www.elfarodelguadarrama.com

colaboracion internacional

22/09/2025@17:47:56

La Comunidad de Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante el uso de Inteligencia Artificial y tecnologías innovadoras. Esta iniciativa, que incluye la colaboración del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania y otras regiones españolas como Andalucía y Navarra, abarca seis fases. Estas incluyen análisis de necesidades, prototipado de tecnologías, formación personalizada y la creación de una plataforma online para capacitación. El objetivo es elaborar una hoja de ruta que guíe a las autoridades en la implementación efectiva de estas tecnologías en el ecosistema emprendedor, además de fomentar el intercambio de conocimientos con países nórdicos.

La Comunidad de Madrid ha firmado un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida para fomentar la atracción de estudiantes internacionales hacia sus universidades. Este acuerdo, rubricado por el consejero de Educación, Emilio Viciana, y la presidenta de la Cámara, Mónica Vázquez, busca fortalecer los lazos académicos y culturales entre Madrid y Estados Unidos. Se prevé realizar actividades de promoción, intercambio académico y cooperación investigadora que incrementen la visibilidad de las universidades madrileñas en el mercado estadounidense. Esta iniciativa también facilitará la creación de alianzas estratégicas y programas de movilidad entre instituciones educativas.

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha lanzado un innovador proyecto de inteligencia artificial (IA) para la detección de gliomas, tumores cerebrales letales que complican el diagnóstico en áreas con recursos limitados. Este esfuerzo, liderado por la Dra. María Jesús Ledesma Carbayo y en colaboración con el Children’s National Hospital de Washington, se presentó en la Conferencia Internacional MICCAI 2024 en Marrakech, donde el equipo obtuvo reconocimiento por su enfoque adaptativo que combina aprendizaje profundo y técnicas de posprocesamiento. La metodología desarrollada promete mejorar significativamente la precisión del diagnóstico en poblaciones subsaharianas. Además, el equipo busca expandir sus investigaciones a nuevas cohortes y tipos de cáncer, respaldados por fondos europeos y proyectos nacionales.

  • 1

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado la University of Miami durante una visita institucional a EE.UU. Su objetivo es promover Madrid como capital mundial de los estudios en español. Durante el encuentro, se exploraron nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones y se presentaron los valores del sistema universitario madrileño, que cuenta con 6 universidades públicas y 13 privadas, con aproximadamente 330.000 estudiantes, de los cuales un 10% son internacionales. La University of Miami, reconocida por su excelencia académica y programas en ciencia y salud, celebra su centenario en 2025.