevo centro de formación busca mejorar las competencias y el desempeño de los empleados públicos en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos este año, alcanzando un total de 1.000 cursos. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar el desempeño laboral y optimizar la movilidad y promoción dentro de la Administración pública. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación en los servicios públicos.