05/05/2025@13:34:12
Matadero Madrid celebra el Día Europeo de la Música con el festival DEMM 25 del 18 al 22 de junio, ofreciendo diez conciertos y proyecciones de cine relacionadas con la música visual. Este evento se ha consolidado como un referente de la música contemporánea desde su inicio en 2009, presentando una variada programación que incluye géneros como rock, pop y electrónica. Destacan artistas como Emilia Grima, Sofía Kourtesis y Hinds, así como conciertos familiares en Nave Una. Además, Cineteca Madrid ofrecerá sesiones sobre música visual. La entrada a los conciertos es gratuita o tiene un coste simbólico. Matadero Madrid refuerza su compromiso con la cultura y la accesibilidad durante este festival.
El Festival de Jazz COLMEJAZZ 2025 se celebrará del 9 al 18 de mayo en Colmenarejo, ofreciendo una variedad de conciertos en el Teatro y en la Plaza. Este año incluye un taller gratuito de Estimúsica Jazz dirigido por Cuca Albert el 11 de mayo, así como una exposición artística de Manuela Rosado del 5 al 19 de mayo. Las entradas para los conciertos ya están a la venta, destacando actuaciones como Kaele Trío, Clara Gallardo, Carmen Lancho y Javier Colina junto a Cucurucho Valdés. No te pierdas esta celebración cultural que promete ser inolvidable. Para más información y compra de entradas, visita el sitio web oficial.
San Lorenzo de El Escorial acogerá su segunda Feria de Adopción Responsable de mascotas los días 10 y 11 de mayo, en la Plaza de la Constitución, con horario de 11:00 a 21:00 horas. Este evento, organizado en colaboración con diversas asociaciones locales, tiene como objetivo promover la tenencia responsable de animales y ofrecer información sobre el proceso de adopción. Durante la feria, habrá talleres, exhibiciones caninas y actividades para todas las edades, incluyendo charlas sobre cuidados veterinarios y un sorteo solidario. La alcaldesa inaugurará la feria el sábado 10 de mayo a las 11:00 horas. Para más detalles sobre las actividades programadas, se puede consultar el programa completo en el sitio web del Ayuntamiento.
La Escuela Municipal de Música y Danza de Boadilla del Monte celebrará tres conciertos en su Semana Cultural, que comienza mañana. Las actuaciones se llevarán a cabo en el Auditorio con entrada libre hasta completar aforo. El primer evento será un recital del Coro Góspel el 4 de abril a las 20:00 horas. La Velada de Canto está programada para el 7 de abril a las 19:00 horas, y la semana concluirá con un concierto de los profesores de la Escuela el 10 de abril, también a las 19:00 horas. No te pierdas esta oportunidad cultural en Boadilla del Monte.
Matadero Madrid acogerá del 4 al 6 de abril la primera edición del festival Biophest, un evento cultural que busca fortalecer los vínculos entre los humanos y la naturaleza. Organizado por Intermediae Matadero, el festival ofrecerá talleres, charlas, exposiciones y conciertos centrados en la biofilia. Los asistentes podrán aprender sobre jardinería, técnicas botánicas y disfrutar de instalaciones artísticas interactivas. Expertos en ecología y botánica participarán en conversaciones enriquecedoras, mientras que actividades para niños también estarán disponibles. Este festival se alinea con iniciativas de permacultura y ecología crítica, promoviendo un acercamiento consciente a nuestro entorno natural. Para más información y entradas, visita intermediae.es.
Torrelodones celebra un abril cultural lleno de actividades, destacando la XIII edición del Festival Internacional de Magia los días 4 y 5 de abril en el Teatro Bulevar. Además, del 22 al 29 de abril se llevará a cabo la Semana del Libro y de la Lengua Española, con trueques de libros, cuentacuentos y conferencias. La programación incluye música, teatro y danza, con actuaciones como "Farruquito. Baile Flamenco" y la obra "La importancia de llamarse Ernesto". También se ofrecerán conferencias sobre arte y biodiversidad, exposiciones y presentaciones literarias.
La IV Semana Cultural de Las Rozas se llevará a cabo del 24 al 28 de marzo, ofreciendo más de 50 actividades para todos los vecinos. Este evento incluye conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, clases y talleres abiertos, así como una jornada de puertas abiertas en la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. Los conciertos se realizarán todas las tardes y las entradas están disponibles por un precio simbólico. La programación también incluye talleres de danza, música y teatro, con la participación activa de alumnos y profesores. Se invita a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de esta celebración cultural. Para más información sobre horarios e inscripciones, se puede visitar la página web municipal.
La Comunidad de Madrid presenta este fin de semana dos destacados eventos culturales: el Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS), que se desarrollará del 6 de marzo al 10 de abril, y Teatralia, un festival de artes escénicas para todos los públicos que tendrá lugar del 7 al 30 de marzo. El FIAS contará con 41 conciertos y la participación de grupos internacionales, mientras que Teatralia ofrecerá 26 espectáculos dirigidos a la infancia en diversos espacios de la región. Ambos festivales destacan por su rica programación y contribuyen a la oferta cultural madrileña. Para más detalles sobre las actividades, visita el enlace.
|
Las Matas da inicio a las Fiestas de San José Obrero, que se celebran del 30 de abril al 4 de mayo. La inauguración incluye el Pregón y la coronación de Reyes y Reinas en la carpa municipal. El programa ofrece actividades para todas las edades, como encierros, novilladas, conciertos gratuitos de Shaila Dúrcal y Ana Guerra, almuerzos populares y un mercadillo artesanal. Además, Las Rozas celebra las Fiestas de Nuestra Señora del Retamar con procesiones y juegos populares. No te pierdas el torneo infantil de fútbol Las Rozas Cup y el evento gastronómico The Champions Burger en el Recinto Ferial. Para más información, visita www.lasrozas.es.
La Comunidad de Madrid presenta la nueva edición de Sesión Vermú, un ciclo de conciertos que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril con actuaciones de 11 bandas, incluyendo Cariño, Xenia, Vosotras Veréis y Las Nietas del Charli. Este evento ofrecerá más de 50 propuestas musicales y 82 conciertos gratuitos en 23 municipios hasta el 4 de mayo. Las actividades incluirán presentaciones en Alcalá de Henares, Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real y Villarejo de Salvanés. Además, el Auditorio Nacional acogerá el concierto por el 40º aniversario de la ORCAM y los Teatros del Canal estrenarán varias obras teatrales.
La Plaza de Toros de Moralzarzal, inaugurada el 23 de septiembre de 2005, celebra su XX Aniversario en 2025. Este emblemático edificio ha sido escenario de más de 350 eventos y ha recibido cerca de un millón de visitantes.
La Escuela Municipal de Música y Danza Maestro Alonso organiza el Festival SONESCUELA del 4 al 11 de abril, ofreciendo una programación especial de conciertos, talleres y conferencias para músicos y amantes de la música. Este año, el festival incluye actividades dirigidas al público infantil, como conciertos y cuentacuentos musicales. Se realizarán talleres abiertos sobre musicoterapia, producción musical y danza histórica. Las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, con algunas que requieren inscripción previa.
La IV Semana Cultural de Las Rozas se celebrará del 24 al 28 de marzo de 2025, ofreciendo más de 50 actividades para todos los vecinos. Este evento incluye conciertos en el Auditorio Joaquín Rodrigo, clases especiales y talleres abiertos en las escuelas de cultura locales. El alcalde José de la Uz invita a la comunidad a participar y disfrutar de las diversas propuestas culturales, que buscan mostrar el trabajo realizado por cerca de 2.500 alumnos en las escuelas municipales.
Disfruta de los Conciertos de Primavera en la Casa de la Cultura de Navacerrada. Con la llegada de esta hermosa estación, el municipio se llena de música y cultura. No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia musical única en un entorno encantador. Para más información, visita el sitio web del Ayuntamiento de Navacerrada.
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha lanzado un amplio programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, que se celebrará el 8 de marzo bajo el lema "Mujeres del pasado, presente y futuro, avanzando juntas". Las actividades incluyen exposiciones, conferencias, talleres, conciertos y eventos deportivos, todos gratuitos con inscripción previa. Destacan la lectura del Manifiesto en la Casa de Cultura y una exposición fotográfica sobre emprendedoras de varios países. El programa comienza el 21 de febrero y busca promover la igualdad de oportunidades y visibilizar logros en la participación femenina.
|
|
|