La Comunidad de Madrid ha inaugurado en Leganés una nueva electrolinera, la cual se destaca por ser la más completa de la región en cuanto a puntos de carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos. En un acto que tuvo lugar hoy, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, estuvo acompañado por el alcalde del municipio, Miguel Ángel Recuenco, así como representantes de Iberdrola, quienes visitaron esta infraestructura impulsada por el Gobierno regional a través de la empresa pública Planifica Madrid.
García Martín subrayó que “esta electrolinera se suma a la ya existente en Pozuelo de Alarcón y a la recientemente anunciada por la presidenta en el Paseo de la Castellana”, lo que refuerza el compromiso del Ejecutivo autonómico con la movilidad sostenible y representa un avance significativo para Leganés.
Detalles de la nueva instalación
La electrolinera cuenta con un total de 47 puntos de recarga, distribuidos en una superficie de 1.260 metros cuadrados. De estos, 15 son ultrarrápidos, con siete cargadores que ofrecen una potencia de 350 kW y ocho más con 240 kW. Estos dispositivos son capaces de recargar hasta el 80% de una batería en menos de quince minutos o proporcionar una autonomía de 200 kilómetros tras solo cinco minutos conectados. Además, hay 10 cargadores rápidos (60 kW) y 22 semirrápidos (22 kW). La instalación ha sido realizada por Iberdrola, que también se encargará de su gestión bajo un régimen de arrendamiento.
Este nuevo hub es el segundo promovido por el Gobierno regional en terrenos gestionados por Planifica Madrid, después del situado en Pozuelo de Alarcón. La electrolinera está estratégicamente ubicada frente a la estación de Cercanías Parque Polvoranca, facilitando así el acceso a los municipios cercanos como Leganés, Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón, y atendiendo a una población aproximada de 750.000 personas.
Un proyecto respaldado por Europa
El desarrollo de esta infraestructura forma parte del programa de incentivos para proyectos singulares en movilidad eléctrica (Programa MOVES Proyectos Singulares II), enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este programa está financiado por la Unión Europea a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
Con esta iniciativa, Madrid continúa avanzando hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos energéticos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
47 |
Total de puntos de recarga |
15 |
Puntos de carga ultrarrápida |
7 / 8 |
Número de cargadores ultrarrápidos (350 kW / 240 kW) |
10 |
Cargadores rápidos (60 kW) |
22 |
Cargadores semirrápidos (22 kW) |
1,260 m² |
Superficie total de la instalación |
750,000 |
Población servida |
Preguntas sobre la noticia
¿Dónde se ha inaugurado la nueva electrolinera en Madrid?
La nueva electrolinera se ha inaugurado en Leganés, siendo la operativa con mayor número de puntos de carga rápida y ultrarrápida de toda la región.
¿Cuántos puntos de carga tiene la electrolinera?
La electrolinera cuenta con un total de 47 puntos de recarga distribuidos en una superficie de 1.260 metros cuadrados.
¿Qué tipos de cargadores están disponibles en la electrolinera?
Dispone de 15 cargadores ultrarrápidos, 10 cargadores rápidos y 22 semirrápidos. Los cargadores ultrarrápidos pueden recargar el 80% de la batería en menos de quince minutos.
¿Quién ha instalado y gestionará la electrolinera?
Iberdrola ha sido la encargada de instalar los cargadores y gestionará la instalación en régimen de arrendamiento.
¿Cuál es el objetivo del proyecto?
El proyecto está enfocado en promover la movilidad sostenible y está acogido al programa MOVES Proyectos Singulares II, financiado por la Unión Europea.