La Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de mejorar las condiciones salariales de 15.000 profesionales que forman parte de su sanidad pública, una medida que entrará en vigor a partir del próximo mes de agosto. El Consejo de Gobierno ha aprobado la extensión del abono de complementos por Atención continuada a más de 2.100 trabajadores, lo que representa un avance significativo en el reconocimiento del esfuerzo realizado por estos profesionales.
Esta mejora salarial se reflejará ya en la nómina correspondiente al mes de agosto, con efectos retroactivos desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Los beneficiarios incluyen a los miembros de diversas unidades, como las Unidades de Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria y Hospital de Día, quienes ya disfrutan actualmente de estos complementos.
Nuevas medidas para el personal sanitario
Adicionalmente, se ha aprobado la universalización del cobro del doble de la cuantía ordinaria por trabajar durante la noche o en festivo para todos los profesionales del ámbito hospitalario, Atención Primaria y el Servicio Autonómico de Urgencia Médica (SUMMA 112). Esta nueva ventaja será efectiva desde 2026 y beneficiará a 14.983 trabajadores. Actualmente, esta medida ya se aplica durante fechas señaladas como Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.
Con estas acciones, la Comunidad de Madrid busca no solo mejorar las condiciones laborales en su sanidad pública, sino también hacerla más atractiva para atraer y retener talento en un contexto donde resulta complicado alcanzar estos objetivos dentro del Sistema Nacional de Salud.
Incremento adicional en retribuciones
A estas iniciativas se sumará un incremento en las retribuciones por realizar guardias, noches, fines de semana y festivos, anunciado previamente por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Este ajuste también incluirá a los profesionales encargados de las urgencias extrahospitalarias dentro del SERMAS.
Estas medidas reflejan un compromiso claro por parte del gobierno regional hacia sus profesionales sanitarios y buscan garantizar un entorno laboral más favorable dentro del sector público.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
15,000 |
Profesionales beneficiados por la mejora salarial |
2,100 |
Trabajadores que recibirán el abono de complementos de Atención continuada |
14,983 |
Trabajadores que se beneficiarán del cobro doble por trabajar en Reyes |
2026 |
Año en que se universalizará el cobro del complemento para todos los profesionales mencionados |
A partir de agosto 2025 |
Mes en que se reflejarán las mejoras salariales en la nómina |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué mejora salarial se implementará en la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid mejorará las condiciones salariales de 15.000 profesionales de la sanidad pública regional, extendiendo el abono de complementos de Atención continuada por continuidad asistencial a más de 2.100 trabajadores.
¿Cuándo se reflejarán estas mejoras en las nóminas?
Las mejoras se verán reflejadas en la nómina de agosto, con efectos retroactivos desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
¿A quiénes beneficiará esta medida?
Además de los 2.100 trabajadores mencionados, también se beneficiarán miembros de las Unidades de Recuperación Postanestésica, Hemodiálisis, Cirugía Mayor Ambulatoria y Hospital de Día.
¿Qué otras ventajas se ofrecerán a los profesionales sanitarios?
A partir de 2026, todos los profesionales del ámbito hospitalario, Atención Primaria y SUMMA 112 cobrarán el doble por trabajar en la noche del 5 al 6 de enero y durante el día de Reyes.
¿Qué otros incrementos salariales se anunciaron para el futuro?
Se anunció un incremento en las retribuciones por realizar guardias, noches, fines de semana y festivos para los profesionales del SERMAS y urgencias extrahospitalarias a partir del próximo año.