www.elfarodelguadarrama.com

movilidad sostenible

19/09/2025@11:31:01

Este sábado, Alpedrete celebrará la I Feria de Educación Vial en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. La feria se llevará a cabo de 10:00 a 14:00 h en la Plaza de Francisco Rabal y ofrecerá actividades para aprender sobre movilidad segura y sostenible. Este evento busca concienciar a los más jóvenes sobre normas de convivencia en la vía pública y promover hábitos de desplazamiento saludables. Las familias podrán disfrutar de una jornada lúdica y educativa, ideal para todas las edades.

Collado Villalba se une a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre con el lema “Movilidad para todas las personas”. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a un transporte sostenible y eficiente para toda la ciudadanía, sin distinción de ingresos, ubicación, género o capacidades. El Ayuntamiento llevará a cabo actividades en la Plaza de los Belgas los días 20 y 21 de septiembre, incluyendo un circuito de educación vial con karts, pruebas de coches eléctricos y exhibiciones de autobuses eléctricos. La semana invita a reflexionar sobre el diseño de una sociedad con servicios de transporte accesibles e inclusivos.

Las Rozas se une a la Semana Europea de la Movilidad con diversas actividades centradas en promover una movilidad sostenible. Desde hoy hasta el 22 de septiembre, la calle Samuel Bronston estará cerrada al tráfico, permitiendo solo el acceso a bicicletas y peatones. Se ofrecerán charlas para mayores sobre conducción segura y talleres infantiles relacionados con la seguridad vial. Además, se presentará la app "Routal for Drivers", diseñada para ayudar a los conductores de reparto a planificar rutas de manera más eficiente y sostenible. La iniciativa busca facilitar el acceso a la información y mejorar la movilidad para todos los ciudadanos.

BIBO, el servicio municipal de bicicletas eléctricas, ampliará su horario de uso a partir del 1 de septiembre para adaptarse a las necesidades de los vecinos. Esta decisión se basa en la reducción de actos vandálicos que habían limitado anteriormente su disponibilidad. El nuevo horario será de domingo a jueves de 7:00 a 23:00 horas, y los viernes, sábados y vísperas de festivos variará entre las 8:00 y las 00:00 horas hasta el 25 de octubre, y luego de 7:00 a 23:00 horas hasta finales de diciembre. BIBO cuenta con 130 bicicletas y 37 estaciones, promoviendo la movilidad sostenible en la localidad. A partir de septiembre, los menores a partir de 14 años podrán utilizar el servicio con autorización parental.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia obras de reparación en el paso superior de la A-6 en Torrelodones, afectando el tráfico desde el 4 de agosto hasta finales de septiembre. Durante este periodo, se cortará completamente el acceso al puente, desviando el tráfico por los enlaces cercanos y manteniendo habilitado el tránsito peatonal. Las obras incluyen la impermeabilización del tablero y la mejora de las barandillas. Además, habrá estrechamientos en la autovía A-6 y cortes adicionales de carril según avance la obra. Se recomienda precaución y atención a la señalización durante los trabajos.

Metro Ligero Oeste (MLO) celebra 18 años de servicio en Boadilla del Monte, habiendo transportado casi 52 millones de viajeros. La línea ML3 ofrece un tiempo medio de recorrido inferior a 30 minutos y cuenta con trayectos exprés que mejoran la conexión con Madrid, permitiendo desplazamientos rápidos a puntos clave como Príncipe Pío y Atocha. En el primer semestre de 2025, se registró un aumento del 6,61 % en usuarios respecto al año anterior, alcanzando una puntualidad del 99,99 %. Además, MLO destaca por su compromiso ambiental al operar con energía eléctrica 100 % renovable, evitando la emisión de aproximadamente 535 toneladas de CO₂. La infraestructura se consolida como esencial para los vecinos, promoviendo una movilidad sostenible y accesible.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado en Leganés la electrolinera con el mayor número de puntos de carga rápida y ultrarrápida de la región. Esta nueva instalación, visitada por el consejero Miguel Ángel García Martín y el alcalde Miguel Ángel Recuenco, cuenta con 47 puntos de recarga, incluyendo 15 ultrarrápidos que permiten recargar hasta el 80% de la batería en menos de 15 minutos. La electrolinera está ubicada estratégicamente para servir a cerca de 750.000 personas en los municipios cercanos. Este proyecto forma parte del programa MOVES Proyectos Singulares II, financiado por la Unión Europea.

Las Rozas ha inaugurado su primera Área de Movilidad Multimodal, un espacio de 2.000 m² que promueve la movilidad sostenible. Esta área cuenta con 62 plazas de aparcamiento, incluyendo siete con puntos de recarga para vehículos eléctricos y opciones para carsharing y movilidad reducida. La inversión total fue de 374.614 euros, financiada en parte por los fondos Next Generation EU. El alcalde José de la Uz destacó el compromiso del municipio con la tecnología y el medio ambiente, facilitando así los desplazamientos de vecinos y visitantes. Además, se implementarán sistemas avanzados como la gestión ticketless y una pérgola bioclimática con paneles solares. Este proyecto también forma parte de un estudio europeo sobre seguridad vial utilizando inteligencia artificial.

Las Rozas ha lanzado una iniciativa gratuita que ofrece 43 puntos de recarga para vehículos eléctricos, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. Esta medida estará disponible desde hoy hasta el 22 de septiembre y se implementa en los aparcamientos de Constitución, Biblioteca Leon Tolstoi, así como en las Áreas de Movilidad de Parque Empresarial y Las Matas. Además, se incluyen aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes. La red de cargadores, gestionada por Las Rozas Innova, busca promover una movilidad sostenible y reducir las emisiones de CO2 en la ciudad. Las Rozas destaca por su alta penetración de coches ecológicos, superando el 10% en su parque móvil.

El 1 de septiembre, por primera vez, los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid y los viajes en el sistema de bicicletas eléctricas Bicimad serán gratuitos. Esta iniciativa se extiende a los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con el regreso a la actividad laboral y escolar tras las vacaciones de verano. Durante estos días, todos los viajes en autobuses municipales, excepto en la línea Exprés Aeropuerto, no tendrán costo, y los trayectos en Bicimad de hasta 30 minutos también serán sin cargo. Desde enero de 2021, más de 68 millones de viajeros han utilizado el transporte gratuito en 65 jornadas, beneficiando a más de 13 millones de usuarios no habituales. Esta medida busca fomentar el uso del transporte público y la bicicleta como alternativas sostenibles al vehículo privado en Madrid.

El servicio municipal de bicicletas eléctricas BIBO ampliará su horario a partir del 1 de septiembre para adaptarse a la creciente demanda de los usuarios. Esta medida responde a una notable disminución de actos vandálicos en las bicicletas, lo que permite su uso más flexible. El nuevo horario será de domingo a jueves de 7:00 a 23:00 horas y los viernes, sábados y vísperas de festivos variará entre las 8:00 y las 00:00 horas hasta el 25 de octubre, y luego de 7:00 a 23:00 horas hasta finales de diciembre. BIBO cuenta con 130 bicicletas y 37 estaciones, promoviendo así la movilidad sostenible en la localidad.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en la estación de Metro de Nuevos Ministerios, que cuenta con 40 cargadores de velocidad rápida. Esta instalación se enmarca dentro de una remodelación del aparcamiento, aumentando su capacidad en un 25% y mejorando la accesibilidad con nuevos ascensores y plazas reservadas para personas con movilidad reducida. El consejero Jorge Rodrigo destacó la importancia de este proyecto para fomentar el uso del transporte público y reducir el tráfico en la capital, donde las matriculaciones de vehículos electrificados han crecido un 72% en el primer semestre del año. La energía utilizada en los puntos de recarga proviene completamente de fuentes renovables.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha implementado un nuevo horario para el servicio de bicicletas eléctricas BIBO, que ahora estará operativo de 7:00 a 22:00 horas. Esta decisión busca prevenir actos vandálicos y mejorar la seguridad de los usuarios durante la noche, asegurando la calidad del servicio. Desde su inicio en 2018, BIBO ha ofrecido una alternativa de movilidad sostenible con 130 bicicletas y 37 estaciones en un municipio que cuenta con más de 30 km de carril bici. El Ayuntamiento solicita comprensión a los vecinos por las posibles molestias causadas por este cambio horario.

El 3 de junio, los viajes en Bicimad serán gratuitos en celebración del Día Mundial de la Bicicleta. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid busca fomentar el uso de bicicletas como medio de transporte sostenible. Todos los trayectos de hasta 30 minutos, iniciados entre las 00:00 y las 23:59 h, estarán disponibles sin costo para usuarios con contrato básico y nuevos registros en la aplicación. La expansión de Bicimad ha llevado a un aumento significativo en el uso, alcanzando casi 10 millones de viajes en 2024. Para más información, visita el enlace.

Vuelven los «Viernes, ¡en bici al cole!» a Hoyo de Manzanares. Este evento, que promueve la movilidad sostenible, comenzará el 9 de mayo a las 8:40 horas frente a la Plaza Mayor. Los participantes recibirán un pasaporte que se sellará cada viernes, acumulando sellos que podrán canjear por obsequios. Además, se ha establecido un nuevo punto de encuentro a las 8:30 horas en el Parque de la Paloma para quienes deseen llegar en grupo. Recuerda llevar casco y participar en esta divertida actividad que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y respetuoso con el medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.