17/07/2025@12:33:19
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 125,8 millones de euros para implementar una subida salarial del 0,5% para todos sus empleados públicos, retroactiva desde enero de 2024. Esta medida beneficiará a más de 250.000 trabajadores, incluyendo personal de la Administración regional, universidades públicas y centros de enseñanza concertada. La subida se hará efectiva en la nómina de agosto, abonándose como atrasos desde el 1 de enero. Este incremento se suma al 2% acordado previamente en julio de 2024, elevando el total a un 2,5%. La decisión cumple con la Ley estatal y responde a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC).
La Comunidad de Madrid ha homenajeado a empleados públicos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo con más de 30 años de servicio. En un acto presidido por la consejera Rocío Albert, se entregaron distinciones a estos veteranos, destacando su compromiso y profesionalidad en la administración autonómica. Albert subrayó la importancia de la función pública y anunció un nuevo Acuerdo Sectorial que beneficiará a cerca de 40.000 empleados, introduciendo un modelo de evaluación del desempeño vinculado a mejoras retributivas. Este reconocimiento resalta el esfuerzo continuo por una administración más eficiente en la región.
La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo convenio con FREMAP que proporciona atención sanitaria integral a cerca de 100,000 empleados públicos en casos de accidente o enfermedad profesional. Este acuerdo, que comenzó el 1 de enero, mejora la calidad de las prestaciones sanitarias al unificar servicios que anteriormente estaban dispersos entre varios proveedores. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de esta colaboración público-privada durante su visita al hospital FREMAP en Majadahonda, donde se ofrecen múltiples especialidades médicas y servicios disponibles las 24 horas del día. Esta iniciativa busca promover la salud y bienestar del personal público, garantizando una atención adecuada y completa. Para más información, visita el enlace.
Formación para empleados públicos en Madrid
El nuevo centro de formación busca mejorar las competencias y el desempeño de los empleados públicos en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos este año, alcanzando un total de 1.000 cursos. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar el desempeño laboral y optimizar la movilidad y promoción dentro de la Administración pública. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación en los servicios públicos.
|
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera administración pública de España en capacitar a 170.000 empleados públicos en Inteligencia Artificial generativa utilizando la herramienta Copilot Chat de Microsoft 365. La presidenta Isabel Díaz Ayuso y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, anunciaron esta iniciativa que comenzará en junio de 2025 y se extenderá durante todo el año. El objetivo es mejorar las habilidades digitales del personal público, facilitando tareas como la búsqueda de información y la redacción de textos complejos. La formación incluirá programas online, webinars y materiales didácticos accesibles para un aprendizaje autónomo. Además, se garantiza un entorno seguro para el manejo de datos.
La Comunidad de Madrid destina 1,3 millones de euros para financiar la formación en Inteligencia Artificial y ciberseguridad de empleados públicos municipales. Esta iniciativa busca mejorar las competencias de trabajadores de ayuntamientos y entidades locales a través de cursos que se desarrollarán entre enero y diciembre de 2025. Las ayudas se otorgarán por concurrencia competitiva, cubriendo hasta el 100% del costo formativo, aunque con un límite del 45% por beneficiario. La convocatoria estará disponible pronto en la web institucional. En el año anterior, se beneficiaron más de 18,000 alumnos con diversas modalidades de cursos relacionados con tecnologías de la información y modernización administrativa. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-invierte-13-millones-para-ayudas-a-la-formacion-sobre-ia-o-ciberseguridad-de-empleados-publicos-municipales/.
En el pleno municipal celebrado ayer, PP, PSOE, Vox y las dos concejalas no adscritas sumaron sus votos para rechazar el acuerdo alcanzado entre el Equipo de Gobierno y los representantes de los Empleados Públicos del Consistorio para actualizar la RPT (Relación de Puestos de Trabajo).
|
|
|