www.elfarodelguadarrama.com
Madrid simplifica su normativa para impulsar nuevas infraestructuras eléctricas
Ampliar

Madrid simplifica su normativa para impulsar nuevas infraestructuras eléctricas

martes 23 de septiembre de 2025, 12:54h

La Comunidad de Madrid ha decidido actualizar su normativa para facilitar la llegada de nuevas infraestructuras eléctricas, eliminando obstáculos administrativos. El consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, anunció esta medida durante el II Madrid Investment Forum en Colmenar Viejo. La nueva regulación busca ser clara y ágil, orientada a fomentar la inversión en un contexto nacional caracterizado por la ineficiencia. Se prevé que un nuevo decreto sea aprobado en octubre, con el objetivo de reducir hasta dos años el tiempo de tramitación para instalaciones críticas como subestaciones eléctricas, esenciales para el suministro a colegios y hospitales.

La Comunidad de Madrid ha iniciado un proceso de actualización de su normativa legislativa con el objetivo de eliminar obstáculos administrativos y facilitar la instalación de nuevas infraestructuras eléctricas. Esta iniciativa fue destacada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante la clausura de la jornada matinal del II Madrid Investment Forum, celebrado en Colmenar Viejo.

“Se trata de una regulación clara, ágil y orientada a la inversión, en un contexto nacional de ineficiencia y saturación regulatoria”, afirmó Novillo. En este sentido, el Ejecutivo autonómico tiene previsto aprobar un nuevo Decreto en octubre, tal como anunció la presidenta Díaz Ayuso durante el Debate del Estado de la Región. Este decreto busca reducir en hasta dos años los plazos para la tramitación de instalaciones de alta tensión en infraestructuras críticas, como las subestaciones de transformación.

Impacto en servicios esenciales

Las subestaciones son vitales para asegurar el suministro eléctrico a colegios, hospitales y centros de procesamiento de datos. La medida se presenta como una respuesta a las crecientes necesidades del sector energético y a la demanda por parte de los ciudadanos y empresas.

La Comunidad de Madrid busca así no solo mejorar la eficiencia en la gestión administrativa, sino también impulsar inversiones que fortalezcan su infraestructura eléctrica ante un panorama nacional caracterizado por dificultades operativas. La estrategia se alinea con los esfuerzos para modernizar el sistema eléctrico en toda España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios