La Comunidad de Madrid está realizando avances significativos en la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales en sus centros sanitarios, con el objetivo de mejorar la accesibilidad. Esta iniciativa forma parte del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2022-2025, como destacó la consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante un evento celebrado en el Hospital público 12 de Octubre.
En esta ocasión, Matute presentó el Manual Accesibilidad 360º para entornos hospitalarios, un documento elaborado por Ilunion, el Grupo Social Once, la Fundación Once y Sandoz. Este manual tiene como finalidad proporcionar directrices que faciliten la inclusión y atención adecuada a todos los pacientes.
Nuevas medidas para una atención más inclusiva
La consejera subrayó que “todos somos pacientes. Todos podemos encontrarnos con la discapacidad en nuestro camino. Y, por supuesto, todos vamos a ser mayores”. En este sentido, el Gobierno regional ha implementado diversas iniciativas adicionales. Entre ellas se encuentran un programa de acompañamiento para pacientes ambulantes con discapacidad y el proyecto Hospital Amable, dirigido a personas mayores.
Además, se han adaptado espacios para personas ostomizadas en cinco hospitales públicos y se ha introducido un sistema de teletraducción para las llamadas telefónicas en los centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Estas acciones reflejan un compromiso claro hacia una atención sanitaria más accesible y humanizada.