www.elfarodelguadarrama.com
Cerca de 4.000 personas participan en el cierre del programa de Educación Ambiental
Ampliar

Cerca de 4.000 personas participan en el cierre del programa de Educación Ambiental

martes 12 de agosto de 2025, 13:33h

El programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Las Rozas concluye su temporada con la participación de cerca de 4.000 vecinos en diversas actividades que promueven el respeto por el medio ambiente. Este año, 3.779 personas participaron en talleres y proyectos educativos, incluyendo iniciativas para Ecoescuelas y actividades familiares que fomentaron el aprendizaje conjunto. Destaca la Gran Plantación Familiar, a la que asistieron alrededor de 4.000 personas, y un exitoso Campamento de Verano en el Centro del Medio Ambiente La Talaverona, donde casi 100 niños aprendieron sobre sostenibilidad a través de juegos y actividades prácticas.

El programa de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Las Rozas ha cerrado su temporada con una notable participación, alcanzando un total de 3.779 asistentes en diversas actividades diseñadas para fomentar el respeto y la educación en valores relacionados con el medio ambiente. Bajo la dirección de Jaime Santamarta, la concejalía de Medio Ambiente ha ofrecido a lo largo del curso una serie de iniciativas gratuitas que han permitido a los participantes aprender sobre la naturaleza mediante experiencias lúdicas y educativas.

Entre las acciones destacadas se encuentra la red de Ecoescuelas, considerada la más amplia de España, que actualmente incluye 24 centros educativos. En este contexto, se han llevado a cabo proyectos centrados en la flora y fauna local, así como actividades de arteterapia y visitas al Centro del Medio Ambiente La Talaverona. Durante la Semana Verde Europea, las Ecoescuelas presentaron sus trabajos ante más de 1.300 participantes, abarcando desde niños en edad preescolar hasta estudiantes de bachillerato.

Actividades para toda la familia

Las propuestas dirigidas a familias se han realizado principalmente durante los fines de semana, facilitando así la participación conjunta de padres e hijos, e incluso abuelos. Con cerca de 2.300 asistentes, estas actividades han incluido salidas al campo, itinerarios guiados y cursos de horticultura infantil, así como jornadas dedicadas a la limpieza del entorno natural.

Un evento destacado fue la Gran Plantación Familiar, que atrajo a aproximadamente 4.000 personas. Además, el Mercado del Tomate reunió a unos 2.000 visitantes y ofreció talleres sobre Horticultura Ecológica y Semillado Infantil que contaron con una buena acogida.

Crecimiento educativo en La Talaverona

El Centro del Medio Ambiente La Talaverona también ha sido escenario de un exitoso Campamento de Verano gratuito para niños nacidos entre 2013 y 2018. Cerca de 100 pequeños participaron en esta iniciativa que se desarrolló durante julio, donde tuvieron la oportunidad de aprender sobre el medio ambiente a través de juegos y actividades interactivas. Los contenidos incluyeron el descubrimiento de la fauna y flora locales, así como lecciones sobre reciclaje y reutilización creativa.

Toda la información relacionada con el Programa de Educación Ambiental está disponible en el sitio web municipal: www.lasrozas.es.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,779 Total de participantes en actividades del programa de Educación Ambiental.
1,300 Participantes en iniciativas dirigidas a la red de Ecoescuelas.
2,300 Participantes en actividades familiares.
4,000 Participantes en la Gran Plantación Familiar.
100 Número de niños en el Campamento de Verano.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas personas participaron en el programa de Educación Ambiental?

Un total de 3.779 personas han participado en las diferentes actividades propuestas en el programa de Educación Ambiental.

¿Qué tipo de actividades se ofrecieron en el programa?

Se realizaron actividades basadas en el aprendizaje de los valores medioambientales a través de la experimentación y el juego, incluyendo proyectos sobre flora y aves, arteterapia, talleres, cursos y jornadas.

¿Cómo se organizaron las actividades para familias?

Las actividades para familias se organizaron principalmente durante los fines de semana para facilitar la participación conjunta de padres e hijos, con cerca de 2.300 participantes que eligieron entre diversas actividades como salidas campestres y cursos de horticultura infantil.

¿Qué fue la Gran Plantación Familiar?

La Gran Plantación Familiar fue un evento en el que participaron alrededor de 4.000 personas, promoviendo la educación ambiental y la participación comunitaria.

¿Qué es el Campamento de Verano en La Talaverona?

El Campamento de Verano es una actividad gratuita para niños nacidos entre 2013 y 2018, donde aprendieron sobre medio ambiente a través de juegos y actividades prácticas.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre el Programa de Educación Ambiental?

Toda la información está disponible en la página web municipal www.lasrozas.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios