Durante este verano, se llevarán a cabo importantes trabajos de mejora en la M-50, específicamente en el “Eje Culebro” y el Tramo II. Estas obras afectarán a un total de 32,5 kilómetros, desde el kilómetro 46 hasta el 55,5 en el primer caso, y entre el kilómetro 17 y el 46 en el segundo.
Las labores incluyen la rehabilitación de los firmes de hormigón de la calzada decreciente del Eje Culebro, así como la impermeabilización de las estructuras del tronco del Tramo II. La inversión total para estas mejoras asciende a 52 millones de euros, IVA incluido, distribuidos en dos contratos: uno por 24,2 millones para el Eje Culebro y otro por 27,8 millones para el Tramo II.
Detalles de las Obras
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITT), ha programado una fase intensiva de obras que se desarrollará durante los meses más cálidos del año. Las intervenciones están diseñadas para minimizar las molestias al tráfico, concentrándose especialmente en julio y agosto.
En el Eje Culebro, se implementarán cortes progresivos en la calzada decreciente. Se habilitará un carril en sentido creciente para asegurar la circulación vehicular. Los cortes se realizarán en diferentes etapas:
- Del 1 al 20 de julio: Cortes desde el kilómetro 55 hasta el 53,45.
- Del 21 al 31 de julio: Cortes desde el km 53,7 al 49,86.
- Del 1 al 10 de agosto: Cortes desde el km 49,86 hasta el 48,9.
- Del 11 al 31 de agosto: Cortes desde el km 48.9 al 46.
Afectaciones en Tramo II
En cuanto al Tramo II (entre A-2 y A-4), también se han previsto desvíos necesarios para llevar a cabo los trabajos de impermeabilización:
- Del 23 de junio al 31 de julio: Cortes en la calzada creciente desde el km 23,4 hasta el km 26,4.
- Del 30 de junio al 31 de julio: Reducción a un solo carril entre los km 38,6 y 40.
- Del 1 al 31 de agosto: Reducción a un solo carril entre los km 40 y 38,6.
- Del 8 al 31 de agosto: Reducción a un solo carril entre los km 26,4 y 23,4.
Asegurando la Seguridad Vial
Estas obras son fundamentales para garantizar no solo la seguridad vial sino también la funcionalidad y durabilidad de esta infraestructura clave para Madrid. La M-50 es una arteria esencial que conecta distintas áreas metropolitanas y su mantenimiento es crucial para una movilidad eficiente.
Todas estas acciones forman parte del plan integral diseñado por SEITT que cuenta con un presupuesto total de 470 millones de euros. Este plan tiene como objetivo devolver a un estado óptimo las autopistas revertidas al Estado y mejorar tramos libres como es el caso específico de la M-50. Las intervenciones abarcan diversas áreas prioritarias incluyendo rehabilitación de firmes y mejoras en sistemas ITS y peaje.
A medida que avancen las obras, se espera que todos los tramos afectados sean rehabilitados completamente desde A-2 hasta A-6, mejorando así significativamente la experiencia del usuario en esta importante red vial.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Longitud total de los tramos mejorados |
32.5 km |
Importe total de las obras (Eje Culebro y Tramo II) |
52 millones de euros |
Importe del contrato para el Eje Culebro |
24.210 millones de euros |
Importe del contrato para el Tramo II |
27.789 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué trabajos se están realizando en la M-50?
Se están llevando a cabo trabajos de mejora integral, que incluyen la rehabilitación del firme, señalización, balizamiento y adecuación de sistemas de contención en varios tramos clave.
¿Cuáles son los tramos afectados por las obras?
Las obras afectan al “Eje Culebro” (del km 46 al km 55,5) y al Tramo II (entre el km 17 y el 46).
¿Cuál es el presupuesto total para estas obras?
El presupuesto total para las obras es de 52 millones de euros (IVA incluido).
¿Cuándo se realizarán los cortes en la calzada?
Los cortes se realizarán principalmente durante los meses de julio y agosto, con fechas específicas para cada tramo.
¿Qué recomendaciones se ofrecen a los usuarios durante las obras?
Se recomienda utilizar vías de circunvalación alternativas como la M-40 o M-45 para evitar las molestias causadas por las obras.
¿Por qué son necesarias estas obras?
Estas actuaciones son necesarias para garantizar la seguridad, funcionalidad y durabilidad de esta infraestructura estratégica.