www.elfarodelguadarrama.com
Inicia la construcción del proyecto “Los Pocillos” con la primera piedra colocada
Ampliar

Inicia la construcción del proyecto “Los Pocillos” con la primera piedra colocada

jueves 26 de junio de 2025, 16:48h

El desarrollo del Sector 1 "Los Pocillos" ha comenzado oficialmente con la colocación de la primera piedra, un acto presidido por el alcalde Luis Partida y el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez. Este proyecto urbanístico abarca una superficie de 1.443.085 m² y contempla la construcción de 2.975 viviendas de diversas tipologías, incluyendo viviendas libres y protegidas. Además, se prevé la creación de zonas comerciales, áreas verdes y equipamientos públicos, todo ello con un presupuesto inicial de 80 millones de euros. El alcalde destacó la importancia del proyecto para ofrecer viviendas asequibles a los jóvenes del municipio, asegurando que los trabajos comenzarán pronto y que la construcción estará en marcha en aproximadamente dos años.

El acto de colocación de la primera piedra del Sector 1 “Los Pocillos” ha marcado el inicio de un ambicioso proyecto urbanístico en Villanueva de la Cañada. El alcalde, Luis Partida, y el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez, han presidido este evento significativo que también contó con la presencia de otros destacados funcionarios, incluyendo a la directora general de Vivienda y Rehabilitación, María José Piccio-Marchetti, y la presidenta de la Junta de Compensación del sector, María Teresa Lorente Bravo.

El nuevo desarrollo ocupará una extensión total de 1.443.085 m² y prevé la construcción de 2.975 viviendas en diversas modalidades. Esto incluye 498 viviendas multifamiliares libres, 447 protegidas bajo régimen VPL, así como 542 unifamiliares adosadas, 1.180 pareadas y 300 aisladas.

Un paso hacia el futuro

Durante su discurso, el alcalde Partida subrayó la importancia del proyecto para el crecimiento del municipio: “Este acto simbólico da inicio a uno de los desarrollos urbanísticos más relevantes para nuestra localidad. Aunque su implementación se ha demorado más de lo esperado, confío en que avanzará rápidamente y permitirá ofrecer a nuestros jóvenes viviendas asequibles”.

Los trabajos de urbanización comenzarán pronto, con la expectativa de que las primeras viviendas se construyan en aproximadamente dos años.

Equipamientos y espacios verdes

Además de las viviendas, el Sector 1 incluirá dos parcelas destinadas a usos comerciales o terciarios que suman 44.000 m². También se proyecta una red de zonas verdes que abarcará 165.231 m², conectando con los arroyos existentes y albergando un parque homenaje a La Cañada Flintridge, ciudad estadounidense hermanada con Villanueva de la Cañada. Asimismo, se contempla una senda ciclable que se extenderá por 10 kilómetros, junto con 84.395 m² destinados a equipamientos públicos que incluirán instalaciones educativas, culturales y sanitarias.

"Con este proyecto reafirmamos nuestro compromiso con un modelo de crecimiento sostenible y planificado", destacó el regidor municipal.

Ponderaciones económicas y antecedentes históricos

El presupuesto asignado para la urbanización interior asciende a 80 millones de euros. A esta cifra se suman las inversiones previstas por los promotores para conectar los servicios esenciales: ampliación de la depuradora por 3.500.000 €, conexión eléctrica con la subestación de Majadahonda por 14.000.000 €, y construcción del tanque laminador junto con el colector por 5.000.000 €.

Este sector fue contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana, aprobado en 1998; aunque su Plan Parcial recibió aprobación definitiva en 2004, su desarrollo quedó interrumpido tras la crisis inmobiliaria del 2008. Sin embargo, se realizó una inversión significativa en la urbanización de la Avenida del Reino de España, que bordea dicho sector.

A finales del 2021, se propuso una modificación del Plan Parcial por parte de la Junta de Compensación para optimizar su ordenación según las necesidades actuales del mercado inmobiliario local.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.443.085 m² Superficie total del nuevo desarrollo urbano.
2.975 Total de viviendas a construir.
80 millones de euros Presupuesto destinado al proyecto de urbanización interior.
16 millones de euros Inversión en la urbanización de la Avenida del Reino de España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento se llevó a cabo recientemente en el Sector 1 “Los Pocillos”?

Se realizó la colocación de la primera piedra del desarrollo urbano “Los Pocillos”, que fue copresidido por el alcalde Luis Partida y el consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo Domínguez.

¿Cuántas viviendas se construirán en el nuevo desarrollo?

El desarrollo contempla la construcción de 2.975 viviendas de diferentes tipologías, incluyendo viviendas multifamiliares libres, protegidas, unifamiliares adosadas, pareadas y aisladas.

¿Cuál es la superficie total del nuevo desarrollo urbano?

La superficie total del nuevo desarrollo es de 1.443.085 m².

¿Qué equipamientos y zonas verdes se incluirán en el proyecto?

El Sector 1 incluirá parcelas para uso comercial o terciario, una red de zonas verdes vinculadas a arroyos existentes, un parque dedicado a La Cañada Flintridge, una senda ciclable de 10 kilómetros y equipamientos públicos como dotaciones educativas, culturales y sanitarias.

¿Cuál es el presupuesto destinado al proyecto de urbanización interior?

El presupuesto destinado al proyecto de urbanización interior asciende a 80 millones de euros.

¿Por qué se había demorado el desarrollo del Sector 1?

El desarrollo del Sector 1 se había visto paralizado por la crisis inmobiliaria de 2008, aunque su Plan Parcial fue aprobado definitivamente en 2004.

¿Qué modificaciones se propusieron en 2021 para el Plan Parcial?

En 2021, se propuso una modificación del Plan Parcial para una ordenación más racional adaptada a las necesidades del mercado inmobiliario y reubicando las zonas verdes en torno a los arroyos existentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios