www.elfarodelguadarrama.com
Madrid alcanza récord histórico en gasto turístico internacional en el primer semestre de 2025

Madrid alcanza récord histórico en gasto turístico internacional en el primer semestre de 2025

martes 05 de agosto de 2025, 12:31h

Madrid ha cerrado el primer semestre de 2025 con un récord en gasto turístico internacional, alcanzando los 8.934 millones de euros, lo que representa un incremento del 10,7 % respecto al año anterior. Se registraron 11.635.113 pernoctaciones, un aumento del 1,9 %, y la ciudad recibió 5.437.012 visitantes. El turismo internacional constituyó el 65 % de las pernoctaciones y el 58 % de los viajeros. Estados Unidos lideró los mercados emisores, seguido por Italia y Francia. Argentina destacó con un crecimiento notable en visitantes y pernoctaciones. La estancia media se situó en 2,14 noches por visitante, mientras que el sector hotelero generó 14.471 empleos, un 6,2 % más que el año anterior.

El primer semestre de 2025 ha sido un periodo notable para el turismo en Madrid, con cifras que reflejan un crecimiento significativo en el gasto turístico internacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la capital española registró 11.635.113 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 1,9 % en comparación con 2024. Además, la ciudad recibió 5.437.012 visitantes, aunque esta cifra muestra una ligera disminución del 0,4 % respecto al año anterior.

El gasto total por parte de los turistas internacionales alcanzó los 8.934 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,7 % en relación al mismo periodo del año previo. Este auge en el turismo internacional se traduce en que este segmento representa ya el 65 % de las pernoctaciones y el 58 % de los viajeros, superando así al turismo nacional, que abarca el 35 % y el 42 % respectivamente.

Crecimiento del Turismo Internacional

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, destacó que estos resultados son una clara señal de que Madrid avanza hacia un modelo de turismo más sostenible y diversificado. “Estos resultados confirman que Madrid avanza en el modelo de turismo de calidad que nos hemos propuesto”, afirmó Maíllo, quien también subrayó la importancia del impacto positivo que esta diversificación tiene sobre la economía y el empleo local.

A pesar de la leve caída en el número total de visitantes, el turismo internacional mostró un comportamiento robusto. Durante los primeros seis meses del año, se registraron 3.134.688 visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 4 %. En contraste, el turismo nacional aportó 2.302.324 viajeros, con una disminución del 5,8 %.

Liderazgo Internacional y Nuevos Mercados Emergentes

Estados Unidos se consolidó como el principal mercado emisor hacia Madrid durante este semestre, con 522.000 visitantes, lo que implica un crecimiento del 4,1 %. Le siguen Italia con 219.000 viajeros (+0,5 %), Francia con 181.000 (+4,3 %), y Reino Unido con 177.000 (+12,5 %). Entre los mercados emergentes destaca Argentina, cuyo número de visitantes creció un impresionante 29,1 %, alcanzando los 88.000 turistas.

No solo los visitantes son relevantes; las pernoctaciones también reflejan tendencias positivas. Estados Unidos lidera nuevamente con un total de 1.271.000 noches, seguido por Italia (549.000 +1,2 %), Francia (422.000 +3,4 %)420.000 +9,4 %). Otros mercados destacados incluyen a México y Brasil, mostrando la fortaleza del turismo a larga distancia.

Permanencia y Empleo en Aumento

A lo largo del primer semestre, la estancia media se situó en 2,14 noches por visitante, aumentando un 2,27 % respecto a 2024. La ocupación hotelera alcanzó un notable grado del 78,3 % en junio. Este desempeño no solo beneficia a los turistas sino también al sector laboral; el empleo hotelero ha crecido hasta alcanzar los 14.471 trabajadores, representando un incremento del 6,2 % respecto al año anterior.

Mientras tanto, Maíllo reafirmó el compromiso del Ayuntamiento para continuar fomentando el turismo internacional como motor económico clave para Madrid.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Pernoctaciones totales 11.635.113
Crecimiento de pernoctaciones respecto a 2024 1,9%
Visitantes totales 5.437.012
Crecimiento del gasto internacional 10,7%
Pernoctaciones internacionales 7.590.253
Crecimiento de visitantes internacionales 4%
Grado de ocupación hotelera en junio 78,3%
Puestos de trabajo en el sector hotelero 14.471

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas pernoctaciones se registraron en Madrid durante el primer semestre de 2025?

Se registraron 11.635.113 pernoctaciones, lo que representa un aumento del 1,9 % en comparación con 2024.

¿Cuál fue el número total de visitantes a Madrid en el mismo periodo?

Madrid recibió 5.437.012 visitantes entre enero y junio de 2025, lo que supone un descenso del 0,4 % respecto al año anterior.

¿Qué porcentaje del turismo corresponde al turismo internacional?

El turismo internacional representa el 65 % de las pernoctaciones y el 58 % del total de viajeros en Madrid.

¿Cuáles son los principales mercados emisores internacionales hacia Madrid?

Los principales mercados emisores son Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido y México.

¿Qué país tuvo el mayor crecimiento en visitantes respecto a 2024?

Argentina tuvo un crecimiento del 29,1 % en visitantes y del 28 % en pernoctaciones comparado con 2024.

¿Cuál es la estancia media por visitante en Madrid durante el primer semestre de 2025?

La estancia media se situó en 2,14 noches por visitante, un incremento del 2,27 % respecto a 2024.

¿Cómo ha impactado el turismo internacional en el empleo en Madrid?

El sector hotelero alcanzó los 14.471 trabajadores en junio de 2025, lo que representa un aumento del 6,2 % respecto al mismo periodo del año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios