23/01/2025@21:58:22
Boadilla del Monte se presenta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con un stand propio, destacando su patrimonio histórico y natural. Ubicado en el Pabellón 9 (Stand A-19), el stand estará abierto hasta el 26 de enero. Este año, el Palacio del Infante D. Luis es el protagonista, ofreciendo una experiencia visual que incluye un recorrido virtual por sus estancias y una inmersión en el belén napolitano. Además, se presenta el programa "Dreaming Goya", que explora la vida del famoso pintor vinculado al Palacio. Los visitantes podrán disfrutar de una visita interactiva a través de una televisión táctil que resalta la oferta cultural del municipio.
Collado Villalba inicia 2025 con un fuerte impulso al comercio local y diversas propuestas promocionales. El Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa Mariola Vargas y la concejala Estela Mosquera, ha diseñado una serie de eventos para dinamizar el sector comercial y potenciar el turismo. Entre las actividades destacan la IV Feria de la Tapa, GastroVillalba 2025 y la II Jornada del Puchero Villalbino. Además, se llevarán a cabo festivales como la Feria de la Cerveza Artesanal y mercadillos temáticos. Estas iniciativas buscan fortalecer el tejido empresarial local y consolidar a Collado Villalba como un referente comercial en la Comunidad de Madrid.
La Comunidad de Madrid ha lanzado VisitMadrid.es, una nueva plataforma online destinada a promover el turismo en la región para viajeros nacionales e internacionales. Este sitio web ofrece una herramienta intuitiva que permite a los visitantes explorar las riquezas culturales y turísticas de Madrid. Entre sus características destacan una agenda de eventos turísticos y la opción de personalizar itinerarios. La web estará disponible en varios idiomas, incluyendo español, inglés y francés, con planes de expandirse a otros idiomas. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte en un evento previo a la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
Un pueblo que en realidad no es más que una calle con cien casas en Amat Beyenburg Wuppertal alemana, un pueblito de montaña llamado Fermoselle en Zamora España, otro denominado Puebla de Sanabria en una campiña Zamorana en España. Destinos insólitos, poco convencionales, pero con un denominador común que se extiende cada vez más: jóvenes que emprenden un viaje en busca de su historia, y que deciden armar las valijas en familia para ir a visitar el pueblo de donde emigraron hace ya más de medio siglo sus abuelos.
Guadarrama presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, destacando sus tradicionales dulces, los Francisquitos, y una propuesta de senderismo que combina naturaleza e historia. Los visitantes podrán degustar estos deliciosos postres elaborados artesanalmente durante las fiestas patronales, mientras exploran rutas que revelan el patrimonio histórico y natural de la región. Guadarrama estará presente en el stand de ADESGAM en el pabellón 9 de IFEMA del 22 al 26 de enero, junto a otros municipios de la Sierra de Guadarrama. FITUR 2025 contará con Brasil como País Socio y ofrecerá un espacio para profesionales del turismo y público general.
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 25% sus ayudas para la modernización de pymes comerciales y artesanas, alcanzando un total de 2,5 millones de euros. Este apoyo está destinado a fomentar la innovación y mejorar el equipamiento de los locales, beneficiando también a pastelerías. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas ayudas durante su visita a una pastelería emblemática. Desde 2016, el sector ha recibido casi 1,2 millones en apoyos públicos, evidenciando el compromiso del gobierno regional por impulsar la competitividad y la incorporación de nuevas tecnologías en los negocios locales.
En 2024, Madrid experimentó un notable aumento en el gasto turístico gracias a grandes eventos musicales y deportivos, como el festival Mad Cool y los conciertos de Taylor Swift y Bruce Springsteen. Un estudio de Mastercard reveló que el gasto total durante estos eventos superó al del año anterior, destacando incrementos del 18% durante el Mad Cool y del 35% en el Mutua Madrid Open. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó la importancia de estos eventos para atraer turismo internacional y fomentar una experiencia turística de calidad. Además, se observó una descentralización del turismo hacia diferentes distritos de la ciudad, alineándose con la estrategia municipal de un turismo sostenible y equilibrado.
El puente de la Constitución ha consolidado un año récord para el turismo en Madrid, con una ocupación hotelera del 82% durante estos días festivos, superando las expectativas previas. La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) destaca que el 59% de los visitantes eran nacionales y el 41% internacionales. Además, se estima que la facturación en hostelería alcanzó los 60 millones de euros, un 5% más que en un fin de semana normal.
|
Collado Villalba promocionará el Museo del Bonsái en FITUR 2025, un evento clave para atraer turistas a la localidad. El museo, único en la Sierra de Guadarrama, se presentará como un recurso cultural y medioambiental destacado. La alcaldesa Mariola Vargas y la concejala de Turismo Estela Mosquera representarán al municipio en este importante encuentro turístico, donde también se lanzará la app "Collado Villalba Guía Oficial". El Museo del Bonsái, con entrada gratuita y ubicado en el Parque Peñalba, ofrece una colección permanente de bonsáis y actividades educativas. Visítanos en el stand 9C03 de IFEMA el 22 de enero a las 18:30 horas.
Madrid se prepara para convertirse en la capital mundial del turismo con la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se llevará a cabo del 22 al 26 de enero en IFEMA. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, destacó la importancia de este evento, que espera atraer a más de 250.000 asistentes de 156 países y generar un impacto económico superior a los 445 millones de euros. Brasil será el país invitado, reforzando los lazos culturales y turísticos entre ambas naciones. Con un crecimiento significativo en el turismo internacional y un aumento del gasto turístico, Madrid se posiciona como un destino atractivo y sostenible. FITUR representa una oportunidad para mostrar lo mejor de la ciudad y consolidar su reputación global.
Madrid ha superado las previsiones turísticas para la Navidad, alcanzando una ocupación hotelera media del 72%, por encima del 68% esperado. Las fechas más populares fueron el fin de semana del 27 y 28 de diciembre, con un 87% de ocupación, y la Nochevieja, que llegó al 82%. La iluminación navideña, con casi 12 millones de bombillas LED, y una variada programación festiva han contribuido a este éxito. El turismo internacional representó el 51% de los visitantes, destacando mercados como Italia y Estados Unidos. La concejala de Turismo, Almudena Maíllo, celebra estos resultados como un impulso para consolidar a Madrid como un destino turístico clave durante todo el año.
La Sierra de Guadarrama se prepara para Fitur 2025, donde la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) presentará un stand que destacará la cultura, naturaleza y gastronomía de esta comarca. En colaboración con MadRural, se busca promover el "Madrid que no te esperas", resaltando lugares poco conocidos pero llenos de encanto. Con más de 600 km² de espacios protegidos y una oferta turística diversa, la Sierra se consolida como un destino atractivo para los madrileños. Además, se lanzará una guía para visitantes y se premiarán a empresas turísticas destacadas en el evento. Fitur 2025 promete ser un gran escaparate para el turismo en la región.
La Comunidad de Madrid se posiciona como un atractivo destino turístico para esta Nochevieja, recibiendo a 200.000 visitantes, de los cuales el 55% son internacionales. Los turistas, principalmente de Portugal, Francia e Italia, disfrutarán de la celebración en diversos puntos de la región. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, destacó la oferta cultural y recreativa que Madrid presenta para esta ocasión. Además, se espera que un 27% de los locales ofrezcan espectáculos especiales y un 26% confía en agotar entradas antes del evento. La Comunidad mantiene una colaboración con la Asociación de empresarios de ocio y espectáculos para potenciar estas actividades.
Descubre los tres Belenes del Centro Cultural de Moralzarzal, una visita imprescindible esta Navidad. La inauguración será el 13 de diciembre a las 17:30 horas. Disfruta de un Belén tradicional diseñado por la Asociación de Belenistas de Madrid, un impresionante Belén artesanal en el Café del Teatro y un divertido Belén de Playmóbil creado por un vecino. No te pierdas esta oportunidad única para disfrutar del espíritu navideño en Moralzarzal.
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.
|
|
|