www.elfarodelguadarrama.com
Nave 10 Matadero lanza su nueva temporada centrada en la creación contemporánea y el diálogo intergeneracional
Ampliar

Nave 10 Matadero lanza su nueva temporada centrada en la creación contemporánea y el diálogo intergeneracional

viernes 20 de junio de 2025, 20:57h

La nueva temporada de Nave 10 Matadero, presentada por Marta Rivera de la Cruz y Luis Luque, se centra en la creación contemporánea, el pensamiento crítico y el diálogo intergeneracional. Con más de diez espectáculos programados, cinco de ellos estrenos absolutos, la temporada destaca por su enfoque en la dramaturgia del presente. Se ofrecerán talleres internacionales y conferencias escénicas que fusionan filosofía y teatro. La programación incluye obras innovadoras como "Historia del amor" y "Guayomini", además de un compromiso renovado con la mediación artística intergeneracional. Las entradas ya están disponibles en www.nave10matadero.es.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, junto al director artístico de Nave 10 Matadero, Luis Luque, han desvelado esta mañana la programación para la nueva temporada del espacio escénico municipal. Tras una primera etapa exitosa, que vio más de la mitad de sus espectáculos agotados, Nave 10 se consolida como un teatro público del siglo XXI, con un enfoque en la creación contemporánea, el pensamiento crítico y el diálogo intergeneracional.

Rivera de la Cruz ha subrayado que “hoy celebramos, con una nueva programación, la consolidación del proyecto que se inició la temporada pasada”, asegurando que Nave 10 Matadero mantendrá su compromiso con la creación dramática contemporánea, fusionando a nuevas voces autorales con figuras ya consagradas.

Nueva dramaturgia del presente

En palabras de Luque, la temporada 2025-26 no se limita a ser “una simple sucesión de espectáculos”, sino que constituye “una dramaturgia del presente”. Cada obra programada forma parte de una línea de pensamiento que concibe el teatro como un espacio donde se entrelazan acción, reflexión y riesgo. Esta propuesta busca disuadir el aburrimiento y aboga por un texto vivo y un lenguaje en tensión.

La nueva temporada se estructura en tres ejes principales: programación escénica, formación internacional y pensamiento. En el ámbito escénico, se presentarán diez espectáculos en la Sala Max Aub, cinco de los cuales serán estrenos absolutos que combinarán coproducción y exhibición.

Talleres y conferencias escénicas

El componente formativo incluirá cuatro talleres profesionales dirigidos por artistas europeos y latinoamericanos. Además, el eje del pensamiento se desarrollará a través de tres conferencias escénicas que transformarán el pensamiento filosófico y científico en experiencias teatrales, ofreciendo nuevas formas de reflexión.

La directora invitada para esta temporada será Fernanda Orazi, quien dirigirá una nueva versión de Niebla, obra de Unamuno. También impartirá un taller para profesionales del sector y brindará apoyo artístico al joven creador Pablo Martínez Bravo, quien estrenará Guayomini. Por su parte, Rocío Bello asumirá el rol de dramaturgista, actuando como voz clave para asesorar los proyectos dramáticos.

Compromiso intergeneracional

Nave 10 Matadero reafirma su compromiso con los mayores mediante la segunda promoción de la Escuela de Espectadores Sénior. Este proyecto busca convertir a los vecinos de Arganzuela y Usera en agentes culturales activos dentro del marco artístico.

La nueva temporada comenzará en octubre con la Agrupación Señor Serrano, reconocida por su innovación escénica. Presentarán Historia del amor, un espectáculo que explora el mito del amor como motor vital. Posteriormente, se podrá disfrutar de Pródigo, una pieza contemporánea escrita y dirigida por Eva Mir.

Apertura con grandes propuestas

Matías Umpierrez regresará a Matadero Madrid con Eclipse, un montaje performático que invita al público a reflexionar sobre identidades enmascaradas. El primer estreno absoluto correrá a cargo del propio Luis Luque con Filosofía mundana, una experiencia única basada en microensayos filosóficos que buscan acercar lo lejano al espectador.

Para celebrar las festividades navideñas, Nave 10 ofrecerá su ciclo ‘Navidiez’, incluyendo Boira, un espectáculo multidisciplinar familiar y el Concierto Roscón con Soleá Morente.

Cierre con referentes culturales

A inicios de 2026, La Zaranda presentará Todos los ángeles alzaron el vuelo. Además, Alberto Conejero estrenará su nueva obra bajo la dirección de María Goiricelaya. Fernanda Orazi también traerá una lectura contemporánea de Niebla.

Nave 10 Matadero cerrará su temporada con dos figuras destacadas: Niño de Elche y Paul B. Preciado ofrecerán una conferencia escénica fusionando música y literatura. Las conferencias escénicas contarán también con personalidades como Santiago Beruete y Sonia Fernández-Vidal.

Balanza positiva tras la primera temporada

Nave 10 concluyó su primera temporada con resultados sobresalientes: 50.000 entradas vendidas y más del 90% de ocupación media. Este éxito resalta el objetivo inicial del proyecto: acercar el teatro a las nuevas generaciones y dar voz a autores contemporáneos españoles.

Las entradas y abonos ya están disponibles en www.nave10matadero.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios