La Federación de Municipios de Madrid y la Fundación UNED han sellado un acuerdo para fomentar la capacitación digital en localidades pequeñas
El convenio, firmado el 31 de octubre de 2025, tiene como objetivo facilitar que los municipios con menos de 5.000 habitantes accedan al programa Reto Rural Digital. Esta iniciativa, respaldada por fondos europeos, busca cerrar la brecha tecnológica en el ámbito rural.
El programa ofrece formación gratuita y online en áreas fundamentales como ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de datos. Estas competencias son esenciales para mejorar las interacciones de los ciudadanos con la Administración y otros organismos, contribuyendo así a elevar la calidad de vida en estos municipios.
Formación accesible para todos
Las actividades formativas están dirigidas no solo a los residentes de pueblos pequeños, sino también a pedanías, aldeas y barrios rurales pertenecientes a municipios más grandes. Además, se extiende a núcleos dispersos en localidades que superan los 20.000 habitantes.
Cada participante podrá inscribirse en hasta dos cursos por convocatoria. La modalidad online garantiza que cualquier persona que cumpla con los requisitos pueda acceder sin necesidad de desplazarse.
Un paso hacia la igualdad tecnológica
Judith Piquet, presidenta de la FMM, ha destacado que este convenio representa un avance significativo en el compromiso con las comunidades pequeñas. “La formación digital no debe ser un privilegio exclusivo de las grandes ciudades. Es fundamental que todos nuestros pueblos dispongan de las mismas oportunidades y herramientas para beneficiarse de las ventajas tecnológicas”, afirmó.
Por su parte, Gustavo Rovira Salinas, director gerente de la Fundación UNED, subrayó que este programa es una clara apuesta por la igualdad territorial.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 5,000 |
Número máximo de habitantes para los municipios beneficiarios del convenio. |
| 2 |
Número máximo de cursos por participante en cada convocatoria. |
| 20,000 |
Número mínimo de habitantes para permitir la participación de núcleos dispersos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué convenio se ha firmado entre la Federación de Municipios de Madrid y la Fundación UNED?
Se ha firmado un convenio para impulsar la formación digital en los municipios de menos de 5.000 habitantes de la región.
¿Cuál es el objetivo del programa Reto Rural Digital?
El programa busca reducir la brecha tecnológica en el medio rural ofreciendo formación gratuita en ciberseguridad, inteligencia artificial y gestión de datos.
¿Quiénes pueden participar en las acciones formativas?
Las acciones están dirigidas a toda la población de municipios con menos de 5.000 habitantes, así como a pedanías, aldeas, caseríos y barrios rurales de municipios más grandes.
¿Cómo se impartirá la formación?
La formación se ofrecerá en modalidad online, lo que permite a cualquier persona que cumpla los requisitos acceder sin necesidad de desplazarse.
¿Cuántos cursos puede inscribirse cada participante?
Cada participante podrá inscribirse en un máximo de dos cursos por convocatoria.
¿Cuál es el compromiso de la Federación de Municipios de Madrid respecto a esta iniciativa?
El compromiso es garantizar que todos los pueblos tengan las mismas oportunidades y herramientas para aprovechar las ventajas de la tecnología.