www.elfarodelguadarrama.com

salud publica

Madrid apoya la Semana Mundial de la Lactancia Materna promovida por la OMS

05/08/2025@12:51:34

La Comunidad de Madrid se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña de la OMS que este año enfatiza la creación de redes de apoyo para promover esta práctica. El Gobierno regional destaca los beneficios de la lactancia materna, considerada la mejor alimentación para los bebés en sus primeros meses. En 2024, se llevaron a cabo 2.250 talleres en Atención Primaria, centrados en el aprendizaje y la preparación al parto, fomentando el apoyo entre familias. Además, se relanza el proceso de acreditación de centros de salud para impulsar esta iniciativa, alineada con programas internacionales que recomiendan la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses y su continuación hasta los dos años. La lactancia no solo proporciona nutrientes esenciales al bebé, sino que también fortalece el vínculo madre-hijo y contribuye a la salud de ambos.

Primer implante de prótesis valvular mitral percutánea en España en el Hospital Ramón y Cajal

El Hospital público Universitario Ramón y Cajal de la Comunidad de Madrid ha realizado con éxito el primer implante de prótesis valvular mitral percutánea en España, posicionándose como uno de los primeros centros europeos en utilizar esta tecnología avanzada. Este procedimiento innovador permite sustituir la válvula mitral sin cirugía torácica abierta ni detener el corazón, lo que reduce riesgos y acelera la recuperación del paciente. Especialmente beneficioso para aquellos con insuficiencia mitral severa y alto riesgo quirúrgico, este avance mejora la calidad de vida y disminuye las hospitalizaciones por insuficiencia cardíaca. El método, que implica un enfoque mínimamente invasivo, refuerza el liderazgo del hospital en cardiología intervencionista y destaca su compromiso con técnicas innovadoras para tratar enfermedades cardíacas.

Madrid adquiere 320.000 dosis de vacuna contra el VPH

La Comunidad de Madrid ha autorizado la compra de 320.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una inversión de 14,9 millones de euros para los años 2025 y 2026. Esta medida busca proteger a menores de 12 años y a hombres de 13 a 18 años que no han sido inmunizados previamente, así como a adultos hasta 45 años con situaciones de riesgo. La vacunación es clave para prevenir el VPH, que puede causar cáncer de cuello de útero y otras complicaciones. La sanidad pública madrileña garantizará la disponibilidad rápida de las vacunas en caso de alta demanda.

La Comunidad de Madrid ofrece tratamientos oncológicos a domicilio en el Hospital del Henares

La Comunidad de Madrid ha ampliado su programa de tratamientos oncológicos a domicilio para pacientes del Hospital público universitario del Henares, convirtiéndose en el quinto centro de la sanidad pública regional en ofrecer este servicio. Este modelo busca mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus cuidadores, permitiendo que reciban atención médica en la comodidad de su hogar. Actualmente, se está aplicando a ocho casos específicos, principalmente adultos con leucemias, muchos de ellos mayores de 70 años. El programa incluye visitas de profesionales especializados que administran tratamientos y realizan analíticas en casa, optimizando recursos y reduciendo desplazamientos innecesarios al hospital.

La Comunidad de Madrid permite visitas familiares las 24 horas en la UCI del Hospital 12 de Octubre

La Comunidad de Madrid ha implementado un nuevo horario de visitas en el Hospital Universitario 12 de Octubre, permitiendo que los familiares de adultos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) puedan visitarlos las 24 horas del día durante todo el año. Esta medida busca mejorar el acompañamiento y apoyo a los pacientes, y se complementa con instalaciones modernas que incluyen boxes individuales con luz natural y tecnología avanzada para atender casos complejos. Además, se han incorporado espacios específicos para la familia y nuevas tecnologías como la historia clínica electrónica para una atención más personalizada. Este hospital destaca por su enfoque multidisciplinario y es considerado un referente en España en su especialidad.

La Comunidad de Madrid presenta una app gratuita para promover hábitos saludables

La Comunidad de Madrid ha lanzado la webApp gratuita "Ponte a 100", que ofrece consejos personalizados sobre hábitos saludables para mejorar el bienestar físico y emocional. Este nuevo servicio, presentado por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, incluye un cuestionario sobre alimentación, actividad física y bienestar emocional, entre otros temas. Los usuarios recibirán recomendaciones basadas en evidencia científica. Además, se han entregado premios en el marco de la iniciativa "Desayunos Saludables", que ha formado a más de 30,000 alumnos en la importancia de una dieta equilibrada.

Madrid lanza campaña para controlar la oruga procesionaria en pinares

La Comunidad de Madrid implementará una campaña preventiva para controlar la oruga procesionaria en los pinares de la región, que aunque no representa un peligro para la masa forestal, puede causar alergias y afectar la salud visual de personas y animales. La campaña incluirá la instalación de trampas de feromonas y cajas nido para aves insectívoras, así como tratamientos con bioinsecticidas. Estas acciones se llevarán a cabo entre junio y noviembre, con el objetivo de reducir la presencia de estas orugas en áreas frecuentadas por personas y mascotas.

Inicia el Programa de Seguridad en Piscinas 2025

El Programa de Vigilancia y Control de Piscinas 2025 ha sido activado por la Concejalía de Salud Pública con el objetivo de reducir riesgos de accidentes y prevenir enfermedades en aguas recreativas. Este programa garantiza que las piscinas de uso colectivo cumplan con los estándares higiénico-sanitarios establecidos por la normativa vigente en la Comunidad de Madrid. Los responsables deben presentar un formulario de reapertura y realizar un análisis del agua antes de abrir las instalaciones.

Activan alerta por ola de calor en Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado un aviso por Ola de Calor, especialmente en la Zona Sierra, que incluye a Becerril de la Sierra, donde se prevé que las temperaturas superen los 36 ºC en los próximos días. La Subdirección General de Protección Civil recomienda a la población evitar salir durante las horas más calurosas del día, utilizar protección solar, mantenerse hidratado bebiendo al menos 2 litros de agua diarios y reducir la actividad física. Se aconseja también optar por comidas ligeras como frutas y verduras y descansar a la sombra con frecuencia para prevenir golpes de calor.

Madrid, la región española con menor consumo de agua embotellada

La Comunidad de Madrid se destaca como la región de España con el menor consumo de agua embotellada sin gas, alcanzando solo 18 litros anuales por habitante, lo que representa 42 litros menos que la media nacional de 60,8 litros. Este bajo consumo se atribuye a la alta calidad del agua suministrada por Canal de Isabel II, que es sometida a rigurosos controles y análisis. Además, la iniciativa #deMadridydelgrifo promueve el uso del agua del grifo en establecimientos locales, contribuyendo a reducir el uso de plásticos y fomentar hábitos responsables con el medio ambiente.

El Ayuntamiento de Madrid mejora el control de alimentos con nuevos suministros para su laboratorio de salud

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un contrato de suministros por 692.000 euros para fortalecer el control de alimentos y bebidas a través del Laboratorio Municipal de Salud Pública, gestionado por Madrid Salud. Este laboratorio, que celebra su 25º aniversario con acreditaciones de calidad, se encargará de realizar análisis microbiológicos, parasitológicos y de biología molecular, garantizando la seguridad alimentaria y la calidad del agua en la capital. Los nuevos suministros permitirán detectar patógenos y evaluar riesgos sanitarios, contribuyendo a la protección de la salud pública en Madrid.

Madrid adquiere 44.000 vacunas para proteger a lactantes de bronquiolitis y neumonías

La Comunidad de Madrid ha adquirido 44.000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial, destinada a proteger a lactantes de hasta seis meses, bebés prematuros y menores de dos años con factores de riesgo frente a bronquiolitis y neumonías. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, representa una inversión de 9,5 millones de euros. La campaña de inmunización comenzará el 1 de octubre y busca continuar con el éxito del año anterior, donde se alcanzó una cobertura del 82% en la población diana. Además, se estima que esta iniciativa ha reducido significativamente las hospitalizaciones en bebés y ha evitado complicaciones graves en adultos vulnerables.

Madrid recibe premio internacional por el diseño del Centro de Atención Diurna para pacientes de ELA

La Comunidad de Madrid ha sido reconocida con el Premio European Healthcare Design por el innovador diseño arquitectónico del Centro de Atención Diurna para pacientes de ELA en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Este galardón, entregado en Londres, resalta la calidad de la sanidad pública madrileña y su compromiso con entornos sanitarios humanizados. El CEADELA, inaugurado en abril de 2024, ofrece un espacio adaptado y accesible para hasta 60 usuarios diarios, mejorando su bienestar a través de un diseño que prioriza el confort acústico y sensitivo.

Soto del Real promueve un pacto familiar para el uso responsable de móviles en niños

Soto del Real ha lanzado un Pacto de Familias para proteger a la infancia del uso excesivo del móvil. Esta iniciativa busca retrasar la entrega del primer dispositivo a menores, fomentar un uso responsable y crear una red de apoyo entre padres. Apoyada por el Ayuntamiento, el pacto promueve compromisos claros para educar en un entorno digital saludable, estableciendo límites razonables y evitando presiones externas. Las familias interesadas pueden unirse al pacto mediante un formulario, contribuyendo así a un diálogo constante sobre el bienestar de los niños en la era digital.

Madrid refuerza alertas de polen tras lluvias intensas

La Comunidad de Madrid ha actualizado su sistema de alertas de polen debido al florecimiento de gramíneas y llantenes tras las intensas lluvias. Este nuevo sistema, que incluye datos sobre esporas del hongo Alternaria, está disponible en la Tarjeta Sanitaria Virtual y permite a los usuarios configurar avisos según la concentración de polen en su área. La Red Palinológica (Palinocam) monitorea el polen durante todo el año en varios municipios. Se recomienda a los alérgicos seguir pautas específicas para minimizar reacciones alérgicas, como evitar actividades al aire libre en momentos de alta concentración de polen. Para más información, visita el enlace.