www.elfarodelguadarrama.com

control de plagas

Moralzarzal implementará nuevos tratamientos contra la oruga procesionaria a partir del 13 de octubre

09/10/2025@19:10:08

A partir del 13 de octubre, se llevarán a cabo nuevos tratamientos para el control de la oruga procesionaria en Moralzarzal, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Estas acciones se realizarán en áreas con alta presencia de este insecto, con el objetivo de minimizar los daños en las masas forestales y proteger a los usuarios del monte. Los trabajos se extenderán hasta mediados de noviembre y se colocarán carteles informativos en las zonas afectadas para alertar a los transeúntes sobre las actuaciones. Se solicita precaución a quienes transiten por estas áreas durante el periodo de tratamiento.

Inicio de la campaña de control de la procesionaria del pino en Hoyo de Manzanares 2025

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares inicia la campaña de control de la procesionaria del pino para 2025, en colaboración con NATURALIA. Esta iniciativa está dirigida a propietarios de fincas que deseen proteger sus árboles, especialmente pinos, abetos y cedros, de esta plaga que puede causar daños significativos. Las solicitudes para participar en la campaña se pueden presentar hasta el 5 de octubre de 2025. La procesionaria del pino es fácilmente identificable por su comportamiento en grupo y puede provocar problemas alérgicos en humanos y mascotas. Se implementarán métodos respetuosos con el medio ambiente, como la endoterapia vegetal, para controlar la infestación. Además, se fomentará la instalación de cajas nido para atraer aves que son depredadoras naturales de estas orugas.

Boadilla del Monte intensifica la vigilancia del mosquito tigre hasta noviembre

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha implementado un programa de control y vigilancia del mosquito tigre, activo desde finales de mayo hasta noviembre. Se han instalado 20 trampas en diversas áreas del municipio para detectar esta especie invasora, conocida por sus picaduras molestas y potenciales reacciones alérgicas. La campaña busca informar a los vecinos sobre cómo prevenir la cría del mosquito, que se reproduce en agua estancada. Se recomienda evitar acumulaciones de agua en recipientes y mantener limpias las áreas propensas a la proliferación de este insecto. Los ciudadanos pueden reportar su presencia a través de la aplicación Mosquito Alert.

  • 1

Consejos para combatir la procesionaria del pino

El Ayuntamiento de Torrelodones ha cerrado el 15 de septiembre las inscripciones para solicitar ayudas en el tratamiento contra la procesionaria del pino, un insecto que puede causar reacciones alérgicas y problemas respiratorios. Se recomienda a los propietarios mantener sus parcelas limpias y tratar la plaga con especialistas. Durante los meses de invierno y primavera, es crucial evitar el contacto con las orugas y sus nidos en zonas ajardinadas. Los tratamientos más efectivos se deben realizar en períodos específicos, desde septiembre hasta agosto, buscando minimizar el impacto ambiental y proteger la biodiversidad.

Madrid inicia control de oruga procesionaria en 65.000 hectáreas de pinares

La Comunidad de Madrid ha comenzado el control de la oruga procesionaria en más de 65.000 hectáreas de pinares, especialmente en áreas con Pinus pinaster y Pinus halepensis. Este insecto, conocido como Thaumetopoea pityocampa, ha visto un aumento poblacional debido a condiciones climáticas favorables, lo que puede causar daños significativos a los bosques y aumentar el riesgo de incendios. La Consejería de Medio Ambiente implementa medidas como la aplicación de insecticidas y la instalación de trampas para controlar su propagación. Se recomienda a la población evitar el contacto con estas orugas y nidos, ya que sus pelos pueden causar reacciones alérgicas.