El Ayuntamiento de Galapagar ha sido seleccionado para recibir una subvención de 4,3 millones de euros dentro del programa de Planes de Actuación Integrados FEDER 2021-2027. Esta ayuda, que representa el 40% de la inversión total prevista, se destinará a mejorar los servicios públicos y avanzar en la transformación sostenible del municipio.
La resolución provisional emitida por la Dirección General de Fondos Europeos fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 1 de octubre. La inversión total asciende a 10.835.400 euros, lo que permitirá implementar una serie de proyectos estratégicos destinados a elevar la calidad de vida de los vecinos.
Proyectos destacados y sostenibilidad
Entre las iniciativas que se llevarán a cabo gracias a esta financiación se encuentran diversas actuaciones que van desde la mejora de infraestructuras y equipamientos públicos hasta la modernización tecnológica y la protección del medio ambiente.
Una de las principales acciones será la reforma integral del Centro Cultural La Pocilla, con el objetivo de actualizar sus instalaciones. Además, se contempla la construcción de nuevas instalaciones deportivas en Parquelagos, que incluirán dos campos de fútbol 7 y dos pistas de pádel, atendiendo así a la creciente demanda por espacios deportivos en el municipio.
Sostenibilidad energética y gestión ambiental
En cuanto a sostenibilidad energética, el Ayuntamiento planea instalar paneles solares en varios edificios municipales, incluido el velódromo municipal. Esta acción permitirá reducir el consumo energético y avanzar hacia una gestión más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. También se prevé la modernización del alumbrado público, mediante la sustitución de luminarias por tecnología LED y la implementación de sistemas inteligentes en barrios como El Guijo, Riomonte, Parquelagos y Colonia España.
Asimismo, se llevará a cabo la d digitalización del punto limpio y se construirá una planta de biocompostaje para biorresiduos. El proyecto incluye también el desarrollo de las denominadas "Escuelas Circulares", una iniciativa educativa que promoverá la gestión diferenciada de residuos y actividades para reducir la huella de carbono.
Nuevas infraestructuras hídricas y urbanas
En lo que respecta a recursos hídricos, se renovará y mejorará la red de distribución de agua para garantizar un suministro más eficiente. Las iniciativas también abarcarán la creación de nuevas zonas peatonales y espacios públicos que fomenten un casco urbano más accesible.
Entre los proyectos presentados destaca el desarrollo de un gemelo digital de Galapagar, una herramienta innovadora que permitirá tener una réplica virtual del municipio, facilitando así la planificación urbana y mejorando la gestión administrativa.
Participación ciudadana en los proyectos
Todas estas propuestas fueron consultadas previamente a los ciudadanos mediante encuestas online y reuniones con asociaciones locales, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana.
Ángel Camacho, concejal de Urbanismo y Ordenación del Territorio, destacó que “esta ayuda europea supone un importante respaldo al gran impulso que queremos dar a Galapagar”, enfatizando cómo estas iniciativas marcarán el futuro del municipio al mejorar servicios esenciales e impulsar su compromiso con la innovación y sostenibilidad.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 4,3 millones de euros |
Monto recibido de los fondos FEDER |
| 10.835.400 euros |
Inversión total prevista para los proyectos |
| 40% |
Porcentaje de la inversión cubierta por los fondos FEDER |
| 2 campos de fútbol 7 y 2 pistas de pádel |
Nuevas instalaciones deportivas previstas en Parquelagos |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero ha recibido Galapagar de los fondos FEDER?
Galapagar ha recibido más de 4,3 millones de euros de los fondos FEDER para impulsar nuevos proyectos de sostenibilidad y modernización.
¿Qué porcentaje de la inversión total cubren estos fondos?
Estos fondos cubrirán el 40% de la inversión total prevista, que asciende a 10.835.400 euros.
¿En qué se utilizarán los fondos recibidos?
Los fondos se utilizarán para mejorar servicios públicos y avanzar en la transformación sostenible del municipio, incluyendo la reforma del Centro Cultural La Pocilla, la construcción de nuevas instalaciones deportivas, la instalación de paneles solares, la modernización del alumbrado público, y otros proyectos estratégicos.
¿Cómo se han consultado los proyectos incluidos en este Plan?
Los proyectos fueron consultados previamente a la ciudadanía a través de una encuesta online y reuniones con asociaciones y colectivos vecinales.
¿Quién ha comentado sobre la importancia de esta ayuda europea?
El concejal de Urbanismo y Ordenación de Territorio, Ángel Camacho, destacó que esta ayuda supone un importante respaldo al impulso que se quiere dar a Galapagar, mejorando servicios esenciales y reforzando el compromiso con la innovación y sostenibilidad.