16/10/2025@20:24:29
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado un contrato de obras por 1,015 millones de euros para corregir los niveles sonoros en la Autovía A-6, específicamente en el tramo entre los kilómetros 12,600 y 13 en Moncloa-Aravaca. Esta iniciativa incluye la instalación de 183,12 metros lineales de pantallas acústicas que alcanzarán alturas de entre 4 y 6 metros, mejorando así el bienestar de los ciudadanos al reducir la contaminación acústica. La actuación forma parte del programa de conservación de la Red de Carreteras del Estado, que ha recibido una inversión total de 725,7 millones de euros en la Comunidad de Madrid desde junio de 2018.
La Comunidad de Madrid ha aprobado el alta de modificación para la remodelación y ampliación del Pabellón Quique Blas, con una inversión total de 7.736.991 euros, financiada en parte por el Programa de Inversión Regional (PIR). La aportación de la Comunidad asciende a 6.743.348 euros, mientras que el Ayuntamiento de Collado Villalba contribuye con 993.643 euros. Este proyecto es crucial para finalizar las obras del pabellón y incluye actualizaciones normativas necesarias para su puesta en servicio. Tras la aprobación, el Ayuntamiento procederá a licitar la obra, destacando la colaboración continua entre ambas administraciones para agilizar los trabajos y beneficiar a la comunidad local.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado las obras de reordenación de la calle Méndez Núñez, en Cortijo Sur, con el objetivo de mejorar las infraestructuras y aumentar la seguridad vial. La actuación incluye la creación de más plazas de aparcamiento y la plantación de arbolado en alcorques. Además, se construirá una glorieta en la intersección con la calle Blas de Lezo para facilitar los accesos a la zona comercial. El proyecto cuenta con un presupuesto de 127.290,17 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
La rehabilitación del túnel bajo la Plaza Mayor avanza para garantizar su seguridad estructural. Con un presupuesto de 800.000 euros, la intervención incluye el refuerzo de la estructura y la reparación de filtraciones en 400 m² de superficie. La obra, que comenzó en junio y finalizará el 1 de septiembre, contempla la sustitución de placas alveolares deterioradas y la renovación del pavimento. Actualmente, el túnel está cerrado al tráfico, pero los accesos a los aparcamientos subterráneos permanecen operativos, con rutas alternativas habilitadas por las calles de Segovia y Sacramento.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la contratación de 10 trabajadores en diversas categorías como parte de los Programas de Empleo de la Comunidad de Madrid. En la reunión también se adjudicaron obras para el Plan Integral de Embellecimiento, que incluye la renovación de aceras en las calles La Paz y San Juan, así como el asfaltado de vías públicas por un millón de euros. Además, se aprobó una subvención de 150.000€ para adquirir mobiliario para parques infantiles en Valdemorillo. Para más detalles, visita el enlace.
El objetivo de esta actuación es mejorar la seguridad vial mediante la construcción de una glorieta en la intersección ubicada en el límite provincial entre Segovia y Madrid.
|
La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la renovación de 12.000 metros cuadrados de firme en la carretera M-123, que atraviesa Valdeolmos-Alalpardo. Este tramo, utilizado por una media de 6.300 vehículos diarios, incluye un 5% de tráfico pesado. La inversión en estas obras ha sido de 140.000 euros y se han realizado en solo cinco días, con cortes de tráfico mínimos para los usuarios. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó que estas mejoras buscan aumentar la seguridad vial y forman parte de la Estrategia de Conservación y Mantenimiento de carreteras 2023-2026.
El Ayuntamiento de El Escorial ha comenzado las obras de la segunda fase de reurbanización en Los Arroyos, con una inversión de 1,2 millones de euros, financiada en un 95% por la Comunidad de Madrid. Esta fase incluye mejoras en el asfaltado, alumbrado público y seguridad vial en varias calles, como Veintiséis y Veintisiete. La concejal de Hacienda, Vanesa Herranz, destacó el compromiso del gobierno local para transformar la urbanización y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Se solicita paciencia a los residentes durante el desarrollo de estas obras necesarias.
El 14 de julio comenzarán las obras del Plan SANEA en la Avenida de Torrelodones y el Paseo Andrés Vergara, con una inversión de 700.000 euros. Estas obras tienen como objetivo renovar el colector y la red de alcantarillado para solucionar problemas de inundaciones que afectan a los vecinos durante lluvias intensas. La duración estimada de los trabajos es de cinco meses, afectando al tráfico rodado en varias fases, pero sin impactar a propietarios privados en general. Además, se prevén futuras renovaciones en la calle Veracruz tras la finalización de estas obras.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha concluido los trabajos de acerado en la calle Playa Castro Urdiales, abarcando un área de aproximadamente 1300 m². Este proyecto incluye el tramo entre Valle Franco y Playa de Mojácar, complementando las obras previas realizadas entre Playa de Altea y Valle Franco. Además, han iniciado las obras en la calle Monte Aitana, en Olivar de Mirabal, donde se intervendrá en una superficie de 430 m² con un presupuesto cercano a 20.000 euros. Las mejoras incluyen la construcción de aceras, aparcamientos, pavimentación y renovación de la red de saneamiento.
|
|
|