www.elfarodelguadarrama.com

universidad rey juan carlos

La sanidad pública de Madrid recibe casi la mitad de los premios Best In Class en atención médica

18/11/2025@00:39:38

La sanidad pública madrileña ha destacado al obtener cerca de la mitad de los premios Best In Class, que reconocen la excelencia en la atención médica en España. Durante la gala celebrada en el auditorio Mutua Madrileña, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, subrayó el compromiso y esfuerzo de los profesionales del sector. De un total de 36 distinciones, 14 fueron para instituciones madrileñas, incluyendo reconocimientos al Hospital Universitario Gregorio Marañón y a la Fundación Jiménez Díaz. Este logro resalta la calidad asistencial de la sanidad pública en Madrid.

La sanidad pública de Madrid lidera el 80% de las investigaciones clínicas en España

La sanidad pública madrileña ha destacado por su participación en el 80% de las investigaciones clínicas realizadas en España durante 2024, según lo anunciado por la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez. Este dato fue presentado en la clausura de la entrega de becas del Centro de Estudios Biosanitarios de la Universidad Rey Juan Carlos, donde se otorgaron ayudas a más de 70 profesionales de 15 países para cursar un Máster en Oncología Molecular. Gutiérrez también anunció la próxima convocatoria "Lánzate" para investigadores emergentes, que busca fomentar el relevo generacional y consolidar a Madrid como un referente en innovación y excelencia sanitaria.

Regresan los Cursos de Verano a Aranjuez en 2025

Los Cursos de Verano regresan a Aranjuez en su 26 aniversario, ofreciendo una combinación de excelencia académica y actividades culturales. Se llevarán a cabo del 23 de junio al 4 de julio de 2025 en el campus de Aranjuez, con una programación que incluye clases, conferencias, conciertos, deportes y visitas guiadas al Palacio Real. La directora Académica destaca la importancia de potenciar la vida universitaria en este emblemático lugar. Además, se ofrecerán matrícula gratuita, becas de alojamiento y la posibilidad de obtener créditos ECTS. La comunidad docente puede presentar propuestas formativas hasta el 10 de enero de 2025.

  • 1

Estudio revela la preocupación por el COVID persistente en medios digitales

El Grupo de Investigación Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos ha publicado un estudio en la Revista Española de Comunicación en Salud que examina cómo los medios digitales y redes sociales en España abordan el COVID persistente. A lo largo de 12 meses, se monitorizaron narrativas y fuentes de información, revelando una creciente preocupación social por las secuelas a largo plazo del virus. El estudio destaca la importancia de fuentes confiables como el Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de Estadística para informar a la ciudadanía. Además, se presenta un decálogo de recomendaciones para mejorar la comunicación en salud y combatir la desinformación. Este proyecto representa un enfoque multidisciplinar sobre los efectos del COVID-19 en pacientes supervivientes en Madrid.

La Sierra de Guadarrama acoge por segundo año una visita muy especial

Será el próximo viernes 17 de marzo cuando la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) reciba a los alumnos y profesorado del “Máster Universitario en Dirección Internacional del Turismo” de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).