www.elfarodelguadarrama.com

actualidad en comunidad de madrid

Aprobado el calendario laboral de 2022 con 12 días festivos y dos locales que fijan los municipios

22/09/2021@15:48:45
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se aprueba el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para 2022 y que contará con 12 días festivos, sin prejuicio de los dos festivos locales que corresponden establecer por cada municipio de la región.

Recuperamos la libertad horaria en todos los ámbitos y se aumentan los aforos

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha decidido recuperar la libertad horaria en todos los ámbitos económicos y sociales de nuestra región a partir del próximo lunes 20 de septiembre, tal y como adelantó la presidenta Isabel Díaz Ayuso este pasado lunes.

1,5 millones de euros para el plan de ayudas a municipios en riesgo de despoblación

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la renovación del Plan 2021 de apoyo económico a los ayuntamientos en riesgo de despoblación dotándolo con 1,5 millones de euros. Esta línea de subvención directa beneficia a 43 municipios de menos de 2.500 habitantes y supone un refuerzo para los recursos económicos de estas localidades que se enfrentan a la pérdida de población y a su envejecimiento.

Nuevo curso político: Ayuso se reúne con los portavoces parlamentarios de la oposición

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido con los portavoces parlamentarios de la oposición para arrancar el nuevo curso político.

La Comunidad de Madrid invierte 492.000 euros en las obras de rehabilitación del centro histórico de Valdemorillo

La Comunidad de Madrid ha finalizado las obras de remodelación del centro histórico de Valdemorillo con la mejora del asfaltado y la pavimentación de las calles Travesía de la Unión, Balconcillos y La Paz, en las que se han invertido 492.000 euros procedentes del Programa de Inversión Regional (PIR).

La Comunidad de Madrid vacuna sin cita en el Hospital Isabel Zendal y el Wizink Center

La Comunidad de Madrid comienza hoy a administrar primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 sin necesidad de cita previa en el Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Wizink Center en horario nocturno, entre las 21:00 y las 8:00 horas.

La región reduce con la vacunación un 58% el riesgo de hospitalización y un 79% el ingreso en UCI

La vacunación frente al COVID-19 en la Comunidad de Madrid logra reducir cerca de un 58% el riesgo de requerir hospitalización y un 79% la necesidad de ingresar en cuidados intensivos, en un momento en el que la variante Delta (B.1.617.2), una cepa con mayor transmisibilidad que las anteriores, es la que circula mayoritariamente en la región.

La Comunidad de Madrid registra un crecimiento interanual de empleo del 5,4%, con 161.500 trabajadores más

La Comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento de empleo interanual de un 5,4%, con 161.500 personas más trabajando que en el mismo periodo de 2020. Así lo reflejan los últimos datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborados y difundidos por el Instituto Nacional de Estadística referidos al segundo trimestre del presente ejercicio.

La Comunidad de Madrid trabaja en un plan de choque para reducir las listas de espera en atención temprana

La Comunidad de Madrid trabaja en un plan de choque diseñado para reducir las listas de espera en los tratamientos de atención temprana, dirigidos a niños de entre 0 y 6 años con alguna discapacidad o dificultad en el desarrollo. Así lo ha señalado hoy la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, durante su comparecencia a petición propia ante la Comisión de Políticas Integrales de la discapacidad de la Asamblea de Madrid.

Se incrementa el presupuesto del Servicio de Ayuda a Domicilio en las áreas Este y Oeste

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy modificar al alza el presupuesto del contrato que permite ofrecer el Servicio de Ayuda a Domicilio a personas en situación de dependencia en los municipios de las áreas Este y Oeste de la región, excluido el Ayuntamiento de la capital.

El paro baja en la Comunidad de Madrid un 2,5% en el último año

La Comunidad de Madrid ha registrado un descenso del paro del 2,5% en el último año (-10.883), por encima del promedio de la serie histórica para el mes de agosto (+10.659 desempleados). Así lo reflejan los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social conocidos hoy y referidos al mes de agosto.

La Comunidad de Madrid reduce de seis a un mes el plazo para vacunar a personas que han pasado el COVID

La Comunidad de Madrid ha reducido a un mes el plazo para que las personas de 65 años o menos edad con diagnóstico de infección por COVID-19 puedan ser vacunadas frente al virus. Esto permitirá adelantar la inmunización de estos ciudadanos, a los que hasta ahora, de acuerdo con la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España’, la administración de la primera o segunda dosis, en función del momento de la infección, se retrasaba preferentemente hasta seis meses después del inicio de síntomas o el diagnóstico de infección. Se estima que esta medida beneficiará a 120.000 madrileños.

La futura Red Verde de la Comunidad de Madrid

Julián Carrasco y Alfredo García-Plata, alcaldes, respectivamente, de Hoyo de Manzanares y de Torrelodones, y Ana Núñez, Segunda Teniente de Alcalde de Torrelodones, se reunieron el pasado jueves con Carlos Blazquez, Primer Teniente de Alcalde de Colmenar Viejo para analizar el proyecto ArcoVerde de la Comunidad de Madrid.

¿Cómo actuar ante un test autodiagnóstico positivo?

La Comunidad de Madrid ha establecido un protocolo de actuación para atender a las personas que obtengan un resultado positivo tras la compra de un test de autodiagnóstico en una oficina de farmacia.

La Comunidad de Madrid recupera el 75% de los usuarios del transporte público en la región

La Comunidad de Madrid suma, desde que comenzó 2021, más de 395 millones de viajeros en las distintas modalidades de transporte público activas en la región, lo que supone la recuperación del 75% de los registrados antes del COVID-19. La media diaria registrada en este mes de julio asciende a 2,8 millones de usuarios.