La Comunidad de Madrid ha contabilizado un total de 606.285 afiliados extranjeros a la Seguridad Social durante el mes de agosto, lo que representa una disminución del 0,9% en comparación con julio y un incremento del 3,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los trabajadores foráneos en la región, las mujeres tienen una presencia notable, alcanzando más del 47% del total. En concreto, se registran 286.389 afiliadas extranjeras, lo que equivale al 47,2%% de los afiliados extranjeros. La procedencia de estos trabajadores es diversa: el 39,9%% proviene de la Unión Europea y el 69%% restante de otros países.
Análisis por Régimen y Sectores
En términos de régimen laboral, un 79,2%% de los afiliados extranjeros se encuentra en el Régimen General de la Seguridad Social, sumando un total de 480.677 trabajadores. Por otro lado, los trabajadores autónomos representan el 8%% del total.
Los sectores que destacan por su alta concentración de trabajadores extranjeros son: Comercio (15,1%%), Hostelería (13,4%%), Actividades administrativas y servicios (12,5%%), Construcción (11,2%%), y Transporte y Almacenamiento (6,9%%). Además, se observan también sectores con alto valor añadido como Actividades Científicas y Técnicas (6,5%%), Información y Comunicaciones (5,9%%), y Actividades Sanitarias (4,8%%).
Cifras Nacionales Significativas
A nivel nacional, la cifra total de afiliados extranjeros supera los tres millones, alcanzando los 3.047.089. Este aumento incluye casi 200.000 nuevos ocupados en el último año, lo que representa un crecimiento del 6,9%. Los trabajadores extranjeros constituyen ya el 14,05%% del total de afiliados al sistema.
No obstante, las cifras revelan que más del 40%% del empleo creado desde la reforma laboral corresponde a personas de origen extranjero. En cuanto a la representación femenina entre estos trabajadores foráneos es del 43,3%% con un total de 1.329.995.
Diversidad en la Procedencia
A nivel nacional también se observa que el 30,5%% de los trabajadores extranjeros provienen de países pertenecientes a la Unión Europea. Entre las nacionalidades más representativas están Marruecos, Rumanía y Colombia.
Sorprendentemente, el régimen general acoge al 83,9% % de estos trabajadores (equivalente a 2.575.046 ) mientras que la afiliación por cuenta propia alcanza un nuevo máximo con 487.601 personas.
Crecimiento Sectorial Destacado
A medida que avanza el análisis sectorial se evidencia que sectores como Hostelería (30%), Actividades Administrativas (17%), así como Construcción (22%) muestran una fuerte presencia de trabajadores foráneos. Las actividades relacionadas con alto valor añadido también han visto incrementos significativos.
A lo largo del último año se ha registrado un crecimiento aproximado del 6,9% , destacando sectores como Transporte y Almacenamiento (30,9%) e Industria Manufacturera (9,6%). Estos datos subrayan no solo la importancia económica sino también social que tienen los trabajadores extranjeros en España.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Afiliados extranjeros en la Comunidad de Madrid (agosto) |
606.285 |
Porcentaje de mujeres entre los trabajadores foráneos en Madrid |
47,2% |
Total de afiliados extranjeros en España |
3.050.000 |
Aumento anual de afiliados extranjeros en Madrid |
3,8% |
Porcentaje de afiliados extranjeros en el Régimen General en Madrid |
79,2% |
Porcentaje de trabajadores por cuenta propia entre extranjeros en Madrid |
8% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos afiliados extranjeros hay en la Comunidad de Madrid en agosto?
La Comunidad de Madrid ha registrado 606.285 afiliados extranjeros a la Seguridad Social en agosto.
¿Cuál es el porcentaje de mujeres entre los trabajadores foráneos en Madrid?
Las mujeres mantienen una representación superior al 47% del total de trabajadores foráneos en la región, con 286.389 afiliadas extranjeras al sistema.
¿Qué porcentaje de los afiliados extranjeros proviene de la Unión Europea?
Un 39,9% de los afiliados extranjeros en la Comunidad de Madrid proceden de la Unión Europea.
¿En qué sectores se encuentran más trabajadores extranjeros en Madrid?
Los sectores con mayor presencia de trabajadores extranjeros son Comercio (15,1%), Hostelería (13,4%), Actividades administrativas y servicios (12,5%), Construcción (11,2%) y Transporte y Almacenamiento (6,9%).
¿Cuál es el número total de afiliados extranjeros a nivel nacional?
A nivel nacional, la cifra asciende a 3.050.000 afiliados extranjeros, lo que representa un 14% del total de afiliados al sistema.
¿Qué régimen tienen la mayoría de los trabajadores extranjeros en España?
El 83,9% de los trabajadores extranjeros se encuadran en el Régimen General de la Seguridad Social.