www.elfarodelguadarrama.com

Alumnos

28/07/2025@12:15:19

La Comunidad de Madrid ha decidido aumentar en un 33% su inversión en obras para infraestructuras educativas públicas, alcanzando un total de 35 millones de euros hasta el año 2029. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno en una reciente reunión, donde se licitó un acuerdo marco para facilitar la contratación de estas obras. La medida busca agilizar la ejecución de proyectos y mejorar la accesibilidad y eficiencia energética de los centros educativos. El acuerdo tiene una duración inicial de dos años, prorrogables a otros dos, y se distribuirá entre varias empresas para fomentar la competencia. Este esfuerzo forma parte del compromiso del gobierno regional por modernizar las infraestructuras docentes y mejorar la escolarización en la región.

Más de 5.000 alumnos de 14 centros educativos de Collado Villalba han participado en un Programa de Educación Vial promovido por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local. Este programa, que busca enseñar a los menores sobre la prevención de accidentes y normas de circulación, culminó con una clausura en el Centro Cultural Peñalba, donde se entregaron premios a los participantes. Las actividades incluyeron sesiones teóricas y prácticas, además de exhibiciones como la Unidad Canina de la Policía Local y cursos de primeros auxilios impartidos por Protección Civil. La alcaldesa destacó la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa en esta iniciativa para fomentar hábitos responsables entre los futuros conductores y peatones.

Los escolares de 6º de Primaria de Valdemorillo protagonizaron un pleno infantil donde presentaron sus propuestas al alcalde Santiago Villena. Dieciocho alumnos, elegidos por sus compañeros, defendieron iniciativas como la creación de parques para perros y mejoras en el transporte entre urbanizaciones. Este evento destaca la importancia de la participación democrática en la educación. Para más detalles, visita el enlace.

Educación inclusiva en Galapagar

Un nuevo espacio educativo en Galapagar promueve la inclusión y el desarrollo integral de niños con discapacidad, adaptando la enseñanza a sus necesidades

Galapagar ha inaugurado su primera aula EBO (Educación Básica Obligatoria) en el colegio San Gregorio, destinada a niños con discapacidad. Este nuevo recurso educativo busca promover la inclusión de menores en su entorno escolar habitual, ofreciendo atención personalizada y adaptada a sus necesidades. Actualmente, cuatro alumnos están beneficiándose de esta aula, con un quinto estudiante en proceso de incorporación.

La Comunidad de Madrid realiza hoy y mañana las pruebas para evaluar los conocimientos de más de 280.000 alumnos y así poder reforzar la calidad de la enseñanza en la región. Además de las recogidas en la ley estatal para 4º de Educación Primaria y 2º de Secundaria, el Gobierno autonómico ha establecido hacerlas también cada año en los escolares de los últimos cursos de ambas etapas (6º de Primaria y 4º de ESO).
  • 1

Asiste a la Exhibición de Kárate el sábado 31 de mayo a las 11:00 h en el Polideportivo de Navacerrada. Este evento contará con la participación de alumnos de la escuela municipal de deportes, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del arte marcial y apoyar a los jóvenes atletas. No te pierdas esta emocionante jornada deportiva. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Navacerrada.

El Ayuntamiento de Valdemorillo celebrará el 17 de enero a las 18h la entrega de los primeros Premios a la Excelencia en el Estudio, presidido por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Este evento reconocerá el esfuerzo de los alumnos y sus familias durante el curso 2023/2024, destacando la alta participación de estudiantes con expedientes académicos sobresalientes provenientes de diversos centros educativos del municipio.

La mayoría de los padres quieren lo mejor para la vida de sus hijos, sin importar a qué clase social pertenezcan. Quieren ver a sus hijos brillar como el sol, realizados, exitosos y logrando resultados significativos para sus vidas y para la sociedad. Sin embargo, cuando los padres matriculan a sus hijos en las escuelas, no les corresponde únicamente a ellos adquirir una educación regular o formal. Por lo tanto, muchos entornos educativos realizan numerosas campañas publicitarias que afirman ofrecer algo extraordinario a sus hijos, ¡pero no es así!

La Comunidad de Madrid financiará actividades extraescolares durante el curso y abrirá los colegios públicos en los días no lectivos a partir del próximo año académico 2024/25.