www.elfarodelguadarrama.com
El soterramiento de la M-30 previene más de 12,000 accidentes en casi dos décadas
Ampliar

El soterramiento de la M-30 previene más de 12,000 accidentes en casi dos décadas

lunes 12 de mayo de 2025, 13:01h

El soterramiento de la M-30 en Madrid ha evitado más de 12.000 accidentes en los últimos 19 años, según un informe de la Cámara de Comercio de Madrid. Este proyecto ha reducido el índice de mortalidad en un 57% y los heridos graves en un 46%. Además, se estima que los usuarios han ahorrado 387,6 millones de horas en desplazamientos, generando beneficios económicos por valor de 6.203 millones de euros. La M-30, vital para la movilidad urbana, ha gestionado más de 7.800 millones de vehículos, evitando el colapso del tráfico en el centro de la ciudad. Para más detalles, visita el enlace.

La implementación de los túneles de la M-30, resultado del proceso de soterramiento, ha contribuido a la reducción de más de 12.000 accidentes en esta vía de circunvalación durante los últimos 19 años. Este dato se traduce en una disminución promedio de 634 accidentes al año, lo que equivale a aproximadamente dos menos cada día. Esta información es parte del Informe sobre el impacto socioeconómico de la M-30 en la ciudad de Madrid y su área metropolitana, elaborado por la Cámara de Comercio de Madrid a solicitud de Madrid Calle 30.

El informe, firmado por Pascual Fernández Martínez, profesor del Departamento de Economía Aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos, revela que desde 2006 los usuarios de la M-30 han logrado un ahorro estimado en tiempo de desplazamiento que alcanza las 387,6 millones de horas. Esto se traduce en un promedio anual de 20,4 millones de horas y 1,7 millones al mes.

Ahorros económicos significativos

Según el análisis realizado por la Cámara de Comercio, los beneficios generados desde la inauguración de los túneles ascienden a un total aproximado de 6.203 millones de euros, cifra que duplica el monto invertido en este proyecto, evidenciando así su amplia amortización.

La M-30 se posiciona como la principal plataforma de movilidad urbana en España. En este contexto, el estudio estima que más de 7.800 millones de vehículos han circulado por esta vía durante casi dos décadas, lo que representa alrededor de 10.200 millones en términos de usuarios. Además, se destaca que el soterramiento ha facilitado un reparto más equilibrado del tráfico entre diferentes áreas: el centro urbano, la periferia y las coronas metropolitanas y regionales, evitando así el colapso que podría resultar del tránsito diario de más de un millón de vehículos por el corazón capitalino.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12,000 Accidentes evitados en 19 años
634 Accidentes menos de media al año
57% Reducción del índice de mortalidad
46% Reducción del índice de heridos graves
6,203 millones de euros Ahorros y beneficios generados desde la entrada en servicio de los túneles

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos accidentes ha evitado el soterramiento de la M-30 en los últimos 19 años?

El soterramiento de la M-30 ha evitado más de 12.000 accidentes en la vía de circunvalación en los últimos 19 años.

¿Cuál es la reducción media de accidentes al año gracias al soterramiento?

Se trata de 634 accidentes menos de media al año, es decir, dos menos cada día.

¿Cómo ha impactado el soterramiento en la mortalidad y heridos graves?

Según el informe, el índice de mortalidad se ha reducido en un 57 % y el de heridos graves, en un 46 %.

¿Qué ahorro de tiempo han conseguido los usuarios de la M-30 desde 2006?

Los usuarios han conseguido un ahorro estimado de tiempo de desplazamiento de 387,6 millones de horas, lo que equivale a 20,4 millones de horas al año.

¿Cuáles son los beneficios económicos generados por el soterramiento?

Los ahorros y beneficios generados ascienden a 6.203 millones de euros, duplicando el montante de la inversión realizada.

¿Cuántos vehículos han transitado por la M-30 en los últimos 19 años?

Más de 7.800 millones de vehículos han transitado por la vía de circunvalación en ese período.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios