www.elfarodelguadarrama.com

sierra de guadarrama

La Sierra de Guadarrama se posiciona como destino para el turismo de negocios y naturaleza

14/11/2025@14:07:10

La Sierra de Guadarrama avanza en la diversificación de su oferta turística con el lanzamiento del proyecto “Impulso del Producto Turístico MICE – Sierra de Guadarrama”, liderado por ADESGAM y con la colaboración de municipios como Navacerrada. Este proyecto tiene como objetivo posicionar la Sierra como un destino clave para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE). El turismo de negocios, que está en crecimiento en España, ofrece un alto valor añadido y ayuda a desestacionalizar la actividad turística. La Sierra proporciona un entorno natural excepcional, infraestructuras de calidad y actividades al aire libre que fomentan el trabajo en equipo. La iniciativa busca complementar la oferta turística de Madrid, promoviendo un modelo sostenible que beneficie a la economía local y resalte el valor de trabajar en armonía con la naturaleza.

CiclaMadrid impulsa el cicloturismo en la Sierra de Guadarrama con un taller gratuito

CiclaMadrid impulsa el cicloturismo en la Sierra de Guadarrama mediante un taller formativo en Los Molinos, programado para el 22 de octubre. Este evento, gratuito y financiado por la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, busca fomentar la creación y optimización de productos de cicloturismo. La iniciativa responde a la demanda local y tiene como objetivo potenciar la economía sostenible del área, atrayendo visitantes comprometidos con el medio ambiente. El taller contará con expertos en marketing turístico y se enmarca dentro de una estrategia más amplia para desarrollar el cicloturismo en la región, que incluye más de 1.200 kilómetros de rutas ciclables.

Madrid destina 1,3 millones a la mejora de pinares en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid destinará 1,386,000 euros para la mejora de los pinares de ribera en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Este proyecto busca renaturalizar 438 hectáreas a lo largo de ríos y arroyos, con trabajos que ya han comenzado y se extenderán hasta 2030. Las acciones iniciales se han llevado a cabo en los bosques del valle del Lozoya, donde se han rehabilitado más de 26 hectáreas. La iniciativa incluye técnicas como el apeo y la limpieza de troncos, y contará con asesoría del Centro de Investigación del Parque Nacional y financiación de los fondos europeos Next Generation.

Actividades festivas para la romería de la Virgen de la Esperanza

La romería de la Virgen de la Esperanza se llenará de ambiente y alegría con una variedad de actividades programadas tras la misa. Las peñas locales ofrecerán sorpresas y diversión para todos, incluyendo entretenimiento para los más pequeños. Además, el Centro Hípico Mojadillas permitirá explorar senderos rodeados de naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas. La ambientación musical también estará presente, asegurando un evento inolvidable.

Madrid lanza campaña para alargar la estancia de turistas nacionales

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 850.000 euros para lanzar una campaña publicitaria online destinada a aumentar la estancia de turistas nacionales en la región. La iniciativa, que se desarrollará entre junio y noviembre, promocionará productos turísticos como enoturismo, golf y rutas culturales. Se espera generar flujos turísticos hacia destinos menos conocidos, como Sierra Norte y Guadarrama. En 2024, más de 3,4 millones de visitantes se alojaron fuera de la capital, con un notable aumento del turismo nacional. Esta campaña busca posicionar a Madrid como un atractivo destino turístico con una oferta diversa.

Inscripciones abiertas para el Mountain Bike Femenino 2025 en Los Molinos

Las inscripciones para el Mountain Bike de la Mujer 2025 en Los Molinos ya están abiertas. Este evento, que se celebrará el 24 de mayo, busca fomentar el ciclismo femenino en un entorno natural único. Organizado por Sport Life Ibérica y su revista BIKE, forma parte del festival Test The Best. Habrá dos recorridos: uno de 10 km para principiantes y otro de 18 km para ciclistas avanzadas. Las inscripciones están disponibles hasta el 24 de abril por un costo de 13,60 €, con un límite de 500 participantes. Además, se ofrecerán talleres sobre psicología deportiva y mecánica básica.

Convocan la segunda edición de los Premios Avanza por la Sierra

Participa en la segunda edición de los Premios Avanza por la Sierra, una oportunidad para negocios en la Sierra de Guadarrama que buscan reconocimiento por su esfuerzo en promocionar esta hermosa región como destino turístico. Los ganadores recibirán un premio que incluye publicidad a través del vinilado de un autobús de Avanza, además de una pieza de artesanía elaborada por la fundación Gil Gayarre. No pierdas la oportunidad de destacar tu negocio y contribuir al crecimiento del turismo local. Infórmate más en Avanzaporlasierra.es.

Inicia la octava campaña de excavaciones en El Rebollar (El Boalo)

La Octava Campaña de excavaciones arqueológicas en el yacimiento medieval de El Rebollar, ubicado en El Boalo, comenzará el 21 de abril y se extenderá hasta el 16 de mayo de 2025. Esta iniciativa, dirigida por la Universidad Autónoma de Madrid y el Equipo A de Arqueología, cuenta con la financiación del Ayuntamiento de El Boalo – Cerceda – Mataelpino y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Se invita a los interesados mayores de 18 años a participar voluntariamente en las excavaciones, sin necesidad de formación previa. Las inscripciones están abiertas del 1 al 14 de abril.

MoralTrail 2025 se prepara para una nueva edición en Moralzarzal

La XII edición de la carrera de montaña MoralTrail se celebrará el 15 de noviembre de 2025 en Moralzarzal, convirtiéndose nuevamente en el centro del trail running en la Sierra de Guadarrama. Este evento ofrece dos recorridos: el Moral-Trail 17K, con un desnivel acumulado de 1,750 metros, ideal para corredores experimentados, y el Moral-Trail 9K, más accesible para novatos y aficionados. La organización prioriza la sostenibilidad y la experiencia del participante, incluyendo música local y una comida post carrera. La entrega de dorsales se realizará en el Polideportivo de El Raso el día del evento.

Gran éxito en la III Ruta de los Dragones del Sexmo

La III Ruta Histórica de los Dragones del Sexmo se celebró con gran éxito el 21 de junio, combinando deporte, cultura y tradición en una exigente ruta de MTB de 80 kilómetros. Organizada por el Ayuntamiento de Robledo de Chavela y promovida por Dragones Cycling, la salida tuvo lugar en la Plaza de la Tierra de Segovia, recorriendo antiguos caminos y hermosos parajes naturales de la Sierra de Guadarrama. A pesar del calor, los ciclistas disfrutaron de un ambiente de compañerismo. El evento se ha consolidado como un referente anual, recibiendo agradecimientos a participantes y organizadores por su compromiso y profesionalidad.

Alpedrete acogerá el I Festival de Calistenia el 7 de junio

Alpedrete se convertirá en el centro de la Calistenia de la Sierra de Guadarrama el 7 de junio con la celebración del I Festival de Calistenia en el parque "El Navajuelo". Este evento, organizado por el área de Juventud del Ayuntamiento y Free Movement, comenzará a las 18:00 horas e incluirá exhibiciones, talleres, retos y competiciones abiertas al público. La calistenia es una disciplina que utiliza el peso corporal para mejorar la forma física y cardiovascular. El nuevo espacio fue creado en respuesta a la demanda de los jóvenes locales para fomentar un estilo de vida saludable y activo. Para más información sobre este festival y la calistenia, visita el sitio web del Ayuntamiento de Alpedrete.

Ayudas para emprendedores en la Sierra de Guadarrama

El Ayuntamiento de Navacerrada ofrece claves para acceder a ayudas y subvenciones dirigidas a emprendedores en la Sierra de Guadarrama. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo empresarial en la región, fomentando el crecimiento económico local. Para más información, visita el enlace sobre cómo potenciar tu empresa en esta hermosa área montañosa.

Adesgam impulsa el turismo sostenible en la Sierra de Guadarrama

Adesgam ha presentado su nueva Estrategia del Destino Sierra de Guadarrama, enfocada en potenciar el turismo sostenible y de calidad. Este proyecto, desarrollado junto a la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, busca establecer un liderazgo estratégico y una gobernanza eficiente en la región. La presentación se llevará a cabo el 10 de abril en Cerceda, donde se compartirán las conclusiones del estudio realizado con la participación de diversos grupos de interés. La estrategia incluye un análisis exhaustivo del contexto turístico actual y propone acciones basadas en sostenibilidad, accesibilidad e innovación para mejorar la oferta turística del área. Además, se realizarán actividades como visitas guiadas y degustaciones de productos locales para promover el destino.

Ruta de senderismo sobre trashumancia en Hoyo de Manzanares el 12 de abril

Descubre la nueva ruta interpretada en Hoyo de Manzanares, centrada en la trashumancia, el próximo 12 de abril. Esta actividad de senderismo tiene una duración de 3 horas, se realizará de 10:00 a 13:00 h y abarca una distancia de 7,5 km con dificultad media. Es ideal para mayores de 8 años y no se permiten mascotas. La ruta destaca la importancia histórica de los caminos de trashumancia que han moldeado nuestro paisaje y promueve una conexión sostenible con la naturaleza. Para participar, es necesario registrarse previamente. Asegúrate de llevar calzado adecuado y agua. No te pierdas esta oportunidad única para aprender sobre nuestro patrimonio cultural. Inscríbete ahora y mantente informado sobre futuras actividades en la Sierra de Guadarrama.

Estudiantes de la URJC descubren innovaciones turísticas en Sierra de Guadarrama

Estudiantes internacionales del Máster en Dirección Internacional del Turismo de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) visitan el destino Sierra de Guadarrama para explorar iniciativas innovadoras y sostenibles en el sector turístico. La actividad, organizada por la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam), se llevará a cabo el 5 de marzo en Cercedilla y busca mostrar cómo se diseñan productos turísticos atractivos y responsables. Los estudiantes aprenderán sobre el Plan de Sostenibilidad Turística en el Puerto de Navacerrada y proyectos como "Sierra de Guadarrama Destino Carbono Neutral". Esta colaboración refuerza la importancia de la formación práctica en turismo y destaca a la Sierra de Guadarrama como un referente en desarrollo sostenible. Para más información, visita el enlace.