www.elfarodelguadarrama.com

educacion superior

25/06/2025@23:12:54

La Comunidad de Madrid ha firmado un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU en Florida para fomentar la atracción de estudiantes internacionales hacia sus universidades. Este acuerdo, rubricado por el consejero de Educación, Emilio Viciana, y la presidenta de la Cámara, Mónica Vázquez, busca fortalecer los lazos académicos y culturales entre Madrid y Estados Unidos. Se prevé realizar actividades de promoción, intercambio académico y cooperación investigadora que incrementen la visibilidad de las universidades madrileñas en el mercado estadounidense. Esta iniciativa también facilitará la creación de alianzas estratégicas y programas de movilidad entre instituciones educativas.

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado la University of Miami durante una visita institucional a EE.UU. Su objetivo es promover Madrid como capital mundial de los estudios en español. Durante el encuentro, se exploraron nuevas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones y se presentaron los valores del sistema universitario madrileño, que cuenta con 6 universidades públicas y 13 privadas, con aproximadamente 330.000 estudiantes, de los cuales un 10% son internacionales. La University of Miami, reconocida por su excelencia académica y programas en ciencia y salud, celebra su centenario en 2025.

El Ayuntamiento de Soto del Real ha firmado un convenio con UNIE Universidad para ofrecer descuentos exclusivos en estudios de grado universitario a los empadronados en el municipio. Este acuerdo permitirá acceder a un 25% de descuento en el campus de Tres Cantos y un 5% adicional en el campus de Arapiles durante el curso académico 2025/2026. Los interesados podrán solicitarlo entre el 7 de abril y el 18 de julio de 2025, cumpliendo con requisitos como ser mayores de 18 años y tener al menos tres meses de antigüedad en el padrón municipal. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la educación y el desarrollo profesional de los jóvenes.

  • 1

La Comunidad de Madrid ha aprobado una ayuda directa de 300.000 euros a la Universidad Complutense para financiar los costos asociados a la gestión del Distrito Único 2025/26. Esta iniciativa busca centralizar el proceso de admisión en las universidades públicas de la región, facilitando a los estudiantes la presentación de solicitudes para sus grados preferidos. El objetivo es mejorar la atención al ciudadano y aumentar el interés por las enseñanzas superiores en Madrid. Este año, más de 65.000 personas participaron en el proceso de admisión para cerca de 450 títulos oficiales en las universidades madrileñas. Para más información, visita el enlace.

El tercer informe del Observatorio en Inteligencia Artificial en Educación Superior de la Universidad Europea destaca la necesidad de nuevos sistemas de evaluación y una formación que integre lo técnico y lo humanista. El documento, titulado "El impacto de la IA en planes de estudio y resultados de aprendizaje", propone adaptar los métodos educativos para preparar a los profesionales del futuro en un entorno influenciado por la inteligencia artificial. Se enfatiza la importancia de combinar competencias tradicionales con habilidades emergentes, así como la transformación de la evaluación hacia modelos más competenciales e interdisciplinarios. Además, se subraya la necesidad de una regulación europea que guíe la formación en IA, asegurando un enfoque ético y responsable en su aplicación educativa.