03/11/2025@19:10:03
El Hospital público Universitario de La Princesa, ubicado en la Comunidad de Madrid, celebra su 70 aniversario como un referente en atención médica y compromiso con los pacientes. Durante el evento, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó la trayectoria del hospital y su papel en más de 2.500 trasplantes de médula, tratamientos para el Parkinson y el manejo del cáncer de mama. Con una capacidad para atender a casi 700.000 pacientes anuales y un enfoque en innovación tecnológica y formación académica, el hospital se posiciona como líder en investigación biomédica en España. La celebración incluye actividades conmemorativas bajo el lema "70 años cuidando vidas".
El Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ubicado en la Comunidad de Madrid, se ha unido a un innovador programa de reciclaje de dispositivos médicos de un solo uso. Esta iniciativa tiene como objetivo reducir la emisión de más de 740 kilos de CO2 al año, contribuyendo así a la sostenibilidad del sistema sanitario. El hospital, que cuenta con el certificado ISO 14001 desde hace 15 años, busca dar una segunda vida a los materiales desechables utilizados en quirófano, donde se generan entre el 30% y el 60% de los residuos sanitarios. Con este programa, se espera reciclar alrededor de 1.300 unidades anualmente, evitando el impacto ambiental asociado a la incineración y vertido de estos residuos. La formación específica para el personal quirúrgico es parte fundamental del proyecto, que refuerza el compromiso del hospital con la gestión responsable de residuos y la reducción de su huella de carbono.
El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, en la Comunidad de Madrid, ha implementado con éxito una técnica innovadora para cerrar una fístula esófago-bronquial en una paciente de 84 años. Esta intervención, que se realizó debido a la tos recurrente y episodios de infección respiratoria de la paciente, ha resultado en una recuperación completa y varios meses sin síntomas. La técnica utilizada implica la implantación de un dispositivo habitualmente empleado para corregir cardiopatías congénitas en bebés, ofreciendo una alternativa menos invasiva que la cirugía tradicional, con menor riesgo y tiempo de recuperación más rápido. Este avance destaca la colaboración entre diversas especialidades médicas en el hospital y aborda complicaciones graves asociadas a esta condición.
La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo convenio con FREMAP que proporciona atención sanitaria integral a cerca de 100,000 empleados públicos en casos de accidente o enfermedad profesional. Este acuerdo, que comenzó el 1 de enero, mejora la calidad de las prestaciones sanitarias al unificar servicios que anteriormente estaban dispersos entre varios proveedores. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de esta colaboración público-privada durante su visita al hospital FREMAP en Majadahonda, donde se ofrecen múltiples especialidades médicas y servicios disponibles las 24 horas del día. Esta iniciativa busca promover la salud y bienestar del personal público, garantizando una atención adecuada y completa. Para más información, visita el enlace.
|
El Ayuntamiento, en colaboración con el Hospital y el Centro de Atención Primaria, inicia el ciclo de jornadas "Hablemos de salud: envejecer con calidad" el 8 de octubre a las 18:00 horas en la Casa de Cultura. Estas jornadas se desarrollarán durante 2025 y 2026, abordando temas relevantes para mejorar la salud de los vecinos. La prevención será un tema central en estas iniciativas que buscan fomentar el bienestar comunitario.
La Comunidad de Madrid iniciará a finales de este verano la construcción del nuevo Hospital de Cuidados y Recuperación Funcional Sierra Norte, ubicado en Lozoyuela. Con un presupuesto de 34,5 millones de euros y una duración estimada de 18 meses, el hospital beneficiará a unos 25.000 habitantes de la zona norte, aunque estará disponible para todos los ciudadanos que necesiten sus servicios. El centro ocupará 10.500 metros cuadrados y contará con un centenar de camas en habitaciones diseñadas para ofrecer un ambiente cálido y acogedor. Además, se implementarán tecnologías avanzadas y sostenibles en su construcción. Este proyecto forma parte del Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias del Gobierno regional, que busca mejorar la atención sanitaria en Madrid.
|
|
|