14/11/2025@14:02:32
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado un nuevo contrato de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio, con una inversión de 14 millones de euros durante los próximos 10 años. Esta decisión, tomada en una Junta de Gobierno extraordinaria, busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante un aumento significativo en personal y recursos. Se duplicará el equipo dedicado a la limpieza viaria y se modernizará la gestión de residuos, eliminando distinciones estacionales y aumentando la frecuencia de recogida. Además, se implementarán nuevos contenedores para facilitar el reciclaje y se ampliará el horario del Punto Limpio. Estas medidas reflejan el compromiso del municipio con la sostenibilidad y un entorno más limpio.
El Ayuntamiento está llevando a cabo labores de limpieza de imbornales y sumideros en calles e instalaciones propensas a inundaciones, como parte de un plan preventivo recomendado por la Comunidad de Madrid. Esta acción responde a la posibilidad de lluvias intensas que podrían causar acumulación de agua. Las tareas están alineadas con el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM), que busca minimizar los efectos de las lluvias y garantizar la seguridad ciudadana. Aunque la limpieza es responsabilidad del Canal de Isabel II, el Ayuntamiento refuerza este servicio con campañas adicionales al menos dos veces al año. Además, se aconseja a los vecinos adoptar medidas preventivas para reducir riesgos durante fenómenos meteorológicos adversos.
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha intensificado el Servicio de Limpieza tras las recientes Fiestas Patronales, implementando un doble turno de trabajo tanto por la mañana como por la tarde. Esta medida responde al aumento en las necesidades de limpieza en el municipio durante este periodo festivo. El operativo se centra en la eliminación de suciedad acumulada, garantizando así un entorno más limpio y agradable para los vecinos y visitantes.
El Ayuntamiento de Madrid ha implementado un dispositivo de limpieza especial para las fiestas de la Virgen de la Paloma, que incluye a 160 trabajadores y 90 medios mecánicos. Este operativo se centrará en áreas clave como Las Vistillas, la plaza de la Paja y la Cava Baja, con el objetivo de mantener la limpieza durante los festejos. Se han instalado cerca de 500 contenedores para facilitar el reciclaje y la correcta disposición de residuos. Además, se han colocado papeleras en puntos estratégicos y sanitarios portátiles accesibles. El Consistorio asegura un entorno limpio y cuidado para los asistentes a las celebraciones, continuando con su esfuerzo en el distrito Centro durante las festividades.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado las limpiezas especiales de verano en la avenida Infante D. Luis, que se llevarán a cabo los martes y viernes durante julio y agosto. Los trabajos incluyen barrido, baldeo mecánico, limpieza a presión y eliminación de manchas, así como el acondicionamiento de áreas verdes. Además, se realizarán labores diarias de mantenimiento en jardines y se eliminarán grafitis detectados. Estas acciones buscan mejorar la limpieza y el estado de las calles y espacios públicos del municipio.
Diez jóvenes de entre 18 y 30 años tendrán la oportunidad de obtener un Certificado de Profesionalidad en limpieza a través de una formación remunerada en el Ayuntamiento de Guadarrama. Este programa, financiado por la Comunidad de Madrid, el Fondo Social Europeo y el propio ayuntamiento, ofrece diez meses de empleo y formación. Los participantes recibirán 490 horas de capacitación en limpieza, habilidades sociales y sensibilización medioambiental. Además, contarán con el apoyo de un tutor y un orientador laboral para facilitar su inserción en el mercado laboral.
El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra ha iniciado trabajos de desbroce en la Calle Duero para mejorar el entorno urbano. Esta acción forma parte de las iniciativas locales para mantener la limpieza y el orden en las vías públicas. Para más detalles, visita la noticia completa en el sitio oficial.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada realiza anualmente labores de desbroce y limpieza de vegetación en parcelas municipales y áreas cercanas a urbanizaciones, como parte del Plan Municipal de Prevención de Incendios. Estas acciones son esenciales para reducir el riesgo de incendios forestales, especialmente entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, cuando se considera que hay un alto riesgo. Además, se ha instado a los propietarios de parcelas urbanas a limpiar sus terrenos antes del 14 de junio, ya que el incumplimiento puede resultar en sanciones. La colaboración ciudadana es clave en la prevención, por lo que se recuerda a los vecinos evitar encender fuego o arrojar objetos inflamables en el campo. Para más información, se puede visitar la web municipal.
|
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha comenzado las limpiezas especiales en la zona de Viñas Viejas, tras realizar trabajos similares en otras áreas durante julio y agosto. Las calles que recibirán atención incluyen Francisco Tomas y Valiente, Francisco Grande Covián, Diego de Argumosa y Julio Fuentes. Las labores de limpieza comprenden el uso de agua, jabón e hipoclorito, así como barrido y baldeo mecánico, limpieza a presión y mantenimiento de zonas verdes. Este esfuerzo busca mejorar la higiene y el aspecto del municipio.
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía, Innovación y Hacienda. Este gasto cubre servicios esenciales como el transporte público, la seguridad y la limpieza, además de áreas como servicios sociales, cultura y deporte. Con una población que supera los 3,5 millones, Madrid cuenta con una vasta infraestructura que incluye más de 9.400 calles y 200 parques. El informe destaca el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer servicios públicos de calidad y fomentar el desarrollo económico y social en toda la capital.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha implementado un refuerzo en el servicio de baldeo de calles durante agosto, periodo con mayor afluencia en las vías públicas. Este plan incluye la intensificación de operarios especializados y la higienización de áreas críticas como esquinas, farolas y papeleras, donde se acumulan residuos. Además, se introducirá una hidrolimpiadora para tratar la suciedad más difícil. Se solicita la colaboración ciudadana para mantener el municipio limpio y evitar conductas incívicas que deterioren el entorno.
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha implementado un operativo especial para reforzar los servicios de limpieza, recogida de residuos y mantenimiento de jardines durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol, que se llevarán a cabo del 23 al 29 de julio. Este refuerzo incluye un aumento del 25% en la plantilla habitual, sumando 22 trabajadores adicionales a los 92 existentes. Se intensificarán las labores en áreas clave como el recinto ferial y diversas plazas, asegurando la limpieza y el mantenimiento adecuado durante el evento. Además, se establecerá un servicio especial para la distribución y recogida de contenedores en zonas con alta afluencia de público. El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente destacó la importancia de estos recursos para mantener la ciudad en óptimas condiciones durante las festividades.
La Patrulla Verde de Boadilla del Monte intensifica su vigilancia sobre la limpieza en diversas áreas del municipio hasta el 15 de julio y durante septiembre. Este equipo se enfoca en el control de residuos, excrementos caninos, pintadas y el uso adecuado de zonas verdes. Cualquier deficiencia detectada será comunicada para su pronta resolución. La Patrulla opera de lunes a viernes y los fines de semana, utilizando bicicletas eléctricas para recorrer el municipio. Esta iniciativa busca mejorar la calidad del entorno urbano y fomentar la responsabilidad ciudadana en materia de limpieza y cuidado ambiental.
El Ayuntamiento de Moralzarzal ha aprobado un nuevo Pliego de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Gestión del Punto Limpio, con un presupuesto de 14 millones de euros para los próximos 10 años. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y fomentar un entorno más limpio y sostenible. Se duplicará el personal dedicado a la limpieza viaria, se incrementarán los recursos materiales y se transformará la recogida de residuos para adaptarse mejor a las necesidades locales. Además, el Punto Limpio ampliará su horario en un 10%. Estas medidas están diseñadas para optimizar la gestión de residuos y promover la conciencia ambiental entre los ciudadanos.
El Ayuntamiento ha solicitado a los propietarios de parcelas urbanas sin edificar que realicen limpieza y desbroce entre el 16 de mayo y el 14 de junio para prevenir incendios. Si no cumplen, el Ayuntamiento se encargará de la limpieza y cobrará los costos al propietario, además de iniciar un procedimiento sancionador. Esta medida forma parte del Plan Municipal de Prevención de Incendios, que incluye otras acciones como la creación de cortafuegos y la limpieza de terrenos municipales.
|
|
|