28/07/2025@12:50:24
La Comunidad de Madrid ha registrado más de 6.000 usuarios y cerca de 300 actividades en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, inaugurado a finales de octubre. Este espacio se ha convertido en un punto clave para la interacción entre el sector público y privado, promoviendo eventos, talleres y programas que fomentan la innovación y el talento. Destacan iniciativas como el Citizen Lab, donde los ciudadanos participan en el rediseño de aplicaciones autonómicas, y la acogida de startups en diversas actividades. Además, se han llevado a cabo hackathones y jornadas sectoriales, consolidando al centro como un referente en la transformación digital en la región.
Las Rozas se consolida como la segunda ciudad con más startups tecnológicas en la Comunidad de Madrid, según el informe del ecosistema Startup Radar 2025. Con un total de 10.518 empresas tecnológicas, la ciudad se posiciona como el décimo polo tecnológico de España, superando a localidades como Alcobendas y Pozuelo. El alcalde José de la Uz destaca que este reconocimiento refleja el dinamismo empresarial y el éxito de las políticas de apoyo al emprendimiento. Además, Las Rozas Innova, su centro de innovación y emprendimiento, ha sido clave en el crecimiento del ecosistema local, ofreciendo recursos y oportunidades a más de 50 startups. La ciudad también ha sido reconocida como una de las comunidades más inteligentes para 2025 por el Intelligent Community Forum.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva línea de ayudas de dos millones de euros destinada a pymes y startups para fomentar el uso de la tecnología Blockchain. Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril. Esta iniciativa busca aplicar Blockchain en áreas como credenciales verificables, trazabilidad, intercambio seguro de datos y optimización de operaciones, contribuyendo así a modernizar el tejido empresarial madrileño en el marco del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea. Para más información, visita el enlace.
El Hospital Universitario del Tajo, ubicado en Aranjuez, Madrid, ha lanzado una nueva Unidad de Innovación como parte de un esfuerzo colaborativo y multidisciplinar. Esta iniciativa surge tras un proceso de escucha a pacientes y profesionales para mejorar la percepción y el futuro del hospital. La directora gerente, Marisa García González, destacó la importancia de esta unidad en la promoción de la innovación en el ámbito sanitario. Durante el acto de presentación, se discutieron retos como la automatización de datos médicos y la optimización de procesos quirúrgicos. El proyecto busca fomentar alianzas con startups y otras instituciones para desarrollar soluciones efectivas que beneficien a los pacientes y al personal del hospital.
|
El Ayuntamiento de Madrid presentará la ordenanza del sandbox en la XIV edición de South Summit, inaugurada por el rey Felipe VI. Este evento, que se celebra en La Nave, reúne a más de 18,000 asistentes y destaca como un referente para el ecosistema emprendedor en el sur de Europa. Durante tres días, startups, inversores y empresas establecerán conexiones valiosas. Además, se llevará a cabo la Startup Competition con siete finalistas de La Nave e International Lab. Madrid se consolida como un puente entre talentos latinoamericanos y europeos, apoyando la innovación y atrayendo inversión internacional. Se espera que South Summit genere un impacto económico significativo en la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid fortalecerá su conexión con el talento tecnológico latinoamericano al participar en eMerge Americas, un importante foro que se llevará a cabo en Miami los días 27 y 28 de marzo. Este evento es reconocido como el principal punto de encuentro tecnológico de América Latina y el Caribe. Madrid presentará su ecosistema de innovación y la iniciativa "Madrid in Game", destinada a impulsar la industria del videojuego. El concejal Ángel Niño destacará las ventajas de Madrid como puente entre Europa y América Latina, así como los logros de programas municipales que han generado más de 2.800 empleos y atraído 335 millones de euros en financiación para startups. La participación en este foro subraya el compromiso del Ayuntamiento por posicionar a Madrid como un hub de innovación global.
Madrid Emprende ha anunciado los sectores de las diez startups seleccionadas que participarán en el X Foro de Inversión, programado para el 28 de noviembre de 2024 en el Palacio de Cibeles. Este evento se centrará en proyectos innovadores que abarcan nuevas tecnologías, sostenibilidad, impacto social y espacio tech. Las startups presentarán soluciones en áreas como automoción, industria 4.0, telecomunicaciones, agricultura urbana y ciberseguridad.
|
|
|