|
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
JuventudMoral en Moralzarzal lanza su primer taller de podcast dirigido a jóvenes de 12 a 17 años. Este taller ofrecerá sesiones prácticas para aprender a crear, producir y publicar podcasts. Las actividades se llevarán a cabo los días 27 de noviembre, 4 y 11 de diciembre, de 17:30 a 20:00 horas, con inscripción gratuita y plazas limitadas. Los participantes recibirán orientación de monitores especializados en producción de audio. Para inscribirse, se puede acudir en persona o realizar el trámite online en la sede electrónica del Ayuntamiento.
La Comunidad de Madrid, a través de su consejero de Educación, Emilio Viciana, ha enfatizado el compromiso del Gobierno regional con la proyección y posicionamiento de las universidades madrileñas en el mercado estadounidense. Durante su participación en la Jornada de Mercados Internacionales Impulsa tu Empresa en Miami, Viciana destacó la importancia de fomentar la colaboración en investigación educativa y el intercambio académico entre instituciones de ambos lados del Atlántico. Recientemente, se firmó un Memorándum de entendimiento con la Cámara de Comercio de España-EEUU para fortalecer los vínculos académicos y culturales, atraer estudiantes internacionales y aumentar la visibilidad de las universidades madrileñas.
El Ayuntamiento de El Escorial ha lanzado el programa Polaris, una unidad especializada de la Policía Local enfocada en la atención a menores y la violencia intrafamiliar. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de una seguridad ciudadana más cercana y efectiva. Polaris se centra en la prevención, detección temprana e intervención en situaciones de riesgo, garantizando atención rápida y coordinada para grupos vulnerables como menores, víctimas de violencia intrafamiliar y personas mayores. La unidad incluye agentes con formación específica en áreas críticas y desarrollará programas de educación y sensibilización comunitaria para fomentar valores de convivencia.
San Lorenzo de El Escorial acoge nuevamente las Jornadas de Ciencia y Tecnología, organizadas por el Ateneo Escurialense. Este evento ofrece una variedad de actividades, incluyendo conferencias, un taller de dibujo, paseos por la naturaleza y visitas a la Real Biblioteca del Monasterio. Las jornadas están diseñadas para atraer tanto a aficionados a la ciencia como al público en general, promoviendo el conocimiento y la interacción con el entorno científico.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado que más del 50% de los alumnos de las escuelas municipales de formación han conseguido empleo. Durante su visita a la Escuela Municipal de Hostelería y Alimentación en Villa de Vallecas, Almeida subrayó la importancia de estas iniciativas formativas, que han beneficiado a 315 estudiantes en sus primeros ocho meses. La escuela, con una inversión de 3,5 millones de euros, ofrece cursos especializados en hostelería y ha colaborado con más de 20 empresas del sector. Además, se prevé la apertura de nuevas escuelas en 2026, incluyendo una dedicada al Talento Digital y otra a Cuidados. La hostelería en Madrid sigue siendo un pilar clave del empleo, con un notable descenso del desempleo del 5,1% interanual.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con Jeanette Núñez, presidenta de la Florida International University, para resaltar la significativa presencia de las universidades públicas madrileñas en el ámbito educativo estadounidense. Durante su visita a Miami, anunció el programa Américo Castro, que facilitará la incorporación de profesores visitantes a instituciones como la Complutense y la Politécnica, financiado por el Gobierno regional. Esta iniciativa busca atraer talento académico tanto de otras regiones como de Europa e Hispanoamérica.
El Ayuntamiento de Los Molinos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, lanza un programa gratuito de asesoramiento y recursos digitales dirigido a autónomos, emprendedores y microempresas. Este programa, activo hasta enero de 2027, ofrece apoyo integral para fomentar el crecimiento y la digitalización de los negocios locales. Incluye asesoramiento personalizado, acceso a una plataforma digital con recursos educativos y herramientas interactivas. Los participantes podrán beneficiarse de servicios como oficinas móviles itinerantes, webinars especializados y contacto continuo a través de diversas plataformas. El objetivo es potenciar el éxito empresarial mediante un enfoque integral que abarca desde la fiscalidad hasta la sostenibilidad.
El Servicio de Pediatría y la Unidad de Innovación del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda han sido galardonados en los 'Premios Comunicaciones Hoy' por su proyecto "Pediatría del futuro: Dato Sano, Seguridad del Paciente e Innovación". Este reconocimiento se debe a la implementación de un sistema inteligente que mejora la calidad de los datos en urgencias pediátricas mediante el uso de inteligencia artificial y colaboración interdisciplinar. El equipo multidisciplinar ha desarrollado una herramienta que permite detectar riesgos clínicos anticipadamente y optimizar protocolos de diagnóstico y tratamiento, contribuyendo así a una atención más eficiente y segura para los pacientes pediátricos.
Se ha abierto el plazo de inscripción para un curso de monitor de ocio y tiempo libre en Galapagar, dirigido a jóvenes de 17 a 35 años. Este curso ofrece la titulación oficial reconocida en toda España, permitiendo a los participantes trabajar en el ámbito del ocio educativo y actividades juveniles. Las clases se llevarán a cabo desde el 24 de enero hasta el 31 de mayo de 2026, con un total de 150 horas teórico-prácticas y un costo de 85 euros. Para inscribirse, los interesados deben cumplir ciertos requisitos académicos y presentar la documentación correspondiente antes del 15 de enero de 2026. Esta iniciativa es impulsada por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Galapagar, reafirmando su compromiso con la formación juvenil y el empleo.
La Biblioteca Municipal de Moralzarzal ha anunciado la ampliación del horario de su sala de estudio durante las festividades navideñas, con el objetivo de proporcionar un espacio adecuado para que los estudiantes se concentren y se preparen para sus exámenes. La sala estará disponible en fechas específicas de diciembre y enero, ofreciendo horarios extendidos que facilitan el acceso a los recursos necesarios en un ambiente tranquilo. Se invita a todos los estudiantes a aprovechar esta oportunidad y se recuerda la importancia de mantener un entorno de estudio respetuoso y productivo.
El Área de Educación, Familia e Infancia inicia un nuevo ciclo de la Escuela de Familias con una sesión centrada en el preocupante tema del consumo de pornografía entre adolescentes. Este programa busca ofrecer orientación a los padres sobre cómo abordar este fenómeno en el contexto familiar. La charla se presenta como una oportunidad valiosa para que los padres comprendan mejor los retos que enfrentan sus hijos en la era digital.
La Mancomunidad La Maliciosa ha abierto el periodo de inscripción para la Escuela de Familias, un programa educativo que ofrece talleres a padres y madres con hijos de diferentes edades: de 0 a 3 años, de 3 a 12 años y adolescentes. Estos talleres están diseñados para proporcionar herramientas y estrategias que fomenten una crianza positiva y saludable. Las sesiones se llevarán a cabo en diversas localizaciones de Guadarrama, con fechas específicas programadas hasta mayo de 2026. La participación está abierta a todos los empadronados en Guadarrama, independientemente del centro escolar al que asistan sus hijos. Este programa es subvencionado por la Comunidad de Madrid y gestionado por Acais, una cooperativa especializada en formación e intervención social.
Se abre la convocatoria para un nuevo curso de socorrismo acuático en Galapagar, dirigido a jóvenes y adultos. Esta formación práctica, homologada por la Comunidad de Madrid, se llevará a cabo en noviembre de 2025 y ofrece capacitación en salvamento y primeros auxilios. El curso incluye formación teórica online del 24 al 27 de noviembre y sesiones prácticas presenciales en la piscina cubierta "Fernando Navarro". El coste es de 180 euros para afiliados al SUP y empadronados en ciertas localidades, mientras que el precio general es de 240 euros. Se requiere tener al menos 16 años y el título de ESO para inscribirse. Las plazas son limitadas.
Madrid Aula Digital ofrecerá un curso gratuito sobre "Consejos para hacer entrevistas de trabajo virtuales" los días 5 y 6 de noviembre. Dirigido a personas a partir de 16 años, preferentemente empadronadas en Boadilla, la formación se llevará a cabo tanto online como presencialmente en el Centro de Empresas Municipal. Con una duración total de 7,5 horas, el curso está financiado por Fondos Europeos Next Generation EU. Se requiere inscripción previa a través del correo electrónico indicado.
La Comunidad de Madrid implementará un programa para ayudar a 10.000 alumnos de Primaria en 438 colegios públicos durante el curso 2025/26, enfocándose en el refuerzo de Matemáticas y Lengua y Literatura. Esta iniciativa busca asegurar que ningún estudiante quede rezagado por motivos sociales, económicos o culturales. Con una inversión de más de 3,7 millones de euros, el Programa de Acompañamiento y Apoyo Escolar (PAAE) permitirá a los niños recibir una hora adicional de apoyo educativo bajo la supervisión de personal cualificado. La participación es voluntaria y prioriza centros con mayor necesidad, contribuyendo también a la conciliación familiar al ofrecer un entorno seguro para los estudiantes después del horario escolar.
|
|
|