La instalación de los nuevos toldos en la emblemática Puerta del Sol avanza a pasos firmes. Esta mañana, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al concejal del Centro, Carlos Segura, ha supervisado el proceso final de colocación de las estructuras que brindarán sombra a este icónico espacio madrileño. Tras adecuar los bancos y colocar anclajes en las fachadas, hoy se da inicio a la fase crucial: la colocación de las telas que completarán el proyecto.
La solución adoptada consiste en una estructura auxiliar no permanente que permitirá la instalación de toldos en el arco norte de la plaza. Este sistema, diseñado para ser utilizado únicamente durante los meses más cálidos, se basa en mástiles de acero inoxidable fijados a los bancos de granito mediante tubos roscados. Estos elementos rígidos son complementados con tensores que se anclan a las fachadas de los edificios circundantes, permitiendo así la instalación de piezas textiles claras.
Un proyecto necesario para el bienestar ciudadano
Desde la finalización de la remodelación de la Puerta del Sol, el Ayuntamiento ha estado explorando diversas alternativas para proporcionar sombra en este punto neurálgico de Madrid. El diseño original del concurso, organizado por el Consistorio y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, no contemplaba elementos que ofrecieran sombra, lo que llevó a buscar soluciones adicionales.
A pesar de que se planteó la posibilidad de plantar nueve árboles en un área sin infraestructuras subterráneas, esta propuesta fue desestimada por la Comisión Local de Patrimonio Histórico. La razón principal fue que la ubicación no cumplía con criterios urbanísticos ni patrimoniales adecuados.
Colaboración experta para un resultado óptimo
El diseño actual de los toldos es fruto del trabajo conjunto con el equipo responsable del proyecto original, liderado por José Ignacio Linazasoro, catedrático en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Este esfuerzo colaborativo resultó en un proyecto básico presentado ante la Comisión Local de Patrimonio Histórico en diciembre pasado, quien lo consideró “viable” y solicitó un proyecto completo antes de otorgar su autorización.
Los estudios realizados sobre resistencia al viento y anclajes necesarios para estos toldos han sido complejos y han requerido la colaboración de varios ingenieros. Después de su validación en julio de 2024, el Ayuntamiento inició el proceso para licitar su fabricación e instalación con miras a tenerlos listos para el verano de 2025.
Inversión significativa y adaptación estructural
Los análisis técnicos revelaron que era necesario realizar cimentaciones bajo los bancos para soportar las tensiones generadas por el viento. Sin embargo, debido a las infraestructuras subterráneas existentes como las losas del Metro y Adif, estas cimentaciones eran inviables. Así, se optó por adaptar los bancos existentes mediante un vaciado central y la incorporación de placas de acero que permitirán asegurar los mástiles sin comprometer las infraestructuras subyacentes.
En total, esta intervención representa una inversión aproximada de 1,5 millones de euros, abarcando tanto el suministro e instalación de los toldos como las obras civiles necesarias. Esta actuación marca un hito significativo ya que será la primera vez en 163 años que la Puerta del Sol contará con sombras permanentes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,5 millones de euros |
Inversión total para la instalación de los toldos y obras civiles asociadas. |
163 años |
Tiempo desde que se configuró la Puerta del Sol hasta la instalación de sombras. |
2025 |
Año en que se espera que los toldos estén listos para su uso. |
9 árboles |
Número de árboles propuestos inicialmente para plantar en la plaza. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo estarán listos los nuevos toldos de la Puerta del Sol?
Los nuevos toldos estarán listos la próxima semana, según la supervisión realizada por la delegada de Obras y Equipamientos.
¿Qué tipo de estructura se está utilizando para los toldos?
Se está utilizando una estructura auxiliar no permanente que permite la instalación de toldos en el arco norte de la plaza, con mástiles de acero inoxidable anclados en los bancos.
¿Por qué no se plantaron árboles en la Puerta del Sol?
La Comisión Local de Patrimonio Histórico dictaminó desfavorablemente la plantación de árboles debido a que su ubicación no respondía a criterios urbanísticos ni patrimoniales, y había infraestructuras subterráneas que lo impedían.
¿Cuál fue el costo total del proyecto de los toldos?
La actuación completa supone una inversión de 1,5 millones de euros, incluyendo tanto el suministro e instalación de los toldos como las obras civiles vinculadas a las infraestructuras.
¿Es la primera vez que hay sombras en la Puerta del Sol?
Sí, será la primera vez que esta plaza cuente con sombras en sus 163 años de historia.