www.elfarodelguadarrama.com
Madrid colabora con Florida para atraer estudiantes internacionales a sus universidades
Ampliar

Madrid colabora con Florida para atraer estudiantes internacionales a sus universidades

miércoles 25 de junio de 2025, 23:12h

La Comunidad de Madrid ha firmado un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida para fomentar la atracción de estudiantes internacionales hacia sus universidades. Este acuerdo, rubricado por el consejero de Educación, Emilio Viciana, y la presidenta de la Cámara, Mónica Vázquez, busca fortalecer los lazos académicos y culturales entre Madrid y Estados Unidos. Se prevé realizar actividades de promoción, intercambio académico y cooperación investigadora que incrementen la visibilidad de las universidades madrileñas en el mercado estadounidense. Esta iniciativa también facilitará la creación de alianzas estratégicas y programas de movilidad entre instituciones educativas.

La Comunidad de Madrid ha formalizado un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida, con el objetivo de establecer una colaboración internacional en el ámbito de la Educación Superior. Este acuerdo busca facilitar la atracción de estudiantes internacionales, aumentar la visibilidad de las universidades madrileñas y fortalecer los vínculos académicos, culturales e institucionales entre Madrid y Estados Unidos.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, firmó este acuerdo junto a la presidenta de la Cámara, Mónica Vázquez. La rúbrica tuvo lugar durante una visita institucional a Miami liderada por la presidenta Díaz Ayuso, quien busca estrechar las relaciones educativas entre ambos países.

Impulsando la proyección educativa

El documento establece un marco que potenciará la proyección y representación de las universidades madrileñas en el mercado estadounidense. Además, fomenta la colaboración en investigación educativa y el intercambio de conocimientos y experiencias académicas entre instituciones.

Entre las iniciativas contempladas se incluyen actividades de promoción dirigidas a instituciones académicas y actores relevantes, así como el desarrollo de acciones conjuntas como sesiones informativas, foros y otros eventos. Esta alianza también permitirá identificar oportunidades para el intercambio académico y programas de movilidad.

Creación de alianzas estratégicas

Asimismo, se prevé la creación de alianzas estratégicas entre centros educativos superiores madrileños y estadounidenses. Esto facilitará la coordinación conjunta en comunicación y divulgación, con el fin de incrementar el reconocimiento de la Comunidad de Madrid como destino académico a nivel internacional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo ha firmado la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid ha firmado un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida para establecer una colaboración internacional en el ámbito de la Educación Superior.

¿Cuál es el objetivo principal del Memorándum?

El objetivo principal es apoyar la atracción de estudiantes internacionales, facilitar la visibilidad de las universidades de la región y fortalecer los vínculos académicos, culturales e institucionales entre Madrid y Estados Unidos.

¿Quiénes firmaron el acuerdo?

El acuerdo fue rubricado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, y la presidenta de la Cámara de Comercio, Mónica Vázquez.

¿Qué iniciativas se podrán llevar a cabo gracias a este acuerdo?

Se podrán realizar actividades de representación y promoción dirigidas a instituciones académicas, así como acciones conjuntas de difusión, sesiones informativas, foros y otros eventos. También se identificarán oportunidades para intercambio académico y cooperación investigadora.

¿Cómo beneficiará este acuerdo a las universidades madrileñas?

Este acuerdo permitirá potenciar la proyección y posicionamiento de las universidades madrileñas en el mercado estadounidense y facilitará la creación de alianzas estratégicas con centros educativos estadounidenses.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios