|
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
El Ayuntamiento de Los Molinos ha abierto el plazo de inscripción para la Escuela de Familias 2025/2026, un curso gratuito destinado a apoyar a padres y madres en la crianza de sus hijos. Este programa, organizado junto a la entidad acais, se desarrollará mensualmente y está dividido en tres ciclos según las edades: para niños de 0 a 3 años, de 3 a 12 años y para adolescentes. Cada ciclo abordará temas como el desarrollo emocional, la comunicación familiar y la regulación de conflictos. Las familias interesadas pueden inscribirse escaneando un código QR disponible en carteles informativos y recibirán formación valiosa para fomentar un ambiente familiar positivo.
La Comunidad de Madrid celebra la XXV edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación del 3 al 16 de noviembre, un evento destacado en Europa que reúne a 45 municipios y ofrece más de 1.600 actividades gratuitas. Este año, las temáticas principales incluyen enfermedades neurodegenerativas, tecnología aeroespacial y el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica. Los participantes podrán disfrutar de talleres, conferencias y exposiciones, explorando temas como la comunicación cuántica segura, el mundo microscópico de las bacterias y la historia de la horchata. Además, instituciones como el Archivo Histórico Provincial y hospitales universitarios participarán con actividades interactivas para todos los públicos.
Más de 1.000 alumnos de Secundaria en Collado Villalba participaron en talleres preventivos organizados por la Policía Local durante el curso 2024-2025. Estos talleres, impartidos por el Grupo Operativo Mujer y Menor, abordaron temas como ciberseguridad, drogas y violencia en la pareja, con el fin de concienciar a los jóvenes sobre conductas de riesgo. En total, se realizaron 39 talleres en diferentes centros educativos, con un enfoque en formar a los estudiantes para que tomen decisiones responsables y protejan su bienestar tanto en el ámbito digital como en el real. Para el próximo curso, se ampliarán las temáticas para incluir bandas juveniles y responsabilidad civil. La concejala de Seguridad destacó la importancia de la prevención y la formación como pilares fundamentales de una intervención policial efectiva.
Más de 350 escolares participan en la campaña de animación a la lectura organizada por la Biblioteca Municipal F. Lázaro Carreter. Esta actividad, dirigida a alumnos de tercero de primaria, busca fomentar el amor por la lectura desde una edad temprana. Durante las sesiones, los estudiantes disfrutarán de la narración del clásico "El mago de Oz" por la reconocida cuentacuentos Eugenia Manzanera. La biblioteca ha decorado su rampa de acceso como un simbólico "camino de baldosas amarillas", creando un ambiente mágico para los jóvenes lectores. La campaña se desarrolla durante dos semanas, con actividades adaptadas a diferentes etapas educativas.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido la internacionalización universitaria y la colaboración con centros de estudios superiores en una reunión en Austin, Estados Unidos, con Sonia Feigenbaum, vicerrectora de la University of Texas at Austin. Ayuso destacó la importancia de estas colaboraciones para el enriquecimiento mutuo entre instituciones educativas. La University of Texas at Austin es reconocida como una de las mejores universidades públicas de EE. UU., mientras que en Madrid, 330.000 estudiantes se encuentran matriculados en 19 universidades, representando el 22,4% del total en España.
El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado nuevas actividades para el próximo 3 de noviembre, coincidiendo con un día no lectivo. Se ofrecerá la sesión "Desconecta2" en el CEIP Carlos Ruiz, destinada a niños de Infantil y Primaria, donde se promoverán juegos tradicionales y dinámicas grupales sin pantallas. Además, el Punto Joven acogerá "Halloween Sin Miedo", una jornada lúdica con talleres y juegos para niños de 3 a 12 años. Ambas actividades buscan facilitar la conciliación familiar durante esta jornada laboral para los adultos. Las inscripciones están abiertas desde el 22 hasta el 29 de octubre.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 3,9 millones de euros para modernizar y reforzar la seguridad de la plataforma EducaMadrid, que da soporte a más de un millón de cuentas de alumnos y profesores. Esta iniciativa busca mejorar la protección contra ciberataques y optimizar el funcionamiento de los servicios educativos digitales. Los trabajos se llevarán a cabo durante el verano de 2026 y se espera un ahorro anual cercano a los 650.000 euros en gastos operativos. EducaMadrid ofrece herramientas tecnológicas, aulas virtuales, correo electrónico, mensajería instantánea y otros recursos que facilitan el aprendizaje en centros públicos. La modernización es parte de una estrategia más amplia para centralizar y proteger los sistemas digitales en la región.
La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la Federación de Municipios para facilitar que los alumnos de Formación Profesional (FP) de centros públicos realicen prácticas en ayuntamientos de la región. Este protocolo, firmado por el consejero Emilio Viciana, busca fomentar la formación práctica y mejorar la inserción laboral de los estudiantes. El acuerdo tiene una duración inicial de cuatro años y promueve la colaboración entre los municipios y centros educativos, permitiendo a los alumnos conocer el funcionamiento del sector público y adaptarse a las necesidades del mercado laboral madrileño.
La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central una modificación normativa para aumentar el número de profesores cualificados en Matemáticas en colegios e institutos. El consejero de Educación, Emilio Viciana, ha enviado una carta a la ministra Pilar Alegría, destacando la necesidad de abordar la escasez de docentes en esta materia clave para el desarrollo educativo. Esta petición forma parte del Plan de Rescate de las Matemáticas, que busca mejorar el nivel académico y paliar el déficit estructural de profesores en España y Europa. Además, se están implementando medidas como permitir que estudiantes avanzados y jubilados puedan enseñar, y se están ofreciendo cursos de didáctica para fortalecer la formación docente. La iniciativa también incluye la incorporación de 1º de ESO en colegios públicos, permitiendo a los alumnos continuar su educación en sus centros habituales antes de pasar al instituto.
El Ayuntamiento de Galapagar celebrará el 30 de octubre la XII Edición de los Premios a la Excelencia Académica, donde 104 alumnos recibirán becas en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. El evento se llevará a cabo en el Teatro Jacinto Benavente a las 19:00 horas, con una partida económica cercana a 37.000 euros que beneficiará a estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Estas ayudas, recuperadas por el gobierno local, buscan fomentar la excelencia académica y apoyar a las familias, consolidando a Galapagar como un municipio comprometido con la educación de calidad. La entrega de premios es un evento tradicional que celebra los logros académicos y el talento de los jóvenes galapagueños.
JuventudMoral organiza un Taller de Técnicas de Estudio en Moralzarzal, dirigido a jóvenes de Primaria y ESO. Este taller, parte del programa DECIDE 2025 "Tu futuro, tu elección", se llevará a cabo los jueves 6, 13 y 20 de octubre, de 18:00 a 19:30 horas, en la Casa de Juventud. La actividad es gratuita y cuenta con plazas limitadas. Se estructurará en tres grupos según el nivel educativo: 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, y 3º y 4º de ESO. Las inscripciones pueden realizarse en la Casa de Juventud o a través de WhatsApp. Es una oportunidad para adquirir herramientas útiles que faciliten el aprendizaje escolar.
Boadilla del Monte se une a la iniciativa Patios Abiertos de la Comunidad de Madrid, destinada a alumnos de 3 a 12 años. Esta actividad, que se llevará a cabo en el CEIPSO Príncipe D. Felipe, busca facilitar la conciliación familiar y laboral tras el horario escolar. Disponible de lunes a viernes durante todo el curso escolar, los alumnos pueden participar en un horario de 16:00 a 18:00 horas con un máximo de 15 plazas diarias, asignadas por orden de solicitud. La inscripción es gratuita y puede realizarse online o presencialmente en el Ayuntamiento. Se requiere reservar con al menos 48 horas de antelación para días específicos.
El Ayuntamiento de Los Molinos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece un curso gratuito de nivel avanzado titulado "Introducción a la Inteligencia Artificial". Este curso se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en el Centro de Capacitación Digital. Su objetivo es capacitar a los ciudadanos en tecnologías emergentes como la IA. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse escaneando un código QR o accediendo a la plataforma correspondiente. Esta iniciativa forma parte de la campaña "DIGITALÍZATE CON CURSOS GRATUITOS" y está financiada por la Unión Europea y el Gobierno de España.
El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha anunciado la próxima apertura de una escuela infantil pública para niños de 0 a 3 años, un proyecto muy esperado por la comunidad que busca facilitar la conciliación laboral y familiar. La iniciativa es fruto de una colaboración entre el consistorio y la Comunidad de Madrid, con una inversión del 20% por parte del municipio y el 80% restante financiado por la Consejería de Educación. Se espera que la escuela abra sus puertas en septiembre de 2026, consolidando así la oferta educativa local y mejorando las oportunidades para las familias en la zona.
Galapagar ha inaugurado un curso récord en sus Escuelas Municipales, con más de 1.000 estudiantes matriculados en diversas disciplinas artísticas. La alcaldesa Carla Greciano y la concejal de Cultura Paloma Lorenzo dieron la bienvenida al alumnado en el Centro Cultural La Pocilla, destacando la ampliación de la oferta educativa que incluye nuevas clases de música, danza y artes plásticas. Este año se introducen especialidades como piano los sábados, talleres de actuación ante la cámara y grupos de danza moderna para adultos. Las Escuelas Municipales se consolidan como un referente cultural en Galapagar, promoviendo el acceso a la educación artística para todos los vecinos.
|
|
|