Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva oportunidad de inscripción en 5.900 plazas vacantes de Formación Profesional para el curso 2025/26. Tras los periodos de matriculación previos, aún quedan disponibles más de 700 plazas en Grado Básico, cerca de 1.500 en Medio y 3.700 en Superior, abarcando diversas titulaciones con alta demanda laboral. El plazo para inscribirse finaliza el 9 de octubre, coincidiendo con el mes desde el inicio de las clases. Los interesados deben presentar su solicitud de forma presencial y pueden obtener información adicional a través de los Servicios de Apoyo a la Escolarización.
El Ayuntamiento de Collado Villalba lanza en octubre una nueva edición de la Escuela de Familia, dirigida a padres y madres de niños y adolescentes. Esta iniciativa gratuita tiene como objetivo ofrecer herramientas y orientación sobre temas relevantes como el uso de pantallas, la comunicación familiar y la prevención del fracaso escolar. Las charlas, impartidas por la educadora Cristina López, se llevarán a cabo los viernes en el Centro de Juventud durante octubre y noviembre. Es necesario inscribirse previamente para participar en estas sesiones que buscan mejorar las habilidades parentales y fortalecer la relación entre padres e hijos.
El Servicio de Juventud de Guadarrama ha lanzado su programación de talleres gratuitos para el otoño, dirigidos a jóvenes nacidos entre 2004 y 2013. Las actividades incluyen talleres de robótica, costura creativa, producción de podcast, doblaje y fotografía. Las inscripciones se abrirán en fechas específicas antes del inicio de cada taller, comenzando a finales de septiembre. Estos talleres ofrecen a los jóvenes la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y creativas en un ambiente divertido y educativo.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto la inscripción para los Días sin Cole, programados para el 6 y 13 de octubre en el CEIPSO Príncipe don Felipe, de 9:00 a 14:00 horas. Esta actividad está dirigida a niños de 3 a 12 años y busca facilitar la conciliación familiar durante los días no lectivos. El coste es de 6 euros por día, con descuentos disponibles para familias con más de un hijo inscrito. Las inscripciones se pueden realizar online desde el 22 de septiembre hasta el 1 de octubre para el primer día y del 2 al 9 de octubre para el segundo. Se atenderán las solicitudes por orden de llegada. Para consultas, se puede contactar a través del correo electrónico correspondiente.
El Área de Educación del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha organizado la actividad "Días sin cole" para los próximos 13 de octubre y 3 de noviembre de 2025. Esta iniciativa busca ofrecer a las familias del municipio una alternativa educativa y de ocio durante las jornadas no lectivas. Las actividades están diseñadas para proporcionar a los niños una experiencia enriquecedora en un entorno seguro y divertido.
Este sábado, Alpedrete celebrará la I Feria de Educación Vial en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. La feria se llevará a cabo de 10:00 a 14:00 h en la Plaza de Francisco Rabal y ofrecerá actividades para aprender sobre movilidad segura y sostenible. Este evento busca concienciar a los más jóvenes sobre normas de convivencia en la vía pública y promover hábitos de desplazamiento saludables. Las familias podrán disfrutar de una jornada lúdica y educativa, ideal para todas las edades.
La Escuela Municipal de Música y Danza “Maestro Alonso” ha iniciado el curso 2025/2026 con más de 640 alumnos matriculados, lo que refleja un notable aumento en la demanda. Para atender esta creciente solicitud, el centro, ubicado en San Lorenzo de El Escorial, ha ampliado los horarios en diversas especialidades, incluyendo Piano y Guitarra Eléctrica. Este establecimiento se consolida como un referente educativo y cultural en la región.
La Concejalía de Cultura ha ampliado el número de plazas en los talleres infantiles para este curso, con el fin de estimular la creatividad y la participación cultural de los niños. Se ofrecen talleres de pintura, teatro y creación de cómic, que se llevarán a cabo de lunes a viernes por la tarde y los sábados por la mañana en el Centro de Formación. Las inscripciones comenzarán el 25 de septiembre en el Auditorio Municipal y se realizarán por orden de llegada hasta completar las plazas disponibles o hasta el 30 de septiembre. El horario de atención será de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
El Centro de Juventud organiza un Taller de ‘mindfulness’ para jóvenes el 7 de octubre, dirigido a chicos y chicas de 12 a 17 años. Esta actividad gratuita busca enseñar técnicas de meditación que ayudan a reducir el estrés, mejorar la concentración y aumentar el bienestar emocional. El taller se llevará a cabo de 17:00 a 18:30 h y será guiado por Enrique Simó, experto en meditación y desarrollo personal. Se ofrecen 30 plazas disponibles por orden de inscripción.
El Gobierno de España ha aprobado destinar 633.500 euros a la Comunidad de Madrid para fortalecer la Red de Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional. Esta inversión forma parte de un total de 7,4 millones de euros que se distribuirán entre diversas comunidades autónomas. Los fondos se utilizarán en cinco centros específicos, incluyendo aquellos dedicados a Edificación, Máquinas Electromecánicas y Desarrollo Informático. La iniciativa busca fomentar la innovación en el sistema de FP, mejorar la formación del personal docente y facilitar la inserción laboral en sectores en riesgo de exclusión social. La Red CRN, compuesta por 40 centros en todo el país, actúa como referente para adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral.
El aula municipal de educación de personas adultas en Hoyo de Manzanares ha abierto el plazo de matriculación para el curso 2025/26. Este programa ofrece cursos gratuitos para mayores de 18 años que desean adquirir o actualizar sus conocimientos. Entre las opciones formativas se incluyen clases para personas mayores de 60 años, formación básica para el Graduado en Educación Secundaria, español para extranjeros y un taller de informática básica. La matrícula estará disponible durante todo el año escolar, sujeto a la disponibilidad de plazas. Para más detalles, los interesados pueden acudir a la Casa de la Juventud o contactar por correo electrónico o teléfono.
La Comunidad de Madrid ha celebrado la graduación de la 28ª promoción de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (ECAM) en el Cine Capitol de Gran Vía. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, asistió al evento donde 83 estudiantes recibieron sus títulos, incluyendo diplomaturas y un máster en Vestuario. La directora y guionista Sandra Romero fue la madrina de esta generación. La ECAM se destaca como uno de los mejores centros de formación audiovisual a nivel mundial, con una alta tasa de empleabilidad entre sus egresados.
La Comunidad de Madrid ha mejorado la conectividad en 1.679 centros educativos públicos mediante la instalación de más de 7.500 puntos de acceso wifi. Este proyecto, que se llevó a cabo entre enero y junio de 2024, forma parte del programa Escuelas Conectadas y busca ofrecer una conexión rápida y segura para profesores y alumnos. Se han implementado más de 3.800 conmutadores de red y 530 armarios técnicos, además de renovar la red interna con conexiones ultrarrápidas de 1 Gbps o más. La iniciativa, financiada con fondos europeos, ha permitido ampliar la cobertura a centros no obligatorios y mejorar las infraestructuras sin interrumpir las actividades educativas. La inversión total asciende a 18,7 millones de euros.
La Comunidad de Madrid ha lanzado el I Premio de literatura infantil Cuéntame la UE, un certamen diseñado para acercar a los niños los valores europeos. Este concurso está dirigido a adultos que residan en la región y que presenten relatos originales para dos categorías de Educación Primaria: "Pequeños" (de 6 a 8 años) y "Mayores" (de 8 a 12 años). Las obras deberán reflejar la historia, cultura y beneficios de ser parte de la Unión Europea. Los ganadores recibirán premios que incluyen un viaje a ciudades como Estrasburgo y Bruselas. La iniciativa busca fomentar el conocimiento sobre Europa entre los más jóvenes mediante sesiones de cuentacuentos en escuelas y bibliotecas.
El alumnado de infantil y primaria de San Lorenzo de El Escorial podrá disfrutar de la iniciativa "Patios abiertos" al finalizar la jornada lectiva a partir de este curso. Este programa, que se llevará a cabo en los patios de los centros CEIP Antoniorrobles y otros, busca ofrecer a los estudiantes un espacio para jugar y socializar después de clases. La medida está diseñada para fomentar el bienestar y la convivencia entre los niños durante el año escolar.
|
|
|