www.elfarodelguadarrama.com

rocio albert

Madrid acoge el World Football Summit 2025 con más de 3.000 profesionales del sector

16/10/2025@20:08:11

La Comunidad de Madrid acoge la novena edición del World Football Summit, un evento que reúne a más de 3.000 profesionales del sector durante dos días. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la conexión entre el crecimiento económico de Madrid y su capacidad para albergar eventos deportivos importantes, que impulsan el turismo. Además, mencionó el impacto del fútbol en la economía española, generando 18.350 millones de euros y cerca de 200.000 empleos. El foro es una plataforma clave para establecer alianzas estratégicas y explorar nuevas oportunidades en el ámbito deportivo.

Madrid mantiene su deuda significativamente por debajo de la media nacional y obtiene máxima calificación crediticia

La Comunidad de Madrid presenta una deuda del 12,6% del PIB, lo que la sitúa casi 9 puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas, que es del 21%. Esta cifra es notablemente inferior a la deuda nacional, que supera el 100%. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó en el Madrid Investment Forum que esta solvencia financiera otorga credibilidad a la región en los mercados y se respalda con las máximas calificaciones crediticias. Además, enfatizó que Madrid se ha convertido en un referente para la inversión en España gracias a su estabilidad económica y baja presión fiscal.

Madrid destina 8,4 millones a modernizar pymes comerciales y artesanas

La Comunidad de Madrid ha destinado 8,4 millones de euros en ayudas a 931 pequeñas y medianas empresas (pymes) comerciales, artesanas y de servicios desde 2019, con el objetivo de fomentar su modernización y digitalización. En 2025, se incrementaron los recursos disponibles en un 25%, alcanzando los 2,5 millones de euros. Estas subvenciones permiten financiar obras de transformación y renovación de locales, así como la adquisición de equipamiento especializado. Se priorizan negocios con más de 50 años de antigüedad y aquellos que contribuyen a la estabilidad del empleo. La ayuda cubre hasta el 50% de la inversión justificada, con un límite máximo de 10.000 euros por beneficiario.

La Comunidad de Madrid homenajea a empleados públicos con más de 30 años de servicio

La Comunidad de Madrid ha homenajeado a empleados públicos de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo con más de 30 años de servicio. En un acto presidido por la consejera Rocío Albert, se entregaron distinciones a estos veteranos, destacando su compromiso y profesionalidad en la administración autonómica. Albert subrayó la importancia de la función pública y anunció un nuevo Acuerdo Sectorial que beneficiará a cerca de 40.000 empleados, introduciendo un modelo de evaluación del desempeño vinculado a mejoras retributivas. Este reconocimiento resalta el esfuerzo continuo por una administración más eficiente en la región.

Madrid garantiza atención sanitaria a 100.000 empleados públicos

La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo convenio con FREMAP que proporciona atención sanitaria integral a cerca de 100,000 empleados públicos en casos de accidente o enfermedad profesional. Este acuerdo, que comenzó el 1 de enero, mejora la calidad de las prestaciones sanitarias al unificar servicios que anteriormente estaban dispersos entre varios proveedores. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de esta colaboración público-privada durante su visita al hospital FREMAP en Majadahonda, donde se ofrecen múltiples especialidades médicas y servicios disponibles las 24 horas del día. Esta iniciativa busca promover la salud y bienestar del personal público, garantizando una atención adecuada y completa. Para más información, visita el enlace.

Madrid registra un crecimiento del 3,3% en su economía en 2024, superando la media nacional por cuarto año consecutivo

La Comunidad de Madrid experimentó un crecimiento del 3,3% en su Producto Interior Bruto (PIB) en 2024, marcando el cuarto año consecutivo por encima de la media española. Este incremento se debe a un aumento en la demanda regional y ha beneficiado a todos los sectores productivos. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó que Madrid representa el 19,6% del PIB nacional y lidera la creación de empresas y la captación de inversiones extranjeras. Además, se registraron más afiliados a la Seguridad Social y una disminución del paro juvenil. Las políticas del gobierno regional, basadas en bajos impuestos y servicios públicos eficientes, son clave para estos resultados positivos. Para más detalles sobre el crecimiento económico madrileño, visita el enlace.

Más Madrid exige que se aclaren posibles tratos de favor a la Fundación Fray Jiménez Cisneros

Más Madrid, tras pedir la comparecencia de los rectores de las universidades pública en la Comisión de investigación sobre el funcionamiento de las cátedras extraordinarias y posgrados en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid, hace ahora una petición para que comparezcan también la consejera de Economía, Rocío Albert, el consejero de Educación, Emilio Viciana, y el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio.

  • 1

Récord de solicitudes en el V Programa de Técnicos de Comercio Exterior de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado la quinta edición del Programa de Técnicos de Comercio Exterior (TCE), que ha registrado un récord de más de 1.600 solicitudes. Este programa ofrece a jóvenes talentos formación en áreas como economía global, análisis financiero y marketing internacional. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, dio la bienvenida a los 45 alumnos seleccionados, quienes recibirán 300 horas de educación teórica entre septiembre y diciembre. Los mejores podrán optar a prácticas remuneradas en oficinas comerciales en el extranjero, en ciudades como Berlín y Nueva York. Albert destacó la diversidad académica de los participantes, lo que enriquecerá su adaptación a diferentes sectores productivos y necesidades empresariales en el proceso de internacionalización.

Madrid destina más de 200 millones para crear 43,700 empleos

La Comunidad de Madrid ha destinado más de 200 millones de euros para fomentar la contratación estable de personas con dificultades para acceder al mercado laboral, logrando que 43.700 madrileños encuentren empleo desde 2021. Este programa incluye subvenciones para empresas y autónomos que contraten a estos trabajadores, con ayudas que oscilan entre 3.000 y 9.500 euros, incrementándose en ciertos casos, como por ejemplo si se trata de mujeres o familias monoparentales. Además, se busca apoyar a colectivos vulnerables, como jóvenes menores de 30 años y desempleados mayores de 45. El Gobierno autonómico también promueve la agilidad en la concesión de estas ayudas mediante procesos simplificados y tramitación electrónica, contribuyendo así a la economía local y al desarrollo rural en municipios pequeños.

Madrid acredita gratuitamente competencias laborales a más de 18.000 trabajadores

La Comunidad de Madrid ha acreditado gratuitamente las competencias profesionales de más de 18,000 trabajadores en 2021, permitiendo a aquellos con experiencia laboral certificar sus habilidades mediante un documento oficial. Esta iniciativa del Gobierno regional, abierta de forma permanente, busca mejorar la empleabilidad y facilitar el acceso a la formación. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó su importancia en una jornada informativa para empresarios, enfatizando que este programa ayuda a cubrir vacantes por falta de cualificación. Además, se han llevado a cabo más de 14,400 acciones formativas para dotar a los participantes de conocimientos relevantes en un mercado laboral en constante cambio.

Madrid alberga el 25% de los empleos en asesoría en España

La Comunidad de Madrid se posiciona como un líder en el sector de asesoría en España, concentrando uno de cada cuatro empleos del país, con más de 139.000 trabajadores. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó estos datos durante la inauguración del IV Congreso de la Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM). Albert subrayó la importancia de los profesionales del sector y el compromiso del gobierno regional por facilitar su labor mediante la reducción de la carga administrativa. Además, se están implementando iniciativas para fomentar la formación en áreas críticas como ciberseguridad e Inteligencia Artificial.

Formación para empleados públicos en Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa un 17% la formación para sus empleados públicos

El nuevo centro de formación busca mejorar las competencias y el desempeño de los empleados públicos en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos este año, alcanzando un total de 1.000 cursos. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar el desempeño laboral y optimizar la movilidad y promoción dentro de la Administración pública. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación en los servicios públicos.