www.elfarodelguadarrama.com

gobierno regional

Madrid trabaja en su primera Ley de Caza y Pesca para proteger ecosistemas autóctonos

14/11/2025@14:26:14

La Comunidad de Madrid está desarrollando el anteproyecto de su primera Ley de Caza y Pesca autonómica, que regulará estas actividades y protegerá los ecosistemas autóctonos. Esta normativa complementará la ley estatal de 1970, abordando aspectos clave como la seguridad jurídica, la modernización del sector y la simplificación de la normativa sobre cotos. La propuesta está abierta a alegaciones hasta el 26 de noviembre. Actualmente, hay más de 43.000 licencias de caza en vigor y cerca de 46.000 para pesca, actividades que son fundamentales para el control poblacional y el desarrollo económico en áreas rurales. Además, se prevé una revisión de espacios acuáticos para mejorar el mantenimiento de ecosistemas y especies autóctonas.

Madrid y la Comunidad firman acuerdo para reformar depuradoras clave

El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional han firmado un protocolo para la reforma de las depuradoras de La China, Butarque y Sur, con el objetivo de asegurar la operatividad de estas instalaciones. Las obras, que requieren una planificación a largo plazo debido a su complejidad técnica y ambiental, están estimadas en 1.200 millones de euros, frente a los 400 millones inicialmente previstos hace 15 años. A pesar de que el Consistorio ha invertido más de 1.000 millones en proyectos relacionados desde 2009, el Ministerio no ha cumplido con sus obligaciones de financiación. Esta colaboración busca mejorar la gestión del agua en Madrid, donde se han destinado cerca de 200 millones desde 2019 para infraestructuras relacionadas con el saneamiento.

Madrid avanza en la prevención del suicidio con el 85% de medidas implementadas

La Comunidad de Madrid ha implementado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio, lanzado en 2023 y que finalizará en diciembre de 2026. Hasta ahora, se han invertido más de 50,4 millones de euros en esta iniciativa. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la colaboración entre el Gobierno regional y los municipios, lo que ha resultado en una tasa de suicidio en Madrid de cinco muertes por cada 100.000 habitantes, inferior a la media nacional. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se presentó la campaña "Una mano abierta para la vida", que promueve estrategias para prevenir conductas suicidas. Además, se lanzó una web con recursos y apoyo para quienes lo necesiten.

Madrid impulsa la construcción de viviendas asequibles para jóvenes con nuevas reformas

La Comunidad de Madrid impulsa la construcción de viviendas asequibles mediante reformas normativas, según el consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo. Durante su visita a Pozuelo de Alarcón, donde se construirán más de 200 hogares para jóvenes menores de 35 años, destacó que estas modificaciones legislativas han permitido agilizar procesos urbanísticos y movilizar suelo infrautilizado. La colaboración entre administraciones y el sector privado es clave para facilitar la emancipación de los jóvenes en sus municipios.

Nuevo reglamento en Madrid para impulsar la vivienda protegida y su gestión

La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo reglamento de vivienda protegida para adaptar la normativa a las necesidades actuales del mercado, facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares. El Consejo de Gobierno ha autorizado una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones. Este reglamento forma parte del Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, que ha logrado cumplir el 80% de sus iniciativas en un año. La región lidera en España la edificación de vivienda protegida, con un notable aumento en la construcción gracias a la actualización de precios. Actualmente, uno de cada tres hogares protegidos en el país proviene del Plan Vive, que busca ofrecer alquileres asequibles.

Madrid acredita gratuitamente competencias laborales a más de 18.000 trabajadores

La Comunidad de Madrid ha acreditado gratuitamente las competencias profesionales de más de 18,000 trabajadores en 2021, permitiendo a aquellos con experiencia laboral certificar sus habilidades mediante un documento oficial. Esta iniciativa del Gobierno regional, abierta de forma permanente, busca mejorar la empleabilidad y facilitar el acceso a la formación. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó su importancia en una jornada informativa para empresarios, enfatizando que este programa ayuda a cubrir vacantes por falta de cualificación. Además, se han llevado a cabo más de 14,400 acciones formativas para dotar a los participantes de conocimientos relevantes en un mercado laboral en constante cambio.

Madrid se presenta como acusación particular en caso de incendio forestal que devastó 200 hectáreas

La Comunidad de Madrid se ha personado como acusación particular en el juicio contra el presunto autor de un incendio forestal que devastó más de 200 hectáreas el pasado verano. Este siniestro, ocurrido el 5 de agosto en La Atalaya, entre El Molar y Pedrezuela, causó daños significativos, incluyendo la muerte de ganado y el desalojo de vecinos debido al humo. El Gobierno regional busca recuperar los gastos de extinción, que ascienden a 132.624 euros. Se han iniciado diligencias en el Juzgado de Instrucción número 1 de Alcobendas por un posible delito de daños. Para combatir el fuego, se desplegaron 87 bomberos y diversos medios aéreos y terrestres.

La Comunidad de Madrid patrocina la primera edición de los Premios de la Academia de la Música de España

La Comunidad de Madrid patrocinará la primera edición de los Premios de la Academia de la Música de España cuya ceremonia de entrega será en Madrid en la primera semana del próximo mes de mayo.

Madrid se convierte en la primera región de España con cajeros automáticos en todos sus municipios

La Comunidad de Madrid se convertirá en la primera región de España en contar con cajeros automáticos en todos sus municipios. Esta iniciativa, anunciada por la presidenta Díaz Ayuso, incluye a 61 localidades con menos de 20.000 habitantes que hasta ahora carecían de este servicio. Los nuevos cajeros permitirán realizar operaciones sin comisiones y se prevé su instalación a partir de marzo del próximo año. Además, el Gobierno regional destinará 48 millones de euros para mejorar la infraestructura rural y ampliar las ayudas educativas, beneficiando a más municipios y mejorando la atención al ciudadano.

La Comunidad de Madrid invierte en la restauración de espacios históricos en Santorcaz

La Comunidad de Madrid ha destinado 162.000 euros a la rehabilitación de espacios históricos en Santorcaz, con el objetivo de acercar estos lugares a sus vecinos. Las obras incluyen la mejora del Camino de la Galiana y la recuperación de la fuente-abrevadero del Caño Alto, así como el lavadero del siglo XIX y las ruinas de una antigua almazara. Este proyecto forma parte de un plan más amplio para recuperar cascos antiguos en municipios pequeños, beneficiando a 18 localidades con una inversión total cercana a los tres millones de euros. Las restauraciones se han realizado utilizando materiales originales para mantener el carácter rural y se han complementado con estudios arqueológicos que han descubierto valiosos restos históricos.

Madrid destina 125,8 millones para un aumento salarial del 0,5% a empleados públicos

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 125,8 millones de euros para implementar una subida salarial del 0,5% para todos sus empleados públicos, retroactiva desde enero de 2024. Esta medida beneficiará a más de 250.000 trabajadores, incluyendo personal de la Administración regional, universidades públicas y centros de enseñanza concertada. La subida se hará efectiva en la nómina de agosto, abonándose como atrasos desde el 1 de enero. Este incremento se suma al 2% acordado previamente en julio de 2024, elevando el total a un 2,5%. La decisión cumple con la Ley estatal y responde a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC).

Madrid construirá 136 viviendas asequibles en Rivas para familias necesitadas

La Comunidad de Madrid comenzará este verano la construcción de 136 viviendas de alquiler asequible en Rivas Vaciamadrid, dirigidas a familias vulnerables. Este proyecto se suma a otros 704 inmuebles que se están edificando en diferentes municipios, como Majadahonda y Móstoles, para aumentar el acceso a vivienda pública. La inversión total asciende a 20,9 millones de euros y se prevé que las nuevas casas sean energéticamente eficientes. Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca facilitar el acceso a un hogar a colectivos con dificultades económicas y potenciar su patrimonio inmobiliario gestionado por la Agencia de Vivienda Social.

Madrid refuerza su ciberseguridad con un nuevo Pleno del Comité de Seguridad de la Información

La Comunidad de Madrid ha convocado el Pleno del Comité de Seguridad de la Información en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid, con el objetivo de fortalecer la ciberseguridad en entidades públicas. En este encuentro, se han reunido organismos autonómicos, empresas públicas y entidades locales para abordar los retos tecnológicos actuales y fomentar la colaboración interadministrativa. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de un enfoque colaborativo en las políticas de ciberseguridad y la necesidad de adaptarse a las demandas del sector público. Este comité, que cumple con las normativas nacionales e internacionales, busca coordinar y supervisar las políticas de seguridad en el ámbito autonómico, mejorando así la resiliencia frente a ciberamenazas.

Madrid elimina más de 120 términos ofensivos sobre discapacidad en su normativa

La Comunidad de Madrid ha eliminado más de 120 términos peyorativos sobre discapacidad de su normativa autonómica, afectando a 30 disposiciones legislativas y reglamentarias. La Asamblea regional ha aprobado la Ley de Adaptación Normativa, que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial. Esta ley revisa 11 disposiciones y modifica una veintena de expresiones, garantizando un lenguaje respetuoso en todas las comunicaciones oficiales. El objetivo es avanzar en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, en colaboración con organizaciones representativas del colectivo.

La Comunidad de Madrid recibirá un récord de 18.718 millones de euros en entregas a cuenta

Contando con la liquidación del ejercicio 2022, esta Comunidad Autónoma dispondrá en total de 20.687 millones del sistema financiación autonómica el próximo año, lo que supone 2.258 millones más que en 2023.