La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha sido una de las figuras destacadas en la Jornada organizada por la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AdELA). Este evento se lleva a cabo en el marco de la conmemoración del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana. Durante su intervención, Matute subrayó: “Es un día para dar voz a quienes enfrentan el silencio progresivo que impone esta enfermedad, y visibilizar y recordar la importancia de sumar todos los esfuerzos en esta batalla”.
El compromiso del Gobierno regional con los pacientes de ELA fue uno de los puntos centrales abordados por la consejera. Matute enfatizó que este apoyo es uno de los ejes fundamentales de su política sanitaria durante la actual legislatura.
Nuevas iniciativas para pacientes de ELA
En su discurso, Fátima Matute destacó la reciente inauguración del primer centro especializado en atención diurna para pacientes con ELA, ubicado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Este avance representa un paso significativo en la atención a estos pacientes.
Además, anunció que próximamente comenzará a funcionar la Unidad de Media Estancia para afectados de ELA en el Hospital público Universitario Santa Cristina. También mencionó la creación de una Unidad Hospitalaria de Larga Estancia en el antiguo complejo de Puerta de Hierro, lo que refleja un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones y el cuidado de quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién participó en la jornada organizada por AdELA?
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, participó en la jornada.
¿Cuál es el propósito del Día Mundial de ELA?
El Día Mundial de ELA se conmemora para dar voz a quienes enfrentan el silencio progresivo que impone esta enfermedad y visibilizar la importancia de sumar esfuerzos en esta batalla.
Qué iniciativas ha mencionado el Gobierno regional para apoyar a los pacientes de ELA?
El Gobierno regional ha puesto en marcha el primer centro especializado de atención diurna para pacientes de ELA en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal y próximamente entrará en servicio la Unidad de Media estancia para afectados de ELA en el Hospital público Universitario Santa Cristina.