www.elfarodelguadarrama.com
Avance en cáncer de mama: nuevo medicamento aumenta supervivencia un 15% en Madrid
Ampliar

Avance en cáncer de mama: nuevo medicamento aumenta supervivencia un 15% en Madrid

lunes 20 de octubre de 2025, 13:09h

Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid participan en un estudio internacional que ha demostrado que el medicamento abemaciclib mejora en un 15,8% la supervivencia de pacientes con cáncer de mama. Los resultados fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO) en Berlín. Este ensayo clínico, conocido como MonarchE, involucra a más de 5.600 pacientes y muestra que el tratamiento reduce el riesgo de recaída en un 27%. Abemaciclib, aprobado en 2023, representa una nueva opción terapéutica para mujeres con cáncer de mama HR+ y HER2-.

Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid han sido seleccionados para participar en un estudio internacional que investiga un nuevo medicamento capaz de mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer de mama en un 15,8%. Este avance fue presentado durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO), que se lleva a cabo en Berlín. Los centros involucrados son el Clínico San Carlos, La Princesa, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y Fundación Alcorcón. Esta noticia coincide con la celebración del Día Mundial contra el cáncer de mama el 19 de octubre.

Detalles del ensayo clínico

El estudio, denominado MonarchE, es un ensayo clínico global y randomizado en fase 3. Su objetivo es evaluar la eficacia del fármaco abemaciclib administrado durante dos años junto a hormonoterapia para tratar casos de alto riesgo. En total, más de 5.600 pacientes con cáncer de mama temprano HR+/HER2- han participado en esta investigación, que abarca 38 países y cuenta con 603 centros sanitarios. De estos, los hospitales madrileños han destacado por su contribución, siendo el Clínico San Carlos el que más participantes ha reclutado, con un total de 34.

Los resultados obtenidos hasta ahora indican que este tratamiento no solo mejora las tasas de supervivencia, sino que también reduce el riesgo de recaída en un 27%. José Ángel García, oncólogo médico del Clínico San Carlos y coordinador regional para España del ensayo, ha calificado estos hallazgos como “una buena noticia para las pacientes y para la ciencia”, destacando que se trata de un nuevo hito en la lucha contra esta enfermedad.

Características del estudio y su impacto

Del total de participantes en el estudio, el 99,4% eran mujeres con una edad media de 51 años. Las pacientes seleccionadas presentaban tumores con cuatro o más ganglios axilares metastásicos o uno a tres ganglios positivos con características de alto riesgo. Estas fueron asignadas aleatoriamente a recibir dos años de abemaciclib junto a terapia endocrina adyuvante o únicamente terapia endocrina estándar. Cabe mencionar que el 95,4% había recibido previamente radioterapia y quimioterapia adyuvante.

El fármaco abemaciclib, aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en 2023, ha demostrado ser eficaz al combinarse con el tratamiento estándar. Esto mejora significativamente las posibilidades de supervivencia en pacientes con receptores hormonales positivos (HR+) y HER2 negativos.

A pesar del corto periodo transcurrido desde el inicio del tratamiento —seis años y medio— se han obtenido datos prometedores sobre la supervivencia global. Esto contrasta con otros tratamientos anteriores que requerían seguimientos mucho más prolongados para obtener resultados similares.

La estrategia terapéutica convencional para el cáncer de mama varía según el riesgo y la recurrencia e incluye cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapia endocrina. Con los resultados del estudio MonarchE, se abre una nueva vía en la práctica clínica para pacientes considerados de alto riesgo, lo cual puede reducir tanto las recaídas como las metástasis mientras se incrementan las tasas de supervivencia.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Mejora de la supervivencia 15.8%
Número total de participantes en el estudio 5,600
Número de hospitales participantes en España 6
Número total de centros sanitarios involucrados 603
Seguimiento mediano del estudio 6.3 años
Porcentaje de mujeres participantes 99.4%
Edad media de las pacientes 51 años
Porcentaje que recibió radioterapia y quimioterapia adyuvante previamente 95.4%
Número de participantes reclutados por el Clínico San Carlos 34

Preguntas sobre la noticia

¿Qué medicamento se está estudiando en los hospitales de la Comunidad de Madrid?

Se está estudiando el medicamento abemaciclib, que mejora un 15,8% la supervivencia en pacientes con cáncer de mama.

¿Cuántos hospitales públicos de la Comunidad de Madrid participan en el estudio?

Seis hospitales públicos participan en el estudio: Clínico San Carlos, La Princesa, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y Fundación Alcorcón.

¿Cuál es el enfoque del ensayo clínico MonarchE?

El ensayo clínico MonarchE consiste en la administración durante dos años del fármaco abemaciclib junto a hormonoterapia para tratar casos de alto riesgo de cáncer de mama.

¿Cuántas personas han participado en el estudio global?

Han participado más de 5.600 personas con cáncer de mama temprano de alto riesgo en 38 países y 603 centros sanitarios.

¿Qué resultados se han presentado sobre el tratamiento con abemaciclib?

Los resultados indican que este nuevo tratamiento reduce el riesgo de recaída en un 27% y mejora significativamente la supervivencia en pacientes con cáncer de mama receptor hormonal positivo (HR+) y HER2- negativo.

¿Cuál es la importancia del estudio presentado en el Congreso ESMO?

El estudio representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama, proporcionando una nueva vía terapéutica para pacientes de alto riesgo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios