La Comunidad de Madrid tiene previsto concluir en 2026 las obras del nuevo Centro de Salud Campo de Tiro, que se erigirá como el décimo centro de salud en Leganés, destinado a atender a aproximadamente 15.000 vecinos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, realizó una visita a la obra, que comenzó en febrero y cuenta con una inversión pública de 7,4 millones de euros.
Este nuevo recurso sanitario ocupará una superficie de 4.866 metros cuadrados. El diseño incluye una planta baja destinada a la atención médica y un semisótano para las instalaciones técnicas. El centro contará con siete consultas de Medicina de Familia, siete más de Enfermería, cuatro dedicadas a Pediatría, así como una consulta específica para Enfermería pediátrica.
Instalaciones y servicios del nuevo centro
Además, el Centro de Salud Campo de Tiro ofrecerá un espacio polivalente, sala de lactancia, servicio de matrona y áreas para talleres y ejercicios psicoprofilácticos. También se habilitarán zonas para la extracción de muestras, consultas de urgencias y salas para técnicas y curas.
El Gobierno regional está implementando actualmente un total de 25 nuevos dispositivos del primer nivel asistencial, distribuidos en 15 municipios. Se espera que estos centros comiencen a operar en los próximos dos años, brindando atención a más de medio millón de madrileños.
Inversión en atención primaria
La inversión total del Ejecutivo autonómico en este ámbito asciende a 165 millones de euros, incluidos en el Plan de Infraestructuras de Atención Primaria. Este plan tiene como objetivo dotar a los pacientes con equipamientos modernos en instalaciones más versátiles, respondiendo al crecimiento poblacional en las áreas donde se ubicarán estos centros.
25 nuevos complejos para 15 municipios
El Plan contempla la creación de 11 nuevos complejos de Atención Primaria dentro de la capital: Abrantes (Carabanchel), Butarque (Villaverde), Cáceres (Arganzuela) con reformas completas, Ensanche de Vallecas II (Villa de Vallecas), Fuencarral (Fuencarral), Montecarmelo (Fuencarral-El Pardo), Prosperidad (Chamartín), Puerta del Ángel (Latina), Quinta de los Molinos (San Blas), Valdebebas (Hortaleza) y Valderribas (Vicálvaro).
Aparte del centro visitado por Matute hoy, otros 14 estarán ubicados en: Barrio Hospital (Fuenlabrada), Cerro de los Gamos (Pozuelo de Alarcón), Collado Villalba con ampliación integral, Dehesa Vieja (San Sebastián de los Reyes), El Molar, Guadarrama, La Tenería (Pinto), Pau 4 (Móstoles), Residencial Este (Parla), Soto del Henares (Torrejón de Ardoz), Tielmes, Valdemoro 3 y Villaviciosa de Odón.
A estos 25 nuevos centros se suman cuatro inaugurados el año pasado: Las Tablas en Madrid; Sevilla la Nueva; Navalcarnero 2; y Parque Oeste en Alcorcón. Además, están previstos cinco nuevos centros: San Isidro-Quince de Mayo, Alameda-Prado 30 y Palma Norte-Universidad en Madrid capital; así como Ensanche Sur en Alcorcón y Barrio La Luna en Rivas Vaciamadrid.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2026 |
Año en que se finalizarán las obras del centro de salud. |
15,000 |
Número de vecinos que atenderá el nuevo centro de salud. |
7.4 millones de euros |
Inversión pública para la construcción del centro. |
4,866 m² |
Tamaño de la parcela donde se construirá el centro. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo finalizarán las obras del nuevo Centro de Salud Campo de Tiro en Leganés?
Las obras del nuevo Centro de Salud Campo de Tiro en Leganés finalizarán en 2026.
¿Cuántos vecinos atenderá el nuevo centro de salud?
El nuevo centro de salud atenderá a 15.000 vecinos de Leganés.
¿Cuál es la inversión pública para la construcción del centro?
La inversión pública para la construcción del Centro de Salud Campo de Tiro asciende a 7,4 millones de euros.
¿Qué servicios ofrecerá el nuevo centro de salud?
El centro contará con consultas de Medicina de Familia, Enfermería, Pediatría, urgencias, así como áreas para extracción de muestras y cirugía menor ambulatoria, entre otros servicios.
¿Cuántos nuevos dispositivos está construyendo el Gobierno regional en total?
El Gobierno regional está trabajando en 25 nuevos dispositivos del primer nivel asistencial repartidos en 15 municipios.
¿Cuál es la inversión total prevista por el Ejecutivo autonómico en atención primaria?
La inversión total prevista por el Ejecutivo autonómico en atención primaria asciende a 165 millones de euros.