www.elfarodelguadarrama.com

atencion primaria

Más de 300 expertos se reúnen en Madrid para promover hábitos saludables

18/11/2025@00:45:29

La Comunidad de Madrid ha celebrado la IV Jornada de Salud Comunitaria, reuniendo a más de 300 profesionales en el auditorio CaixaForum. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, inauguró el evento, donde se intercambiaron experiencias sobre la promoción de hábitos saludables. En lo que va del año, los profesionales de Atención Primaria han participado en más de 3.800 actividades de fomento de la salud, beneficiando a cerca de 100.000 alumnos en el ámbito educativo y enfocándose en grupos vulnerables con enfermedades crónicas. Matute subrayó la importancia de un enfoque integral para abordar la salud, considerando tanto factores individuales como elementos externos relacionados con la sociedad.

Nuevo Centro de Salud en Collado Villalba amplía servicios para 36,000 vecinos

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el nuevo Centro de Salud Collado Villalba Pueblo, que duplica la superficie del anterior con más de 1.300 metros cuadrados. Este centro, que ofrecerá asistencia a cerca de 36.000 vecinos, incluye nuevos servicios como consulta de matrona y sala de preparación al parto. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que esta ampliación es un ejemplo de atención primaria moderna y accesible. Además, se han realizado mejoras en las instalaciones existentes y se prevé la construcción de cinco nuevos centros de salud en la región.

Centros de salud madrileños previenen más de 5,000 caídas en mayores de 70 años

Los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid han logrado evitar más de 5.000 caídas en personas mayores de 70 años en un periodo de dos años, previniendo complicaciones graves como las roturas de cadera. Esta iniciativa es parte de un programa de Atención Primaria que se centra en la detección y prevención de la fragilidad entre los ancianos. Durante este tiempo, se han realizado más de 200.000 evaluaciones, identificando a 48.114 personas con alta tendencia a sufrir accidentes. Los profesionales han implementado planes de acción personalizados que incluyen educación sobre hábitos saludables y ejercicios para mejorar la fuerza y el equilibrio. Además, se han creado 200 grupos comunitarios para fomentar la actividad física entre los mayores, reafirmando así el compromiso de la Comunidad de Madrid con un envejecimiento activo y seguro.

Madrid construirá un nuevo centro de salud en Valdemoro para 2026

La Comunidad de Madrid ha anunciado la construcción de un tercer centro de salud en Valdemoro, que abrirá en 2026. Este nuevo centro, denominado Valdemoro 3, está diseñado para atender a cerca de 10,000 vecinos y representa una inversión de 2.6 millones de euros. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que esta infraestructura refuerza el compromiso del gobierno regional con la atención primaria y mejorará los servicios sanitarios en la zona. El centro contará con múltiples consultas médicas, salas de matrona y urgencias, y se suma a otros dos centros existentes en el municipio.

Más Madrid impulsa un plan para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública de Madrid

Más Madrid ha presentado un plan en la Asamblea de Madrid para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública. Esta propuesta incluye 15 medidas destinadas a aumentar su autonomía, mejorar la estabilidad laboral y optimizar su función en atención primaria. Actualmente, las matronas enfrentan problemas como inestabilidad contractual y alta rotación, lo que afecta la calidad del servicio. El plan busca establecer criterios homogéneos para su ejercicio profesional, garantizar formación continua y corregir desigualdades salariales. Además, se propone una mejor planificación de recursos para evitar saturaciones y asegurar un acceso equitativo a servicios como la cesárea humanizada y la epidural móvil.

Talleres del Centro de Salud Luengo Rodríguez para mejorar la salud mental de los ciudadanos

El Centro de Salud público Doctor Luengo Rodríguez en Móstoles ha lanzado talleres grupales para mejorar la salud mental de los ciudadanos. Estas actividades incluyen yoga, meditación guiada y técnicas de respiración, con el objetivo de proporcionar herramientas efectivas para manejar el estrés y mejorar la calidad de vida. El programa consta de tres sesiones que culminan con una práctica al aire libre, fomentando la conexión con la naturaleza. Participaron 18 ciudadanos, quienes reportaron una mejora significativa en síntomas de ansiedad y alta satisfacción con la experiencia. Los profesionales del centro se comprometen a continuar estas iniciativas para promover el bienestar emocional en la comunidad.

Nuevo centro de salud en Leganés estará listo en 2026 para 15,000 vecinos

La Comunidad de Madrid concluirá en 2026 la construcción del décimo centro de salud en Leganés, denominado Campo de Tiro, que atenderá a 15.000 vecinos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó las obras que comenzaron en febrero y cuentan con una inversión de 7,4 millones de euros. Este nuevo centro se ubicará en una parcela de 4.866 metros cuadrados y ofrecerá múltiples servicios médicos, incluyendo consultas de Medicina Familiar y Pediatría, urgencias y áreas para talleres. Además, el Gobierno regional está desarrollando un plan para crear 25 nuevos centros de atención primaria en 15 municipios, mejorando así la calidad asistencial para más de medio millón de madrileños.

Crecen un 39% los testamentos vitales en Atención Primaria de Madrid, superando los 9.000

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 39% en la tramitación de testamentos vitales, alcanzando un total de 9.136 documentos en Atención Primaria durante el último año. Este incremento se debe a la implementación de un protocolo específico en las Unidades de Atención al Usuario y refleja la preferencia de los madrileños por realizar este trámite en centros públicos de salud. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que este avance busca hacer más accesible y ágil el primer nivel asistencial. Los testamentos vitales permiten a los ciudadanos expresar sus deseos sobre cuidados médicos y el destino de su cuerpo en caso de fallecimiento. Para más información, puedes consultar el enlace proporcionado.

Madrid suma 53 nuevos especialistas en cuidados paliativos este año

La sanidad pública de Madrid ha incorporado 53 nuevos profesionales en cuidados paliativos durante 2025, aumentando la atención a más de 20.350 pacientes, un 13% más que el año anterior. Se han ampliado los Equipos de Soporte Domiciliario, pasando de 11 a 13 dispositivos, y se han contratado psicólogos y trabajadores sociales para mejorar la cobertura. Además, se ha establecido un equipo de soporte hospitalario en el complejo público Universitario del Henares. Esta iniciativa resalta el compromiso del gobierno regional con el acceso universal a los cuidados paliativos, coincidiendo con el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.

Atención Primaria de Madrid evalúa riesgo cardiovascular en 1.5 millones de adultos en 2024

La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid llevó a cabo en 2024 un seguimiento a casi 1.5 millones de adultos, con más del 60% de mujeres, para detectar precozmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la cardiopatía isquémica y el ictus. Esta iniciativa incluye la evaluación de parámetros clínicos como la tensión arterial, el índice de masa corporal y los niveles de glucosa, así como hábitos saludables. Se presta especial atención a personas de entre 40 y 75 años, analizando también el colesterol. La campaña informativa "Cerca de ti: Atención Primaria", que coincide con el Día Mundial del Corazón, enfatiza la importancia del autocuidado y un estilo de vida saludable.

Madrid amplía el proyecto TELEDERMADRID a 17 centros de salud para mejorar diagnósticos dermatológicos

La Comunidad de Madrid ha ampliado el proyecto TELEDERMADRID a 17 centros de salud públicos, facilitando la derivación de consultas de Atención Primaria a los servicios de Dermatología en hospitales. Este sistema mejora la agilidad y comodidad en la atención, reduciendo desplazamientos innecesarios para los pacientes. Desde su inicio como piloto en febrero, se han procesado 460 consultas con un 90% de resultados entregados en menos de 72 horas. La iniciativa beneficia especialmente a quienes residen en áreas rurales, optimizando la capacidad resolutiva de los profesionales de Atención Primaria.

Madrid apoya la Semana Mundial de la Lactancia Materna promovida por la OMS

La Comunidad de Madrid se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña de la OMS que este año enfatiza la creación de redes de apoyo para promover esta práctica. El Gobierno regional destaca los beneficios de la lactancia materna, considerada la mejor alimentación para los bebés en sus primeros meses. En 2024, se llevaron a cabo 2.250 talleres en Atención Primaria, centrados en el aprendizaje y la preparación al parto, fomentando el apoyo entre familias. Además, se relanza el proceso de acreditación de centros de salud para impulsar esta iniciativa, alineada con programas internacionales que recomiendan la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses y su continuación hasta los dos años. La lactancia no solo proporciona nutrientes esenciales al bebé, sino que también fortalece el vínculo madre-hijo y contribuye a la salud de ambos.

Madrid mejora salarios para 15,000 trabajadores de la sanidad pública

La Comunidad de Madrid ha anunciado una mejora en las condiciones salariales de 15.000 profesionales de su sanidad pública, que se implementará a partir de agosto. Esta medida incluye el abono de complementos para más de 2.100 trabajadores y la universalización del pago doble por trabajo nocturno y festivo durante la festividad de Reyes, beneficiando a casi 15.000 empleados del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Estas acciones buscan atraer y retener talento en un contexto desafiante para el Sistema Nacional de Salud. Además, se prevé un incremento en las retribuciones por guardias y turnos especiales desde el próximo año.

Galapagar inicia la construcción de un nuevo centro de servicios sociales con una inversión de 4,2 millones de euros

Las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales en Galapagar han comenzado, con una inversión de 4,2 millones de euros, parte del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para 2022-2026. Este edificio de 2.000 m² busca mejorar la calidad de vida de los galapagueños, ofreciendo atención social moderna y accesible. La alcaldesa destacó su ubicación estratégica cerca del Centro de Salud, lo que potenciará los servicios públicos en la zona. El proyecto incluye espacios amplios y luminosos, diseñados para adaptarse a las necesidades actuales de la población. Para más información, visita el enlace.

Madrid registra un aumento del 7% en consultas de Atención Primaria, superando los 51 millones

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 7% en las consultas de Atención Primaria en 2024, superando los 51 millones. Este crecimiento se compara con el año previo a la pandemia, 2019, y refleja un notable incremento en la actividad de médicos de Familia, Pediatría y Enfermería. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que estos resultados evidencian la recuperación del sistema sanitario madrileño. Además, se observó un aumento significativo en la actividad de los Puntos de Atención Continuada y en las asistencias a residencias. La plantilla de Atención Primaria también creció un 7%, alcanzando los 15.075 profesionales.